Grupo de Investigación

Biotecnología Industrial y Biología
Molecular (CINBIN)

Facultad de Ciencias

.

.

Clasificación Minciencias: C

El CINBIN inició labores el 27 de marzo de 1986 como el Laboratorio de Investigación en Microbiología Industrial (LIMI). Posteriormente, debido a su acelerado crecimiento e insuficiencia de espacio físico, fue trasladado a la Sede de la UIS en Guatiguará, donde sirvió de escenario para la docencia y la investigación. En los primeros meses del año 2002 se pensionó la Dra. Graciela Chalela Álvarez, quien fuera no solamente su fundadora y Directora, sino profesora de Microbiología de la Escuela de Biología.

Leer más

En abril de 2002, el Laboratorio de Biología Molecular de la Escuela de Biología (LBM), creado el 27 de marzo de 1995 y dirigido por el Dr. Jorge Hernández Torres, fue fusionado con el CINBIN. Esta alianza dio lugar al Centro de Innovación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular, bajo la dirección del Dr. Jorge Hernández Torres. En reemplazo de las funciones de investigación, extensión y docencia de la Dra. Graciela Chalela Álvarez, fue nombrada la profesora Mariela Carreño de Arango, M.Sc., hasta principios de 2006, año de su retiro.

En marzo de 2006, ingresó el Dr. Jorge Luis Fuentes Lorenzo como nuevo profesor de Microbiología y permaneció en el Centro hasta noviembre de 2007, año en que se trasladó el Laboratorio de Microbiología del CINBIN a la Sede Principal de la UIS. Desde entonces, el CINBIN reorientó sus líneas de investigación, principalmente hacia trabajos en Biología Molecular y Bioinformática.

No obstante, con la vinculación de nuevos investigadores, el Centro ha ido recuperando su capacidad operativa en todos los aspectos de su Misión. Con las instalaciones del CINBIN como Sede, en abril de 2002 se inscribió en Colciencias el Grupo de Investigación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular. El grupo ha estado conformado por profesores, biólogos y estudiantes de la UIS, con el propósito de convertir el CINBIN en un Centro de referencia en el nororiente colombiano y en el futuro, a nivel nacional.

Somos

clasificación C

de Minciencias

0 0
0
0 0

Programas
de posgrado

Productos
académicos

Grupos
aliados

Somos

clasificación C

de Minciencias

Nuestras

Líneas de investigación

Biología molecular aplicada
100%
Bioinformática y modelización molecular
100%
Biotecnología microbiana
100%
Filogenia molecular
100%
Conservación de la biodiversidad
100%

Servicios de

Extensión

Nuestro equipo

de investigadores

Nuestro

equipo de

investigadores

Producción

Académica

convenios

y aliados

La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la  articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales. 

 

¿Desea más información?

Contáctenos

Jorge Hernández Torres

Coordinador del grupo

+57 (607) 6344000 ext. 3507

hernanj@uis.edu.co

Grupo de Investigación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular (CINBIN)

Km 2 Vía refugio Sede UIS Guatiguará, Piedecuesta, Colombia

+57 (607) 6344000 Ext 3507

hernanj@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Grupo de Investigación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular (CINBIN)

Km 2 Vía refugio Sede UIS Guatiguará, Piedecuesta, Colombia

+57 (607) 6344000 ext. 3507

hernanj@uis.edu.co

Jorge Hernández Torres

Coordinador del grupo

+57 (607) 6344000 ext. 3507

hernanj@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Grupo de Investigación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular (CINBIN)

Km 2 Vía refugio Sede UIS Guatiguará, Piedecuesta, Colombia

+57 (607) 6344000 ext. 3507

hernanj@uis.edu.co

Jorge Hernández Torres

Coordinador del grupo

+57 (607) 6344000 ext. 3507

hernanj@uis.edu.co

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido