Facultad
Ciencias
.
.
.
INNOVACIÓN, INGENIO
y soluciones
Somos la Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander. Ofrecemos un abanico de posibilidades para la formación de profesionales en las áreas de las ciencias exactas, físicas y naturales. Con más de 33 años de creación, contamos con una facultad sólida, con altos estándares de calidad académica y humana. Biología, Física, Química y Matemáticas son nuestras cuatro escuelas que dirigen los programas de pregrado, posgrado y educación complementaria. Modernos servicios a la comunidad, grupos y semilleros de investigación, laboratorios y cátedras, nutren la formación y el conocimiento de cada uno de nuestros estudiantes.
- Sobre la facultad
- Historia de la facultad
- Misión y visión
SOBRE LA
Facultad
La Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander cuenta con cuatro Escuelas: Biología, Física, Matemáticas y Química. Ofrece programas académicos de pregrado y posgrado, realiza investigación científica de alto nivel y ofrece servicios educativos, tecnológicos y de consultoría en el área de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Hace parte también de la formación, en los primeros niveles, de estudiantes de otros programas académicos de la UIS, aportando la fundamentación científica necesaria para formar profesionales en línea con los objetivos institucionales. Para lograr todas sus actividades, cuenta con 102 profesores de planta, 23 grupos y un (1) centro de investigación reconocidos nacional e internacionalmente por su trayectoria académica y su productividad científica.
HISTORIA DE LA
Facultad
La Facultad de Ciencias de la UIS nació en 1966 con el nombre de División de Ciencias Básicas. Desde su creación, se ha esforzado por ofrecer programas de pregrado y posgrado en las ciencias exactas, físicas y naturales, para consolidar un polo de desarrollo de las ciencias en la región y de docentes que impartan este conocimiento. En 1994 se reformó la estructura organizacional de la universidad transformando los departamentos en Escuelas y posteriormente en 1996 se crearon los Doctorados de Física y Química completando la formación en estos campos en todos sus niveles.
MISIÓN Y
Visión
MisiónLa Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander es una comunidad académica orientada hacia la investigación como eje fundamental de sus funciones misionales. Está dedicada a la generación de conocimiento científico, la difusión y la enseñanza de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para esto forma investigadores y profesionales de alta calidad a nivel de pregrado y posgrado y aporta soluciones que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad a nivel regional y nacional.
VisiónLa Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander será reconocida a nivel internacional por su productividad científica de alto impacto en ciencias básicas y aplicadas que contribuya al desarrollo de la sociedad. Se caracterizará por una cultura de cooperación académica internacional, reflejada en la permanente interacción con grupos de investigación, la participación activa en redes académicas y la movilidad de su comunidad. Sus Escuelas ofrecerán programas de alta calidad en todos los niveles de formación. Contará con un equipo humano comprometido con el desarrollo de la Facultad, integrado por una planta profesoral con 100% de formación doctoral, un personal de apoyo de sobresalientes competencias profesionales y dispondrá de la infraestructura física y tecnológica que soporte el desempeño de excelencia en las funciones misionales.
SOBRE LA
Facultad
La Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander cuenta con cuatro Escuelas: Biología, Física, Matemáticas y Química. Ofrece programas académicos de pregrado y posgrado, realiza investigación científica de alto nivel y ofrece servicios educativos, tecnológicos y de consultoría en el área de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Hace parte también de la formación, en los primeros niveles, de estudiantes de otros programas académicos de la UIS, aportando la fundamentación científica necesaria para formar profesionales en línea con los objetivos institucionales. Para lograr todas sus actividades, cuenta con 102 profesores de planta, 23 grupos y un (1) centro de investigación reconocidos nacional e internacionalmente por su trayectoria académica y su productividad científica.
HISTORIA DE LA
Facultad
La Facultad de Ciencias de la UIS nació en 1966 con el nombre de División de Ciencias Básicas. Desde su creación, se ha esforzado por ofrecer programas de pregrado y posgrado en las ciencias exactas, físicas y naturales, para consolidar un polo de desarrollo de las ciencias en la región y de docentes que impartan este conocimiento. En 1994 se reformó la estructura organizacional de la universidad transformando los departamentos en Escuelas y posteriormente en 1996 se crearon los Doctorados de Física y Química completando la formación en estos campos en todos sus niveles.
MISIÓN Y
Visión
Misión
La Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander es una comunidad académica orientada hacia la investigación como eje fundamental de sus funciones misionales. Está dedicada a la generación de conocimiento científico, la difusión y la enseñanza de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para esto forma investigadores y profesionales de alta calidad a nivel de pregrado y posgrado y aporta soluciones que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad a nivel regional y nacional.
Visión
La Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander será reconocida a nivel internacional por su productividad científica de alto impacto en ciencias básicas y aplicadas que contribuya al desarrollo de la sociedad. Se caracterizará por una cultura de cooperación académica internacional, reflejada en la permanente interacción con grupos de investigación, la participación activa en redes académicas y la movilidad de su comunidad. Sus Escuelas ofrecerán programas de alta calidad en todos los niveles de formación. Contará con un equipo humano comprometido con el desarrollo de la Facultad, integrado por una planta profesoral con 100% de formación doctoral, un personal de apoyo de sobresalientes competencias profesionales y dispondrá de la infraestructura física y tecnológica que soporte el desempeño de excelencia en las funciones misionales.
Nuestra
facultad
Nuestra
facultad
ESCUELAS Y
Programas
NUESTRA ESCUELA
PROGRAMAS DE PREGRADO
Biología| 10 Semestres
PROGRAMAS DE POSGRADO
Maestría en Biología| Investigación | 4 semestres
NUESTRA ESCUELA
PROGRAMAS DE PREGRADO
Matemáticas | 10 semestres
Licenciatura en Matemáticas | 10 semestres
PROGRAMAS DE POSGRADO
Especialización en Estadística | 5 semestres
Maestría en Educación Matemática | Investigación | 4 semestres
Maestría en Educación Matemática | Profundización | 4 semestres
Maestría en Matemática | Investigación| 4 semestres
NUESTRA ESCUELA
PROGRAMAS DE PREGRADO
Física | 10 semestres
PROGRAMAS DE POSGRADO
Maestría en Física | Investigación | 4 semestres
Maestría en Geofísica | Investigación | 4 semestres
Maestría en Matemática Aplicada | Investigación | 4 semestres
Doctorado en Física | 8 semestres
NUESTRA ESCUELA
PROGRAMAS DE PREGRADO
Química | 10 semestres
PROGRAMAS DE POSGRADO
Especialización en Química Ambiental | 2 semestres
Maestría en Química | Investigación | 4 semestres
Maestría en Química Ambiental | Profundización | 4 semestres
Doctorado en Química | 8 semestres
NUESTROS CURSOS DE NIVEL BÁSICO
La decanatura ofrece cursos para adelantar materias de las diferentes carreras de la universidad. Estos cursos están dirigidos a estudiantes que aspiren ingresar a la UIS, en un periodo no superior de 2 años, o que han sido admitidos para iniciar clases en el siguiente semestre. Para mayor información: adelanto.materias@uis.edu.co
Materia | Programa Académico al que Aplica |
Cálculo I | Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Sistemas, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Geología, Diseño Industrial, Matemáticas, Licenciatura en Matemáticas, Química, Física. |
Algebra Lineal | Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Sistemas, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Geología, Matemáticas, Licenciatura en Matemáticas, Química, Física. |
Química Básica | Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Física. |
Química I | Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Geología, Química. |
Geometría Descriptiva | Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Sistemas, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Geología, Diseño Industrial. |
Biociencias Médicas I | Medicina |
Cada día
trabajamos
en mejorar

Escuelas
académicas

Programas
académicos

Acreditaciones
de calidad
grupos de
Investigación
Grupo de Estudios en Biodiversidad (GEBIO)
Ciencia de Materiales Biológicos y Semiconductores (CIMBIOS)
Grupo de Investigación en Relatividad y Gravitación (GIRG)
Grupo de Óptica y Tratamiento de Señales (GOTS)
Laboratorio de Espectroscopía Atómica y Molecular (LEAM)
Centro de Estudios e Investigaciones Ambientales (CEIAM)
Centro de Investigación en Biomoléculas (CIBIMOL)
Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas (CROM-MASS)
Grupo de Investigación en Bioquímica y Microbiología (GIBIM)
Química Orgánica y Biomolecular (LQOBio)
¡Cada día algo nuevo sucede!
Las noticias más importantes de nuestra escuela que nos motivan a seguir creciendo
UIS reconoce como investigador emérito a profesor distinguido por Minciencias
La amplia experiencia y el
La carrera del estudiante de
Con cuatro ceremonias de grados
Estudiante UIS obtiene medalla de plata en la ‘Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria’
El estudiante de último año
Los programas Matemáticas (código SNIES
Por cuarta vez en la
Más allá de la competencia
Las delegaciones de Francia y
Con 190 puntos Brasil ocupó
Ángela Sofía Barajas Ochoa, Gabriela
El programa de Doctorado en
La Escuela de Química de
El International Physicists’ Tournament (IPT)
Desde la dirección de Latin
El programa de Doctorado en
Por medio de la Resolución
Ya está en redes y
Con el propósito de contribuir
La Secretaría General informa a
Investigador UIS encuentra en Santander una especie de rana endémica colombiana que se creía extinta
El biólogo e investigador de
Dirección de Comunicaciones Carlos Alberto
Dirección de Comunicaciones La décima
Dirección de Comunicaciones Con una
Dirección de Comunicaciones ‘Mujeres en
Dirección de Comunicaciones Para compartir
La Escuela de Física de
Hasta el próximo viernes 25
Dirección de Comunicaciones Para dar
Dirección de Comunicaciones Con dos
La Universidad Industrial de Santander
La Escuela de Química de
La Facultad de Ciencias de
El acto protocolario se desarrolló
Como resultado de su gran
Entró en circulación la edición
Con la intención de frenar
Pese a las dificultades por
Con el objetivo de continuar
Con la exitosa inscripción y
La IX edición de las
El estudiante de la Escuela
Por segunda vez consecutiva el
Histórica participación de la delegación
La actividad consiste en una
El tema será abordado por
TeleuisAvanzar hacia el objetivo de
¿Desea más información?
Contáctenos

Facultad de Ciencias
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2317 – 1023 – 2332 – 1031
Directo: +57 (607) 6346149
Correo: decbas.secre@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 27 calle 9 Ciudad Universitaria. Edificio Livianos, primer piso.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Facultad de Ciencias
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Ext. 2317 – 1023 – 2332
Directo: +57 (607) 6346149
Correo: decbas.secre@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 27 calle 9 Ciudad Universitaria. Edificio Livianos, primer piso.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Facultad de Ciencias
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Ext. 2317 – 1023 – 2332
Directo: +57 (607) 6346149
Correo: decbas.secre@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 27 calle 9 Ciudad Universitaria. Edificio Livianos, primer piso.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.