Museo de

Historia Natural

Colección de Ornitología

.

.

.

Acerca de la

Colección de Ornitología

La Colección de Ornitología (Aves) del Museo de Historia Natural de la Universidad Industrial de Santander (UIS-Av) incluye especímenes colectados desde 1970 y a la fecha (enero 2020) incluye 2622 especímenes de aves catalogados, que representan al menos 540 especies, provenientes de 59 municipios en 14 departamentos. No obstante, la mayoría de los especímenes (1917) han sido recolectados en Santander. Este gran acervo de especímenes científicos ha permitido conocer detalles de la biodiversidad de aves en el nororiente colombiano y son el producto de una historia de medio siglo de trabajo por parte de diferentes investigadores.

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Biología, Enrique Arbeláez Cortés. Doctor en Ciencias Biológicas. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Enrique

Arbeláez Cortés

Director de la

Colección

002-Enrique Arbeláez Cortés

Enrique

Arbeláez Cortés

Director de la

Colección

Contáctenos

NUESTRO

Crecimiento

.

En los últimos años (2016-2020) la colección ha vuelto a crecer significativamente con las recolectas y el trabajo de taxidermia científica de D. Villamizar-Escalante (> 250 especímenes) y de E. Arbeláez-Cortés (> 300) quienes además de preparar las pieles de los especímenes empezaron a tomar muestras de tejidos para ser depositados en la Colección de Tejidos de la UIS (UIS-CT), con el fin de servir de fuente de información molecular para estudios evolutivos o genéticos. En el año 2010 se realizó la digitalización de los datos de UIS-AV y de otras colecciones gracias a un proyecto gestionado por la profesora M. P. Ramírez-Pinilla y durante 2016-2018 se ha realizado un extenso y cuidadoso trabajo de curaduría y de organización de la colección gracias al apoyo de estudiantes auxiliares financiados con rubros del “Grupo de Estudios en Biodiversidad de la UIS” y con fondos de los proyectos “Santander-BIO (2018-2019)” y “Colombia Científica (2019-2020)”.

PROCESO DE

Curaduría

.

El trabajo de curaduría de los especímenes y de sus datos ha sido liderado y dirigido por el profesor E. Arbeláez-Cortés -Biólogo, Maestro en Ciencias (Sistemática) y Doctor en Ciencias (Biología Evolutiva)-, quien actualmente funge como coordinador de UIS-AV.

NUESTRA

Historia

.

UIS-Av fue consolidada inicialmente por el profesor Hernando Romero Zambrano tras la fundación del Museo de Historia Natural de la UIS en 1969. El profesor Romero-Zambrano junto con A. Olivares publicaron 2 reportes del estado de la colección en los que indican un total de 587 pieles que representaban 210 especies de tres departamentos (Santander, Norte de Santander y Cesar). El trabajo del profesor Zambrano fue continuado por el talentoso taxidermista Nelson Moreno Rodríguez quien por más de dos décadas estuvo a cargo de las pieles en el museo de la UIS y taxidermizó 967 especímenes de UIS-Av. La colección de Aves de la UIS también creció en sus inicios por el trabajo de M. Motta (55 especímenes) y tras un periodo de inactividad durante la década de 1990, UIS-Av se reactiva por las colectas de J.E. Avendaño, R. Herrera y V.H. Serrano quienes aportaron material a la colección entre los años 2001-2010.

NUESTRO

Crecimiento

.

En los últimos años (2016-2020) la colección ha vuelto a crecer significativamente con las recolectas y el trabajo de taxidermia científica de D. Villamizar-Escalante (> 250 especímenes) y de E. Arbeláez-Cortés (> 300) quienes además de preparar las pieles de los especímenes empezaron a tomar muestras de tejidos para ser depositados en la Colección de Tejidos de la UIS (UIS-CT), con el fin de servir de fuente de información molecular para estudios evolutivos o genéticos. En el año 2010 se realizó la digitalización de los datos de UIS-AV y de otras colecciones gracias a un proyecto gestionado por la profesora M. P. Ramírez-Pinilla y durante 2016-2018 se ha realizado un extenso y cuidadoso trabajo de curaduría y de organización de la colección gracias al apoyo de estudiantes auxiliares financiados con rubros del “Grupo de Estudios en Biodiversidad de la UIS” y con fondos de los proyectos “Santander-BIO (2018-2019)” y “Colombia Científica (2019-2020)”.

PROCESO DE

Curaduría

.

El trabajo de curaduría de los especímenes y de sus datos ha sido liderado y dirigido por el profesor E. Arbeláez-Cortés -Biólogo, Maestro en Ciencias (Sistemática) y Doctor en Ciencias (Biología Evolutiva)-, quien actualmente funge como coordinador de UIS-AV.

NUESTRA

Historia

.

UIS-Av fue consolidada inicialmente por el profesor Hernando Romero Zambrano tras la fundación del Museo de Historia Natural de la UIS en 1969. El profesor Romero-Zambrano junto con A. Olivares publicaron 2 reportes del estado de la colección en los que indican un total de 587 pieles que representaban 210 especies de tres departamentos (Santander, Norte de Santander y Cesar). El trabajo del profesor Zambrano fue continuado por el talentoso taxidermista Nelson Moreno Rodríguez quien por más de dos décadas estuvo a cargo de las pieles en el museo de la UIS y taxidermizó 967 especímenes de UIS-Av. La colección de Aves de la UIS también creció en sus inicios por el trabajo de M. Motta (55 especímenes) y tras un periodo de inactividad durante la década de 1990, UIS-Av se reactiva por las colectas de J.E. Avendaño, R. Herrera y V.H. Serrano quienes aportaron material a la colección entre los años 2001-2010.

Galería

de la
Colección de

Ornitología

Galería de la Colección de

Ornitología

¿Desea más información?

Contáctenos

Museo de Historia Natural

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2029

Correo: museohis@uis.edu.co

Director de la Colección de Ornitología

Enrique Arbeláez Cortés

earbecor@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Museo de Historia Natural

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2029

Correo: museohis@uis.edu.co

Director de la Colección de Ornitología

Enrique Arbeláez Cortés

earbecor@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Museo de Historia Natural

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2029

Correo: museohis@uis.edu.co

Director de la Colección de Ornitología

Enrique Arbeláez Cortés

earbecor@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido