PREGRADO
Ingeniería de Sistemas
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
El programa de Ingeniería de Sistemas se caracteriza por:
El reconocimiento local, regional, nacional e internacional por su formación de alta calidad, respaldada por los procesos de acreditación obtenidos a lo largo de su historia.
El impacto que genera en la región, dada su fuerte presencia en la ciudad de Bucaramanga y con la apertura del programa en las sedes regionales de Barbosa, Málaga y Socorro.
El carácter multidisciplinario en el ciclo básico de ingenierías.
La calidad y profesionalismo de los docentes que le ofrecen al estudiante la oportunidad de formarse integralmente y desarrollar sus potencialidades.
Los cinco grupos de investigación que soportan el programa los cuales están reconocidos por Minciencias.
Los semilleros de investigación donde el estudiante tiene la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades para la investigación.
Leer más
La interacción académica, evidenciada en la existencia de convenios, programas de intercambio académico y doble titulación con instituciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio, que favorecen la movilidad de estudiantes y la colaboración de estudiantes y profesores en trabajos e investigaciones conjuntas.
La relación con la industria a través de convenios, a partir de los cuales los estudiantes de Ingeniería de Sistemas pueden realizar prácticas y pasantías empresariales que facilitan su acercamiento a la realidad profesional.
Sus egresados, quienes han sido pioneros en el desarrollo del sector productivo regional, principalmente en la creación o incorporación en empresas de base tecnológica.
Bucaramanga, Santander: SNIES 698 | Registro calificado: MEN N.° 18039 del 28 de septiembre de 2020, vigencia 6 años.

Título:
Ingeniero de Sistemas

Duración:
10 Semestres

Nivel de Formación:
Pregrado

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Nuestras Acreditaciones
- Mejora Continua
PERFIL
Aspirante
Para desempeñarse con éxito en este programa, el aspirante debe tener habilidades para:
El razonamiento abstracto.
Realizar operaciones de cálculo matemático.
Concretar en condiciones de óptima eficiencia, solución a problemas.
Acceder a conocimientos de informática básica, software y hardware.
Las ciencias administrativas y financieras.
PERFIL
Egresado
El perfil profesional del Ingeniero de Sistemas de la UIS corresponde a un profesional capaz de examinar, formular, analizar, tratar y resolver problemas en grupos interdisciplinarios, informándose en forma adecuada de su naturaleza, y proponiendo como solución un modelo representativo del problema planteado, que relacione todos los componentes en él involucrados, asegurando así una solución eficiente mediante la utilización de los recursos informáticos, de comunicación y de automatización disponibles.
NUESTRAS
Acreditaciones
Acreditación de alta calidad: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 18039 del 28 de septiembre de 2020 (válida por seis años).
Más información: Clic aquí
MEJORA
Continua
.
El programa de Ingeniería de Sistemas ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
El programa de Ingeniería en Sistemas ha definido sus objetivos educacionales en concordancia con la misión de la Universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en la formación de ciudadanos como profesionales integrales, éticos, con sentido político e innovadores. De esta forma, el programa ha definido que sus egresados puedan alcanzar los siguientes objetivos en un plazo de 3 a 5 años de egresados:
Participar en el desarrollo de proyectos que provean productos y servicios basados en sistemas computacionales, ajustándose a los requerimientos y restricciones, así como las normas de la profesión y considerando el impacto de las soluciones planteadas.
Desempeñarse en equipos heterogéneos responsables del desarrollo de sistemas computacionales, comunicando efectivamente con diversos stakeholders con el fin de agregar valor al desarrollo de los proyectos.
Mantenerse en constate formación con el fin de enfrentar los retos que implican los cambios tecnológicos, organizacionales y sociales que demanda la profesión y la sociedad.
Resultados de Aprendizaje
El programa de Ingeniería de Sistemas le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática.
La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |||||
Periodo académico | I | II | I | II | I | II | I | II | I | II | I |
Admitidos | 80 | 83 | 81 | 68 | 78 | 79 | 110 | 119 | 121 | 121 | 179 |
Matriculados | 498 | 529 | 561 | 587 | 580 | 616 | 660 | 760 | 819 | 897 | 959 |
Graduados (periodo) | 39 | 26 | 14 | 40 | 8 | 54 | 12 | 23 | 10 | 34 | 14 |
PERFIL
Aspirante
Para desempeñarse con éxito en este programa, el aspirante debe tener habilidades para:
- El razonamiento abstracto.
- Realizar operaciones de cálculo matemático.
- Concretar en condiciones de óptima eficiencia, solución a problemas.
- Acceder a conocimientos de informática básica, software y hardware.
- Las ciencias administrativas y financieras.
PERFIL
Egresado
El perfil profesional del Ingeniero de Sistemas de la UIS corresponde a un profesional capaz de examinar, formular, analizar, tratar y resolver problemas en grupos interdisciplinarios, informándose en forma adecuada de su naturaleza, y proponiendo como solución un modelo representativo del problema planteado, que relacione todos los componentes en él involucrados, asegurando así una solución eficiente mediante la utilización de los recursos informáticos, de comunicación y de automatización disponibles.
NUESTRAS
Acreditaciones
Acreditación de alta calidad: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 18039 del 28 de septiembre de 2020 (válida por seis años).
Más información: Clic aquí
MEJORA
Continua
.
El programa de Ingeniería de Sistemas ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
El programa de Ingeniería en Sistemas ha definido sus objetivos educacionales en concordancia con la misión de la Universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en la formación de ciudadanos como profesionales integrales, éticos, con sentido político e innovadores. De esta forma, el programa ha definido que sus egresados puedan alcanzar los siguientes objetivos en un plazo de 3 a 5 años de egresados:
Participar en el desarrollo de proyectos que provean productos y servicios basados en sistemas computacionales, ajustándose a los requerimientos y restricciones, así como las normas de la profesión y considerando el impacto de las soluciones planteadas.
Desempeñarse en equipos heterogéneos responsables del desarrollo de sistemas computacionales, comunicando efectivamente con diversos stakeholders con el fin de agregar valor al desarrollo de los proyectos.
Mantenerse en constate formación con el fin de enfrentar los retos que implican los cambios tecnológicos, organizacionales y sociales que demanda la profesión y la sociedad.
Resultados de Aprendizaje
El programa de Ingeniería de Sistemas le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática.
La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |||||
Periodo académico | I | II | I | II | I | II | I | II | I | II | I |
Admitidos | 80 | 83 | 81 | 68 | 78 | 79 | 110 | 119 | 121 | 121 | 179 |
Matriculados | 498 | 529 | 561 | 587 | 580 | 616 | 660 | 760 | 819 | 897 | 959 |
Graduados (periodo) | 39 | 26 | 14 | 40 | 8 | 54 | 12 | 23 | 10 | 34 | 14 |
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- 7°
- 8°
- 9°
- 10°
- Electivas
Código: 20252 Créditos: 4 - Cálculo I
Código: 22948 Créditos: 4 - Fundamentos de Programación
Código: 22949 Créditos: 4 - Química Básica
Código: 22979 Créditos: 4 - Algebra Lineal I
Código: 23423 Créditos: 1 - Cultura Física y Deportiva
Código: 23427 Créditos: 3 - Taller de Lenguaje
Código: 24948 Créditos: 0 - Vida y cultura universitaria
Código: 20253 Créditos: 4 - Cálculo II
Código: 22109 Créditos: 3 - Ética Ciudadana
Código: 22950 Créditos: 4 - Física I
Código: 22951 Créditos: 4 - Programación Orientada a Objetos
Código: 22952 Créditos: 2 - Biología para Ingenieros
Código: 23424 Créditos: 4 - Inglés I
Código: 20254 Créditos: 4 - Cálculo III
Código: 22953 Créditos: 4 - Física II
Código: 22954 Créditos: 4 - Matemáticas discretas
Código: 22955 Créditos: 4 - Estruc. de datos y análisis de alg.
Código: 23425 Créditos: 4 - Inglés II
Código: 20255 Créditos: 4 - Ecuaciones Diferenciales
Código: 22956 Créditos: 4 - Física III
Código: 22957 Créditos: 4 - Electricidad y Electrónica
Código: 22958 Créditos: 4 - Autómatas y lenguajes formales
Código: 22959 Créditos: 4 - Base de Datos I
Código: 22960 Créditos: 4 - Base de Datos II
Código: 22961 Créditos: 4 - Sistemas Digitales
Código: 22962 Créditos: 4 - Análisis Númerico I
Código: 22963 Créditos: 4 - Pensamiento sistémico y organizacional
Código: 22964 Créditos: 3 - Dirección empresarial I
Código: 21857 Créditos: 4 - Estadística I
Código: 22965 Créditos: 4 - Redes de Computadores I
Código: 22966 Créditos: 4 - Arquitectura de Computadores
Código: 22967 Créditos: 4 - Programación en la Web
Código: 22968 Créditos: 4 - Sistemas de Información
Código: 21858 Créditos: 4 - Estadística II
Código: 22969 Créditos: 4 - Ingeniería del Software I
Código: 22970 Créditos: 4 - Redes de Computadores II
Código: 22971 Créditos: 4 - Inteligencia Artificial I
Código: 00003 Créditos: 4 - Asignaturas técnicas profesionales.
Código: 22972 Créditos: 4 - Sistemas Operacionales
Código: 22973 Créditos: 4 - Ingeniería del Software II
Código: 22974 Créditos: 4 - Simulación Digital
Código: 00003 Créditos: 4 - Asignaturas Técnicas Profesionales
Código: 22975 Créditos: 3 - Trabajo de Grado I
Código: 22976 Créditos: 3 - Ingeniería Económica
Código: 00003 Créditos: 4 - Asignaturas técnicas profesionales.
Código: 00002 Créditos: 6 - Asignatura de Contexto
Código: 22977 Créditos: 7 - Trabajo de Grado II
Código: 22978 Créditos: 4 - Economía Empresarial
Código: 00003 Créditos: 4 - Asignaturas técnicas profesionales.
Código: 21870 Créditos: 4 - Gerencia de Informatica I
Código: 21888 Créditos: 3 - Procesamiento en Paralelo
Código: 22490 Créditos: 4 - Seguridad Informatica
Código: 24542 Créditos: 4 - Entornos de Programacion
Código: 24543 Créditos: 4 - Tratamiento de Señales
Código: 24544 Créditos: 4 - Sistemas Discretos y Continuos
Código: 24545 Créditos: 4 - Modelado Estructural
Código: 24546 Créditos: 4 - Microcontroladores I
Código: 24548 Créditos: 4 - Auditoria de Sistemas
Código: 24549 Créditos: 4 - Investigacion Operacional
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Este programa de pregrado es ofrecido en diferentes sedes de la universidad, por favor seleccione la sede de la cual desea obtener la información de inscripciones.
- Bucaramanga
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Málaga
- Socorro
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
REQUISITOS GENERALES …. Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
NOTA 2: En caso de ser admitido, el estudiante que obtuvo su título de bachiller en el exterior o su equivalente, deberá presentar la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional, si no ha realizado el trámite ingrese al siguiente enlace Clic aquí | REQUISITOS ADICIONALES .... La Universidad tiene como criterio de admisión a los programas ofrecidos, el desempeño académico del aspirantes, evaluado mediante el Examen de Estado Saber 11. La selección de los participantes se realizará de acuerdo con las ponderaciones asignadas a cada área, que para el caso de este pregrado son:
Se advierte al aspirante que la utilización de medios fraudulentos de cualquier tipo en el proceso de inscripción y/o admisión lo inhabilita por el término de 5 años para ser inscrito y/o admitido en cualquier programa académico de la Universidad, sin perjuicio de las sanciones penales a que haya lugar. (Acuerdo N° 017/95 del Consejo Superior). |
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS

Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico. Máximo 2 programas de inscripción.
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
- Haber aprobado undécimo grado o estarlo
- Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2016.
- Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
- Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
- Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
- Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
- Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
- Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Requisitos adicionales
(Si no hay borrar esta y la línea anterior)
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS
Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico.
Máximo 2 programas de inscripción.
PROFESORES DEL
Programa






Héctor Niño Quiñonez
Magíster en Estudios Profundos en Automática, Informática y Robótica
Ver más



Leonel Parra Pinilla
Magíster en Informática
Ver más



Luis Ignacio González Ramírez
Magíster en Informática
Ver más

Manuel Guillermo Flórez Becerra
Magíster en Informática
Ver más


Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Doctora en Educación - Énfasis en Filosofía y Enseñanza de la Filosofía
Apoyos
Gobierno Nacional



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática
Teléfono:
+57 (607) 634 4000
Extensión: 2342
Correo: escsist@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Laboratorios Pesados, Oficina 339
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática
Edificio y oficina: Laboratorios Pesados, oficina 339

Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2342
Correo: escsist@uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática
Edificio y oficina: Laboratorios Pesados, oficina 339

Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2342
Correo: escsist@uis.edu.co

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.