POSGRADO
Maestría en Evaluación y Gerencia de
Proyectos
Profundización
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
La Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos tiene el propósito de fortalecer la habilidad y capacidad de gestión de los profesionales interesados en ser agentes de cambio y desarrollo en la sociedad. Son propósitos del programa:
Contribuir a la formación de profesionales altamente calificados para planear, organizar, dirigir y controlar proyectos en diferentes áreas de los ámbitos sociales, público y privado, basados en el entendimiento y el respeto del ser humano y su entorno.
Formar profesionales que respondan a la dinámica del mercado y lideren proyectos a través del uso de diferentes enfoques de integración.
Generar proyectos de aplicación, que aporten acciones a favor del mejoramiento de la gestión de proyectos en diferentes sectores de la región y del país.
Bucaramanga, Santander: SNIES 105935 | Registro calificado: MEN N.° 19813 del 18 de octubre de 2016, vigencia 7 años.
Bogotá, Cundinamarca: SNIES 105931 | Registro calificado: MEN N.° 19809 del 18 de octubre de 2016, vigencia 7 años.
Barrancabermeja, Santander: SNIES 105934 | Registro calificado: MEN N.° 19812 del 18 de octubre de 2016, vigencia 7 años.

Título:
Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos

Duración:
4 Semestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus central Bucaramanga

Título:
Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos

Duración:
4 Semestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus central Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
La Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos (MEGP) de la Universidad Industrial de Santander (UIS) está dirigida a profesionales que busquen perfeccionar sus conocimientos en la implementación de propuestas y soluciones concretas a problemáticas empresariales vigentes y futuras, en el área de evaluación y gerencia de proyectos.
PERFIL
Egresado
El Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos es un líder de alto nivel, crítico e innovador, con capacidad de implementar soluciones y estrategias para que las organizaciones sean más competitivas, rentables e innovadoras.
El egresado estará en capacidad de:
Formular y evaluar programas, proyectos y portafolios, sobre la base de elementos conceptuales y metodológicos adecuados.
Evaluar alternativas de los proyectos teniendo en cuenta el marco normativo y legal vigente.
Gestionar programas, proyectos y portafolios con herramientas matemáticas, financieras y económicas.
Aplicar herramientas para la gestión de la integración, del alcance, del tiempo y del costo del proyecto, identificando los interesados y los requisitos de calidad que se deben cumplir.
CAMPO
Laboral
El Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) podrá ocupar cargos gerenciales en organizaciones públicas y privadas, aplicando la gerencia de proyectos para mejorar y estandarizar procesos, lograr una mayor eficacia en el uso de recursos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos de crecimiento.
PERFIL
Aspirante
La Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos (MEGP) de la Universidad Industrial de Santander (UIS) está dirigida a profesionales que busquen perfeccionar sus conocimientos en la implementación de propuestas y soluciones concretas a problemáticas empresariales vigentes y futuras, en el área de evaluación y gerencia de proyectos.
PERFIL
Egresado
El Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos es un líder de alto nivel, crítico e innovador, con capacidad de implementar soluciones y estrategias para que las organizaciones sean más competitivas, rentables e innovadoras.
El egresado estará en capacidad de:
Formular y evaluar programas, proyectos y portafolios, sobre la base de elementos conceptuales y metodológicos adecuados.
Evaluar alternativas de los proyectos teniendo en cuenta el marco normativo y legal vigente.
Gestionar programas, proyectos y portafolios con herramientas matemáticas, financieras y económicas.
Aplicar herramientas para la gestión de la integración, del alcance, del tiempo y del costo del proyecto, identificando los interesados y los requisitos de calidad que se deben cumplir.
CAMPO
Laboral
El Magíster en Evaluación y Gerencia de Proyectos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) podrá ocupar cargos gerenciales en organizaciones públicas y privadas, aplicando la gerencia de proyectos para mejorar y estandarizar procesos, lograr una mayor eficacia en el uso de recursos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos de crecimiento.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- Electivas
Código: 27900 Créditos: 1 - Identificación y formulación de proyectos
Código: 27901 Créditos: 2 - Estudio de mercados del proyecto
Código: 27902 Créditos: 1 - Estudio técnico del proyecto
Código: 26126 Créditos: 1 - Estudio legal del proyecto
Código: 28409 Créditos: 2 - Análisis financiero
Código: 27906 Créditos: 2 - Evaluación financiera de proyectos
Código: 28410 Créditos: 2 - Taller de aplicación I
Código: 27907 Créditos: 2 - Entorno económico
Código: 27908 Créditos: 2 - Evaluación económica y social del proyecto
Código: 27903 Créditos: 1 - Estudio ambiental del proyecto
Código: 27909 Créditos: 2 - Dirección de Proyectos I
Código: 27910 Créditos: 2 - Control y Seguimiento de Proyectos
Código: 27911 Créditos: 2 - Dirección de Proyectos II
Código: 28411 Créditos: 2 - Taller de Aplicación II
Código: 28412 Créditos: 2 - Cadena Crítica y multiproyectos
Código: 28413 Créditos: 2 - Gestión de riesgos en la gerencia de proyectos
Código: 28414 Créditos: 2 - Proyectos con cooperación internacional
Código: 28415 Créditos: 2 - Proyectos públicos
Código: 28416 Créditos: 2 - Taller de Aplicación III
Código: 00000 Créditos: 2 - Electiva I
Código: 27913 Créditos: 1 - Gestión de las adquisiciones
Código: 28417 Créditos: 2 - Dirección organizativa de proyectos
Código: 28418 Créditos: 2 - Seminario de trabajo de grado
Código: 28419 Créditos: 7 - Trabajo de grado
Código: 00000 Créditos: 2 - Electiva II
Código: 28423 Créditos: 2 - Responsabilidad Social Empresarial
Código: 28424 Créditos: 2 - Habilidades gerenciales
Código: 28425 Créditos: 2 - Seminario en Negociación
Código: 28426 Créditos: 2 - Aprendizaje Organizativo
Código: 28427 Créditos: 2 - Pensamiento y Análisis Estratégico
Código: 28864 Créditos: 2 - Recuperación de Proyectos en Crisis
Código: 28858 Créditos: 2 - Caracterización de Proyectos
Código: 28859 Créditos: 2 - Due Diligence
Código: 28860 Créditos: 2 - Evaluación Expost
Código: 28861 Créditos: 2 - Logística Internacional
Código: 28862 Créditos: 2 - Metodologías Ágiles
Código: 28863 Créditos: 2 - Project Finance
Código: 28428 Créditos: 2 - Seminario en Trabajo de Equipos de Alto Rendimiento
Código: 28865 Créditos: 2 - Valoración de Empresas
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Bucaramanga | Bogotá | Barrancabermeja | |||
1er semestre 2024 * Sujeto a demanda | Inicio de inscripciones Cierre de inscripciones Entrevistas Resultados de admisión Inicio de clases | Octubre 27 de 2023 Febrero 23 de 2024 Febrero 24 de 2024 Febrero 28 de 2024 Marzo 15 de 2024 | Próximamente | Octubre 27 de 2023 Febrero 23 de 2023 Febrero 24 de 2023 Febrero 28 de 2023 Marzo 22 de 2023 |
Listado de requisitos
REQUISITOS GENERALES PARA MAESTRÍAS DE PROFUNDIZACIÓN
|
|
Inscripción 0,25 S.M.M.L.V. Derechos de matrícula por semestre 1 S.M.M.L.V. Derechos académicos por semestre 7,5 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2024
*Sujeto a demanda del programa
Bucaramanga
Inicio de inscripciones
Oct 27, 2023
Cierre de inscripciones
Feb 23, 2024
Entrevistas
Feb 24, 2024
Resultados de admisión
Feb 28, 2024
Inicio de clases
Mar 15, 2024
Bogotá
Inicio de inscripciones
próximamente
Barrancabermeja
Inicio de inscripciones
Oct 27, 2023
Cierre de inscripciones
Feb 23, 2024
Entrevistas
Feb 24, 2024
Resultados de admisión
Feb 28, 2024
Inicio de clases
Mar 22, 2024
REQUISITOS GENERALES PARA MAESTRÍAS DE PROFUNDIZACIÓN
- Formulario de inscripción correspondiente debidamente diligenciado.
- Hoja de vida, en formato establecido institucionalmente para ello (Anexo 1), con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.
- Copia del documento de identidad vigente en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros.
- Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital.
- Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia. Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia en caso de que el aspirante vaya a cursar una maestría en el área de la salud, del derecho u otra que esté regulada por normas nacionales que hagan exigible este acto administrativo.
- Certificado de las calificaciones obtenidas durante el pregrado, con mención del promedio ponderado. Para el caso de egresados graduados de pregrado en la Universidad Industrial de Santander, no es necesario suministrar este documento.
- Recibo de pago expedido por la tesorería de la Universidad Industrial de Santander por el valor vigente de inscripción o recibo de consignación en las cuentas autorizadas por la UIS.
- Si el comité asesor determina como requisito la aprobación de la prueba de comprensión lectora y producción escrita en lengua española, presentar el certificado de aprobación emitido por la Escuela de Idiomas de la UIS. El valor de la prueba no está incluido en el valor de la inscripción al programa de posgrado.
- Modificado por el Acuerdo del Consejo Académico N° 013 de enero 28 de 2014. Para las maestrías de investigación, certificación de nivel de lengua extranjera equivalente o superior al nivel A1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, según prueba estandarizada o expedida por el Instituto de Lenguas de la UIS. Esta certificación no se exigirá a aquellos aspirantes hablantes nativos de una lengua extranjera o que hayan obtenido el título de grado universitario en una lengua extranjera, según la descripción de tales estudios en los documentos correspondientes.
- Recibo de pago, expedido por la tesorería de la UIS, por el valor vigente de la prueba psicotécnica o recibo de consignación en las cuentas autorizadas por esta misma universidad, en el caso en que el Comité Asesor de Programas de Posgrado de la unidad académico-administrativa haya decidido la presentación de dicha prueba.
- Dos (2) cartas de referencia académica, confidenciales, en sobres sellados, enviadas directamente a la coordinación del posgrado, según formulario establecido por la Universidad Industrial de Santander que será suministrado por la unidad académico-administrativa a la cual se encuentre adscrito el programa de maestría.
- En el caso de maestrías de investigación, carta de aval de un grupo o centro de investigación de la UIS o de una institución científica con la que se tenga convenio vigente, firmada por el director del mismo, y en la cual se presente al aspirante ante el programa. La carta de aval consiste en el compromiso del emisor de apoyar el trabajo de investigación del aspirante y de coadyuvar en el fortalecimiento de las condiciones para el desarrollo del trabajo de grado. La Dirección de Posgrados establecerá la carta modelo de referencia para este requisito y la enviará a todos los coordinadores de posgrados; este modelo podrá ser ajustado a las necesidades de cada posgrado, por el Comité Asesor de Programas de Posgrado de cada unidad académico administrativa, siempre que no se ponga en desmedro lo expresado en el presente reglamento.
- En el caso de las maestrías de profundización, carta de aval de un grupo o centro de investigación de la Universidad Industrial de Santander o de una empresa u organización, firmada por el representante legal de la misma, que presente al aspirante al posgrado y exprese que en tal grupo o entidad se podrá plantear o realizar el trabajo de aplicación.
Nota A: Todos los documentos anteriormente listados deben tener una versión digital en PDF para poder completar el proceso de inscripción en línea.
Nota B: Todos los documentos deben ser entregados en físico. Para la entrega de los documentos por favor diríjase a la oficina de posgrados del programa en la ciudad donde desea cursar el programa académico o en las oficinas de la entidad con la que la UIS tiene convenio.
Nota C: Cuando se realice la entrega de documentos en físico, usted podrá adjuntar documentos adicionales que considere relevantes para su proceso de admisión al programa de posgrado.
Nota D: En la página de “Iniciar proceso de inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada.
Inscripción
0,25 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
1 S.M.M.L.V.*
Derechos académicos por semestre
7,5 S.M.M.L.V.
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
PROFESORES DEL
Programa















Luis Eduardo Becerra Ardila
Doctor en Ingeniería: Gestión y Desarrollo Tecnológico en Ingeniería





GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
-
Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación Tecnológica y del Conocimiento (INNOTEC)
Grupo de Investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos
Teléfono: +57 (607) 634 8579
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2837
maestria.egp@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Dirección: Carrera 27 #09 (Ciudad Universitaria)
Edificio – Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
Oficina 401

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados
7:00 a.m. a 12:00 m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos
Teléfono: +57 (607) 634 8579
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2837
maestria.egp@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Dirección: Carrera 27 #09 (Ciudad Universitaria)
Edificio – Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
Oficina 401

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados
7:00 a.m. a 12:00 m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Maestría en Evaluación y Gerencia de Proyectos
Teléfono: +57 (607) 634 8579
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2837
maestria.egp@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Dirección: Carrera 27 #09 (Ciudad Universitaria)
Edificio – Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
Oficina 401

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados
7:00 a.m. a 12:00 m.