Grupo de Investigación
Centro de Investigación en
Biomoléculas (CIBIMOL)
Facultad de Ciencias
.
.
Clasificación Minciencias: A1
CIBIMOL desarrolla estudios científicos sobre las relaciones entre la estructura química de sustancias naturales o sintéticas y sus propiedades y/o actividad. A través del estudio de la actividad, el grupo explora aplicaciones potenciales de las sustancias en la medicina, la biotecnología y en las industrias química, farmacéutica y de alimentos, entre otras. El grupo persigue alcanzar la capacidad para realizar en su totalidad las etapas de síntesis o búsqueda, aislamiento, caracterización, ensayo y producción de sustancias bioactivas, naturales o sintéticas, de potencial aplicación en medicina, biotecnología, cosmética, veterinaria, agrícola o en diferentes ramas de la industria.
Certificado del Sistema de Gestión de Calidad: ICONTEC, Norma ISO:9001.
Acreditación ONAC: Código de acreditación 10-LAB-067, bajo la Norma ISO/IEC 17025.
Acreditación del IDEAM: Norma ISO/IEC 17025.
Registro ICA no. 680010118 Laboratorio de análisis de residuos de plaguicidas químicos de uso agrícola.
Somos
clasificación A1
de Minciencias






Nuestras
Líneas de investigación
Servicios de
Extensión
Análisis ofrecidos
Análisis de catequinas en material vegetal.
Análisis de tocoferoles en aceites vegetales.
Análisis de residuos de plaguicidas en aceites esenciales y material vegetal.
Perfil de ácidos grasos en aceites vegetales (FAMEs).
Leer más
Análisis de compuestos fenólicos en extractos vegetales.
Análisis de alérgenos y adulteraciones en aceites esenciales.
Análisis de la composición química de aceites esenciales.
Análisis de isómeros ópticos en aceites esenciales.
Análisis de fragancias y aromas por GC-FIC/MS, GC-MS/MS, GCxGC-HRMS.
Determinación de la capacidad antioxidante (ORAC, ensayos ABTS y DPPH) de aceites esenciales y extractos vegetales.
Análisis de alcaloides, terpenos, flavonoides y xantinas.
Análisis de mercurio en material vegetal.
Elaboración de ficha técnicas de aceites esenciales:
Densidad.
Solubilidad.
Polaridad.
Índice de refracción.
Flash point.
Humedad.
Índice de acidez.
Índice de ésteres.
Otros servicios y productos
Ingredientes naturales funcionalizados: aceites esenciales, extractos.
Destilación, fraccionamiento y rectificación de aceites esenciales.
Obtención de extractos vegetales.
Liofilización.
Diseño de equipos de destilación y extracción.
Aceites esenciales crudos y rectificados.
Asesorías, pasantías y cursos de capacitación.
Propagación y venta de plantas aromáticas y medicinales.

Nuestro equipo
de investigadores
Producción
Académica
-
Comparative study of Colombian citrus oils by high-resolution gas chromatography and gas chromatography-mass spectrometry
Artículo Científico | 1995 | Procesos de separación y purificación de metabolitos.
-
Repellent activity of essential oils: a review
Artículo Científico | 2010| Procesos de separación y purificación de metabolito
-
Comparison of different extraction methods for the analysis of volatile secondary metabolites of Lippia alba
Artículo Científico | 2004 | Procesos de separación y purificación de metabolitos. Actividad antioxidante de productos naturales
-
Repellent activity of essential oils from seven aromatic plants grown in Colombia against Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera)
Artículo Científico | 2009 | Procesos de separación y purificación de metabolitosl
-
Chemical composition and antiprotozoal activities of Colombian Lippia spp essential oils and their major components
Artículo Cinetífico | 2009 | Obtención y caracterización de aceites esenciales y aromas. Procesos de separación y purificación de metabolitos
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Elena Stashenko
Líder del grupo
+57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Centro de Investigación en Biomoléculas (CIBIMOL)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono fijo: +57 (607) 645 6737
Extensión: 1133 – 1137 – 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro de Investigación en Biomoléculas (CIBIMOL)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono fijo: +57 (607) 645 6737
Extensión: 1133 – 1137 – 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Elena Stashenko
Líder del grupo
+57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro de Investigación en Biomoléculas (CIBIMOL)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono fijo: +57 (607) 645 6737
Extensión: 1133 – 1137 – 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Elena Stashenko
Líder del grupo
+57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.