Grupo de Investigación
Centro de Cromatografía y Espectrometría
de Masas (CROM-MASS)
Facultad de Ciencias
.
.
Clasificación Minciencias: A1
CROM-MASS, trabaja en conjunto con el grupo CIBIMOL y hace parte del Centro de Investigación de Excelencia CENIVAM. Ofrece servicios analíticos a empresas, entidades educativas y tecnológicas nacionales y latinoamericanas; da cursos de capacitación, talleres y es un lugar para pasantías de profesionales técnicos e investigadores de Colombia y de otros países latinoamericanos. Sus áreas de investigación y extensión son muy diversas, a saber: alimentos, productos naturales, ingredientes cosméticos, estudios ambientales y petroquímicos, química forense. La cromatografía y la espectrometría de masas son herramientas fundamentales en la investigación, servicios y asesorías de CROM-MASS.
Somos
clasificación A1
de Minciencias






Nuestras
Líneas de investigación
Servicios de
Extensión
Análisis de alimentos
Perfil de ácidos grasos en aceites, grasas, materias primas y productos finales terminados de consumo.
3-MCDP y glicidol en aceites vegetales.
Colesterol en alimentos.
Residuos de plagicidas en cereales, cárnicos, productos lácteos, grasas, vegetales.
Residuos de medicamentos veterinarios y hormonas en carne.
Multiresiduos de plaguicidas en frutas y verduras (>600 sustancias).
Multiresiduos de plaguicidas en grano verde de café.
2,4-D en grano de café verde.
Azúcares en jugos, jarabes, mieles.
Fracciones volátiles, aromas, sabores y fragancias.
Leer más
Vitaminas en productos alimenticios, bebidas, jugos.
Acrilamida en productos procesados, snacks; xantinas, catequinas, flavonoides, en material vegetal, café, cacao, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, extractos, productos nutricéuticos.
Metanol, etanol y otros alcoholes en bebidas.
Esteviósidos en material vegetal y extractos.
Hidrocarburos poliaromáticos en salsas, aceites y ahumados.
Metil-mercurio y mercurio en pescados, mariscos, productos marinos y de río.
Análisis ambiental
Bifenilos policlorados (PCB) en aceites dieléctricos.
Plaguicidas organoclorados, organofosforados, carbamatos y triazinas en aguas, suelos, material vegetal.
Bifenilos policlorados en aguas, suelos, papel, grasas.
Trihalometanos en aguas; BTEX: benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos en aguas.
Hidrocarburos poliaromáticos en aguas, suelos, material vegetal.
Hidrocarburos (fracciones de petróleo tipo gasolina y keroseno) en aguas.
Mercurio total en aire, aguas, suelos, aliento, cabello, alimentos, material vegetal.
Ftalatos y aditivos de polímeros en aguas, suelos, alimentos.
Contaminantes emergentes en agua.
Productos naturales
Análisis de cannabinoides (THC, CBC, CBN) en material vegetal y productos elaborados con marihuana.
Análisis de catequinas en material vegetal
Análisis de tocoferoles en aceites vegetales
Análisis de residuos de plaguicidas en aceites esenciales y material vegetal
Perfil de ácidos grasos en aceites vegetales (FAME)
Análisis de compuestos fenólicos en extractos vegetales
Análisis de alérgenos y adulteraciones en aceites esenciales
Análisis de la composición química de aceites esenciales
Análisis de isómeros ópticos en aceites esenciales
Análisis de fragancias y aromas por GC-FIC/MS, GC-MS/MS, GCxGC-HRMS.
Determinación de la capacidad antioxidante (ORAC, ensayos ABTS y DPPH) de aceites esenciales y extractos vegetales
Análisis de alcaloides, terpenos, flavonoides y xantinas
Análisis de mercurio en material vegetal
Elaboración de fichas técnicas de aceites esenciales: densidad, solubilidad, polaridad, índice de refracción, flash point, humedad, índice de acidez, índice de ésteres.

Química forense
Drogas de abuso: opioides, estimulantes, cannabinoides, alucinógenos, solventes, precursores.
Residuos de drogas de uso ilícito en muestras fisiológicas.
Explosivos y residuos posexplosión.
Residuos de acelerantes de incendios maliciosos o premeditados.
Leer más
Petroquímica y análisis industrial
Gases disueltos en aceites dieléctricos (análisis TOGA).
Fracción volátil de crudo.
Análisis SARA: hidrocarburos saturados y aromáticos, resinas y asfaltenos en crudos.
Biomarcadores en fracciones saturada y aromática de crudos.
Polímeros: aditivos, sustancias volátiles, productos de degradación.
Análisis de disolventes.
Otros servicios
Ingredientes naturales funcionalizados: aceites esenciales, extractos.
Destilación, fraccionamiento y rectificación de aceites esenciales.
Obtención de extractos vegetales.
Liofilización.
Diseño de equipos de destilación y extracción.
Aceites esenciales crudos y rectificados.
Propagación y venta de plantas aromáticas y medicinales.
Desarrollo y validación de métodos analíticos (cromatografía y espectrometría de masas).
Desarrollo de productos finales: jabones, ambientadores, perfumes, aceites para masaje, enjuagues bucales, aromatizantes y geles.
Ensayos de estabilidad de productos finales.
Cursos, capacitaciones, talleres y pasantías
Cromatografía de gases.
Cromatografía líquida.
Espectrometría de masas.
Acoplamientos: GC-MS, LC-MS, MS-MS y aplicaciones.
Preparación de la muestra y técnicas de extracción.
Validación de métodos cromatográficos.
Quimiometría y diseño de experimentos.
Interpretación de espectros de masas.
Aplicaciones de GC-MS, LC-MS, MS-MS en áreas forense, ambiental, alimentos y productos naturales.
Curso de aceites esenciales y plantas aromáticas.
Nuestro equipo
de investigadores
Producción
Académica
-
Determinación de plaguicidas organofosforados en vegetales producidos en Colombia
Artículo científico | 2008 | Análisis de alimentos
-
Analysis of volatile secondary metabolites from Colombian Xylopia aromatica (Lamarck) by different extraction and headspace methods and gas chromatography
Artículo científico | 2004 | Procesos de separación y purificación de metabolitos
-
Sampling volatile compounds from natural products with headspace/solid-phase micro-extraction
Artículo científico | 2007 | Procesos de separación y purificación de metabolitos
-
Derivatization and solid-phase microextraction
Artículo científico | 2004 | Obtención y caracterización de aceites esenciales y aromas. Procesos de separación y purificación de metabolitos
-
Volatile secondary metabolites from Spilanthes americana obtained by simultaneous steam distillation-solvent extraction and supercritical fluid extraction
Artículo científico | 1996 | Obtención y caracterización de aceites esenciales y aromas. Procesos de separación y purificación de metabolitos
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas (CROM-MASS)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono: +57 (607) 645 6737
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133- 1137- 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Líder del grupo
Elena Stashenko
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas (CROM-MASS)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono: +57 (607) 645 6737
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133- 1137- 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Líder del grupo
Elena Stashenko
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas (CROM-MASS)
Campus principal UIS – Edificio 45
Teléfono: +57 (607) 645 6737
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133- 1137- 1140
Correo electrónico: cenivam2@tucan.uis.edu.co

Líder del grupo
Elena Stashenko
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1133
Correo electrónico: elena@tucan.uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.