POSGRADO
Especialización en Estructuras
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
La alta actividad sísmica colombiana, y en especial de la zona nororiental colombiana, en Santander, ha motivado la implementación del programa de posgrado en Estructuras para abordar las áreas del conocimiento inherentes al diseño sísmico y los aspectos que repercuten en la sociedad cuando los fenómenos sísmicos se presentan.
La necesidad de contar con especialistas que puedan enfrentar el diseño, la construcción y la supervisión de estructuras antisísmicas, a la luz de los requisitos de la Norma de Diseño y Construcción Sismo-Resistente, hacen viable la implementación de este programa
Bucaramanga, Santander: SNIES 15889 | Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 16786 del 27 de diciembre de 2019, vigencia 7 años.
Bogotá, Cundinamarca: SNIES 107225 | Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 11483 del 13 de julio de 2018, vigencia 8 años.

Título:
Especialista en Estructuras

Duración:
4 Trimestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus principal Bucaramanga

Título:
Especialista en Estructuras

Duración:
4 Trimestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
El programa de Especialización en Estructuras está dirigido a ingenieros civiles que hayan estado en contacto con el área de la consultoría o la construcción de obras civiles y que deseen profundizar en el conocimiento de nuevos métodos de análisis, diseño y construcción de estructuras.
PERFIL
Egresado
Se espera que el egresado de la Especialización en Estructuras haya desarrollado la capacidad para resolver problemas de análisis y diseño de diversos tipos de estructuras, y dar soluciones innovadoras para el planteamiento y construcción de obras de infraestructura.
Competencias genéricas:
Actuar con compromiso ético.
Formular soluciones estructurales en proyectos de ingeniería civil.
Capacidad de innovación.
Aprender y actualizarse permanentemente.
Crítica y autocrítica.
Usar las tecnologías de la información y de la comunicación.
Trabajar en equipo.
Competencias específicas:
Interactuar con grupos de trabajo multidisciplinares y dar soluciones integrales de Ingeniería Estructural.
Conocer los conceptos que le permitan proponer, diseñar, analizar y construir estructuras de obras de infraestructura que contribuyan al desarrollo sostenible.
Modelar y simular estructuras de obras de Ingeniería Civil, utilizando tecnologías de la información, software y herramientas de vanguardia.
Usar métodos novedosos para optimizar el análisis, diseño y construcción de estructuras.
Evaluar la seguridad sísmica de estructuras y proponer posibles técnicas de rehabilitación.
Conocer nuevas tecnologías en los sistemas de construcción que le permitan dirigir la construcción de estructuras, adaptándolas a las necesidades nacionales y regionales.
CAMPO
Laboral
Los especialistas en estructuras UIS tendrán la competencia y capacidad suficiente para desempeñar cargos en los que deban afrontar problemas específicos de análisis, diseño, construcción, evaluación y rehabilitación estructural.
PERFIL
Aspirante
El programa de Especialización en Estructuras está dirigido a ingenieros civiles que hayan estado en contacto con el área de la consultoría o la construcción de obras civiles y que deseen profundizar en el conocimiento de nuevos métodos de análisis, diseño y construcción de estructuras.
PERFIL
Egresado
Se espera que el egresado de la Especialización en Estructuras haya desarrollado la capacidad para resolver problemas de análisis y diseño de diversos tipos de estructuras, y dar soluciones innovadoras para el planteamiento y construcción de obras de infraestructura.
Competencias genéricas:- Actuar con compromiso ético.
- Formular soluciones estructurales en proyectos de ingeniería civil.
- Capacidad de innovación.
- Aprender y actualizarse permanentemente.
- Crítica y autocrítica.
- Usar las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Trabajar en equipo.
- Interactuar con grupos de trabajo multidisciplinares y dar soluciones integrales de Ingeniería Estructural.
- Conocer los conceptos que le permitan proponer, diseñar, analizar y construir estructuras de obras de infraestructura que contribuyan al desarrollo sostenible.
- Modelar y simular estructuras de obras de Ingeniería Civil, utilizando tecnologías de la información, software y herramientas de vanguardia.
- Usar métodos novedosos para optimizar el análisis, diseño y construcción de estructuras.
- Evaluar la seguridad sísmica de estructuras y proponer posibles técnicas de rehabilitación.
- Conocer nuevas tecnologías en los sistemas de construcción que le permitan dirigir la construcción de estructuras, adaptándolas a las necesidades nacionales y regionales.
CAMPO
Laboral
Los especialistas en estructuras UIS tendrán la competencia y capacidad suficiente para desempeñar cargos en los que deban afrontar problemas específicos de análisis, diseño, construcción, evaluación y rehabilitación estructural.
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
Código: 29306 Créditos: 2 - Análisis Dinámico de Estructuras
Código: 29307 Créditos: 2 - Mecánica del Medio Continuo
Código: 29308 Créditos: 3 - Análisis Estructural Avanzado
Código: 29309 Créditos: 2 - Diseño de Estructuras Metálicas I
Código: 29310 Créditos: 2 - Diseño de Estructuras de Hormigón
Código: 29311 Créditos: 2 - Estructuras de Cimentación y Contención I
Código: 29312 Créditos: 2 - Diseño de Estructuras Metálicas II
Código: 29313 Créditos: 2 - Diseño de Edificios de Muros Portantes
Código: 29314 Créditos: 2 - Diseño de Estructuras de Concreto Presforzado
Código: 29315 Créditos: 2 - Estructuras de Cimentación y Contención II
Código: 29316 Créditos: 2 - Diseño de Puentes
Código: 29317 Créditos: 2 - Estructuras Especiales y Nuevos Materiales
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Bogotá | Bucaramanga | ||||
1er semestre 2024 * Sujeto a demanda | Inicio de inscripciones Cierre de inscripciones Entrevistas Publicación de resultados Matrícula académica Inicio de Clases | 15 de septiembre, 2023 15 de marzo, 2024 22 de marzo, 2024 10 de abril, 2024 02 de mayo, 2024 03 mayo, 2024 | 15 de septiembre, 2023 16 de febrero, 2024 23 de febrero, 2024 06 de marzo, 2024 04 de abril, 2024 05 de abril, 2024 |
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
| REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTA ESPECIALIZACIÓN
|
Inscripción 0,25 S.M.M.L.V. Matrícula y derechos académicos por trimestre (Bucaramanga) 5,5 S.M.M.L.V. Matrícula y derechos académicos por trimestre (Bogotá) 6 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2024
*Sujeto a demanda del programa
Bucaramanga
Inicio de inscripciones
sep. 15, 2023
Cierre de inscripciones
feb. 16, 2024
Entrevistas
feb. 23, 2024
Publicación de resultados
mar. 06, 2024
Matrícula Académica
abr. 04, 2024
Inicio de clases
abr. 05, 2024
Bogotá
Inicio de inscripciones
sep. 15, 2023
Cierre de inscripciones
mar. 15, 2024
Entrevistas
mar. 22, 2024
Publicación de resultados
abr. 10, 2024
Matrícula Académica
may. 02, 2024
Inicio de clases
may. 03, 2024
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
- Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.
- Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.
- Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros
- Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.
- Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.
- Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.
- Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.
- Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.
- Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTA ESPECIALIZACIÓN
- AA
- BB
- CC
Nota A: Todos los documentos anteriormente listados deben tener una versión digital en PDF para poder completar el proceso de inscripción en línea.
Nota B: Todos los documentos deben ser entregados en físico. Para la entrega de los documentos por favor diríjase a la oficina de posgrados del programa en la ciudad donde desea cursar el programa académico o en las oficinas de la entidad con la que la UIS tiene convenio.
Nota C: Cuando se realice la entrega de documentos en físico, usted podrá adjuntar documentos adicionales que considere relevantes para su proceso de admisión al programa de posgrado.
Nota D: En la página de “Iniciar proceso de inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada.
Inscripción
0,25 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
1 S.M.M.L.V.*
Derechos académicos por semestre
10 S.M.M.L.V.
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
PROFESORES DEL
Programa









GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Bucaramanga, Colombia
Carrera 27 con calle 09 (Ciudad universitaria)
Edificio de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Piso 1 – Oficina LP117
Teléfonos: +57 (607) 632 0744
PBX: +57 (607) 634 4000 ext. 2453
Correo: eicposgrado@uis.edu.co

Alvaro Viviescas Jaimes
Coordinador del Programa
alvivija@uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Bucaramanga, Colombia
Carrera 27 con calle 09 (Ciudad universitaria)
Edificio de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Piso 1 – Oficina LP117
Teléfonos: +57 (607) 632 0744
PBX: +57 (607) 634 4000 ext. 2453
Correo: eicposgrado@uis.edu.co

Alvaro Viviescas Jaimes
Coordinador del Programa
alvivija@uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Bucaramanga, Colombia
Carrera 27 con calle 09 (Ciudad universitaria)
Edificio de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Piso 1 – Oficina LP117
Teléfonos: +57 (607) 632 0744
PBX: +57 (607) 634 4000 ext. 2453
Correo: eicposgrado@uis.edu.co

Alvaro Viviescas Jaimes
Coordinador del Programa
alvivija@uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.