Instalaciones

Escuela de Diseño Industrial

.

.

eDIFICO DE

Diseño Industrial

La Escuela de Química invita a que se conozca su Edificio de Diseño Industrial, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en la Escuela de Diseño Industrial, en un plano general donde aparece el edificio.

Edificio 21 del Campus Principal UIS. Federico Mamitza Bayer (MB).

Profesora a cargo

Clara Isabel López Gualdrón – Directora de Escuela

Doctora en Ingeniería

Correo: clalogu@uis.edu.co

Sala de cómputo

Freddy González

La Escuela de Diseño Industrial invita a que conozcan su Sala de Cómputo Freddy González, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en la Escuela de Diseño Industrial, en un plano general donde aparecen los computadores.

Edificio Federico Mamitza Bayer

  • Apoyo académico para las asignaturas de los programas de la EDI.

  • Servicios de extensión.

  • Rhinoceros 6.

  • Affinity DESIGNER – PHOTO – PUBLISHER.

  • Solidworks 2021.

  • Autodesk sketchbook.

  • CES Edupack.

  • 9 tablets Xp-pen de 27¨.

  • 21 computadores Dell (Intel core i7, línea 10700, 2.90 GHz, 16 GB de RAM DDR4, tarjeta de video AND Radeon RX640 de 4G B DDR5, 1 disco SSD de 240GB, 1 disco HDD de 1 TB, monitor Dell de 22.

  • 1 sistema Poly para video conferencias.

  • 1 videobeam EPSON POWER LITE X21 DE 3000 LUMENS.

  • 1 Telón para videobeam 1 TV Lg de 42”.

  • 2 Computadores HP, prodesk, 600 G1TWR, con procesador Intel core i7 4790, de 3,6 GHz, 8 Gb de RAM DDR3, 1 disco HDD de 2TB, tarjeta de video NVIDIA GeoForce GT 610 de 2GB DDR3.

  • 2 Computadores Dell octiplex 920, Intel core i7 4770, 3,4GHz, 8Gb de RAM DDR3, tarjeta de video And radeon HD 8490, Disco SSD de 240 GB, ODD DV-RW.

  • 1 Aire Acondicionado York de 10000 BTU.

Técnico encargado

Guillermo Fabio Reyes

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2447

La Escuela de Diseño Industrial invita a que conozcan su Sala de Cómputo Freddy González, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en la Escuela de Diseño Industrial, en un plano general donde aparecen los computadores.

centro de estudios de

Diseño Industrial (DICE)

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Centro de Estudios de Diseño industrial (DICE), el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. La foto es un primer plano donde salen dos estudiantes trabajando en sus respectivos escritorios.

El centro de estudios de diseño industrial (DICE), es una organización que tiene como origen la iniciativa estudiantil de reunirse y trabajar de manera independiente, manteniendo una relación conjunta con las directivas de la escuela y la universidad, en desarrollo y sostenimiento de labores propias de la academia y el quehacer universitario.

El DICE disponible para todos los estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial funciona en el segundo piso del Edificio Mamitza Bayer, Salón No, 204.

  • Espacio con fines de estudio para los estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial.

  • Préstamo de casilleros.

  • Préstamo de libros.

  • Tutorías, cursos.

Profesora a cargo

Clara Isabel López Gualdrón – Directora de Escuela

Doctora en Ingeniería

Correo: clalogu@uis.edu.co

LaBORATORIO DE

Fotografía

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Laboratorio de Fotografía, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde aparecen los equipos de fotografía.

Edificio 21 del Campus Principal UIS.

Federico Mamitza Bayer (MB).

Primer Piso – Salón 109.

  • Captura digital de imágenes.

  • Edición digital de imágenes.

  • Fotografía profesional.

Suite de Adobe.

  • Computadores de Escritorio. 

  • Pantallas WACOM Cintiq de 27″ QHD touch. 

  • Estereomicroscopio triocular. 

  • Set fotográfico con cámara Nikon D750. 

  • Televisor  42”.

  • Lego mindstorm.

  • Luces de estudio godox.

  • Sistema de audio Bose.

  • Equipo audiovisual flash speedlight PRIMER.

  • Video Beam.

  • 2 equipos iMac.

Profesor a cargo

Javier Mauricio Martínez

Doctor en Sistemas de producción y Diseño Industrial

Correo: javimar@uis.edu.co

Teléfono: +57 (607) 634 4000 Extensión: 1323

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Laboratorio de Fotografía, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde aparecen los equipos de fotografía.

LaBORATORIO

Human Factors

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Laboratorio Human Factors, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general de todo el laboratorio.

Edificio 21 del Campus Principal UIS.

Federico Mamitza Bayer (MB).

Tercer Piso – Salón 301.

  • Identificación y evaluación de riesgos posturales y carga física.

  • Diseño de puestos de trabajo, productos ergonómicos y herramientas manuales.

  • Identificación y evaluación de postura estática y de movimiento.

  • Desarrollo de soluciones e intervenciones para puestos de trabajo, líneas y plantas de producción, centros de servicio, bodegas de almacenamiento, etc.

  • Identificación y evaluación de productos y software.

  • Desarrollo de soluciones e intervenciones para sistemas productivos y modelamiento biomecánico.

  • Estudios antropométricos del pie y evaluación de calzado.

  • Evaluación y validación de productos y software.

MaxTRAQ.

  • 1 Luxometro digital hagner mod. ec-1 rango 1/200000 luxes.

  • 1 Monitor samsung led 23″. 1 Computador portatil tipo f.

  • 1 Computador portatil hewlett packard #quipo laboratorio medio.

  • 2 torsiometros.

  • 1 Goniometro de espalda.

  • 1 kit laboratorio de biomecánica.

  • 1 Lentes de seguimiento visual 60 hz full versión.

  • 1 Sistema de medición de presión fsa de alta resolución.

  • 1 Sistema de presión con guante de 24 sensores.

  • 1 Balanza analítica 220g/0.1mg.

  • 1 Equipo tobii eye tracker version 4c.

  • 1 Esqueleto humano tamaño natural.

  • 1 kit de sensores de fuerza 1 Sensor de fuerza 0-50 kg.

  • 1 Equipo sensor de frecuencia cardiaca tipo pulsera.

Profesora a cargo

Clara Isabel López Gualdrón – Directora de Escuela

Doctora en Ingeniería

Correo: clalogu@uis.edu.co

LaBORATORIO DE

Tecnologías 2D y 3D

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Laboratorio de Tecnologías 2D y 3D, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde aparecen los equipos de fotografía.

Edificio 21 del Campus Principal UIS.

Federico Mamitza Bayer (MB).

Tercer Piso – Sala 303.

  • Impresión 3D: FDM (Modelado por deposición fundida), SLA (estereolitografía) y SLS (Sinterizado selectivo por láser).

  • Escaneo 3D.

  • Desarrollo de prototipos.

  • Generación de artefactos de realidad virtual y realidad aumentada.

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

  • 1 equipo HP ProDesk 600 G1 SFF.

  • 1 equipo HP ProDesk 600 G1 TWR.

  • 1 máquina DELL Optiplex 9020.

  • Impresora 3D Project 1200.

  • Impresora 3D Project 1500.

  • Impresora 3D Project 2600.

  • Impresora 3D VOXEL.  

  • Impresora 3D (Wanhao).

  • Impresora 3D Intamsys funmatht.

  • Impresora 3D lisa Pro Sinterit.

  • Cámara de curado UV project.

  • Camara de curado anycubic.

  • Camara de Sandplasti.

  • Escáner 3D Go! Scan. 

  • Escáner 3D Sense.

  • Escáner Structure Sensor.

  • Impresora y cortadora a gran formato.

Profesora a cargo

Clara Isabel López Gualdrón – Directora de Escuela

Doctora en Ingeniería

Correo: clalogu@uis.edu.co

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Laboratorio de Tecnologías 2D y 3D, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde aparecen los equipos de fotografía.

TALLER DE MATERIALES Y PROCESOS

Cueros

The School of Industrial Design invites you to get to know its Industrial Design Building, which is at the disposal of its students and the educational community. Photo taken at the School of Industrial Design, in a general plan where the building appears.

En este taller se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Materiales y Procesos IV: Cueros y proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

Apoyo académico para la asignatura Materiales y procesos IV: Cueros.

  • Máquinas de coser punto anudado.

  • Máquinas de coser zigzag.

  • Máquinas de coser plana.

  • Máquina troqueladora para calzado.

  • Esmeril.

  • Máquina de pulido de calzado.

  • Cortador de tiras de cuero.

  • Mesas de trabajo.

  • Herramientas de trabajo manuales.

Profesor a cargo

Héctor Julio Parra Moreno

Magíster en Diseño Industrial

Correo: hparra@uis.edu.co

Taller de materiales y procesos

Cerámica

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Cerámica, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle de las piezas de cerámica elaboradas en el taller.

En este taller se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Materiales y Procesos IV: Cerámicos, y apoyo para el desarrollo de los proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para la asignatura Materiales y procesos V: Cerámicos/Vidrios y proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Servicio de Horneado de piezas cerámicas (hasta 1300°C).

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

  • Horno eléctrico 1200C marca Tenigen.

  • Horno eléctrico 1300C marca Avarephor.

  • Torno tipo elevante.

  • Agitador de 20 litros.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Cerámica, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle de las piezas de cerámica elaboradas en el taller.

TALLER DE MATERIALES Y PROCESOS

Metales

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Materiales, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle donde se aprecia una de las maquinas del laboratorio

En este taller se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Materiales y Procesos III: Metales, y apoyo para el desarrollo de los proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para la asignatura Materiales y procesos III: Metales y proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

Soldid CAM.

  • Equipo de soldadura MGMag.

  • Equipo de soldadura Ac-225 Marca Lincoln.

  • Taladro de árbol.

  • Taladro de columna 3 esmeriles.

  • Trozadora de metal.

  • Compresor de pistón.

  • Torno paralelo Universal.

  • Taladro Fresador.

  • Torno pequeño para mecanizar.

  • Centro de mecanizado CNC de 3 ejes.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

Taller de materiales y procesos

Maderas

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Maderas, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle de las piezas de cerámica elaboradas en el taller.

En este taller se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Materiales y Procesos I: Maderas, y apoyo para el desarrollo de los proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para la asignatura Materiales y procesos I: Maderas y proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

  • Sierra Circular.

  • Sierra de tableros.

  • Torno para madera.

  • Planeadora.

  • Lijadora de banda oscilante.

  • Sierras sin fin.

  • Trompo.

  • Fresadora.

  • Lijadoras de disco.

  • Caladoras de banco.

  • Extractoras de partículas.

  • Cepilladora.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Maderas, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle de las piezas de cerámica elaboradas en el taller.

Taller de materiales y procesos

Polímeros

The School of Industrial Design invites you to get to know its Industrial Design Building, which is at the disposal of its students and the educational community. Photo taken at the School of Industrial Design, in a general plan where the building appears.

En este taller se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Materiales y Procesos II: polímeros y proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de Grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para la asignatura Materiales y procesos II: Polímeros.

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

Inyectora con Servomotor de 99 Tons.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

Taller de

Corte y Grabado Láser

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Taller de Corte y Grabado Láser, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano detalle de las piezas de cerámica elaboradas en el taller.

En este equipo se da soporte al desarrollo de actividades prácticas propuestas para todas las asignaturas. Y para el desarrollo de los proyectos elaborados (Entregas Finales, proyectos de grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para los estudiantes de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas.

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

  • Illustrator.

  • Corel Draw.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

Cabina de

Pintura

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Cabina de Pintura, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde se aprecia la parte exterior de la cabina de pintura.

En este equipo se da soporte al desarrollo de las actividades prácticas propuestas para la asignatura Expresión III Técnicas – Color y apoyo para el desarrollo de los proyectos elaborados (Entregas finales, proyectos de grado) por los estudiantes del programa de Diseño Industrial.

  • Apoyo académico para las asignaturas de la Escuela de Diseño Industrial (EDI).

  • Servicios de extensión a la comunidad académica y externos.

  • 1 cabina de pintura con sistema presurizado y secado de los materiales. 

  • 1 compresor tipo tornillo de 30HP. 

  • 1 tanque de almacenamiento. 

  • 1 secador de aire. 

  • 1 red de distribución de aire en polipropileno de alta densidad, para todos los talleres hay 17 puntos de salida y 6 puntos para la cabina.

Técnico encargado

Mauricio Enrique Jaraba

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2474 – 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co – auxescdiseno@uis.edu.co

La Escuela de Diseño Industrial invita a que se conozca su Cabina de Pintura, el cual está a disposición de sus estudiantes y la comunidad educativa. Foto tomada en plano general donde se aprecia la parte exterior de la cabina de pintura.

¿Desea más información?

Contáctenos

Escuela de Diseño Industrial

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2496 – 2492

Correo: Escdis@uis.edu.co

Campus principal UIS

Bucaramanga, Santander

Dirección: carrera 27 #09 (Ciudad universitaria)

Edificio Federico Mamitza Bayer

Tercer piso – Oficina MB308B

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Campus principal UIS

Bucaramanga, Santander

Dirección: carrera 27 #09 (Ciudad universitaria)

Edificio Federico Mamitza Bayer

Tercer piso – Oficina MB308B

Escuela de Diseño Industrial

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2496 – 2492

Correo: Escdis@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Campus principal UIS

Bucaramanga, Santander

Dirección: carrera 27 #09 (Ciudad universitaria)

Edificio Federico Mamitza Bayer

Tercer piso – Oficina MB308B

Escuela de Diseño Industrial

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2496 – 2492

Correo: Escdis@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido