PREGRADO
Ingeniería Química
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
El programa de Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander, forma profesionales para la formulación de proyectos, el análisis, el diseño, la construcción y montaje de plantas y equipos. La operación, la dirección, la supervisión y el control de procesos que involucran cambios químicos, físicos y bioquímicos.
Asimismo, educa profesionales para ofrecer servicios de ingeniería, con un enfoque fundamentado en los aspectos teóricos y prácticos, que rigen los fenómenos que ocurren dentro de dichos procesos, con el objetivo de generar valor a bienes y servicios. El programa de Ingeniería Química de la UIS fue creado en 1948. Es uno de los programas fundadores de la Universidad Industrial de Santander. Y desde más de 72 años, demuestra alta calidad, capacidad de investigación, innovación y éxito. Y se destaca por la interdisciplinariedad, el carácter investigativo y de apertura al mundo.
Leer más
La Escuela de Ingeniería Química, a la cual pertenece el programa de Ingeniería Química, es reconocida en nuestro país, por su alta calidad, por ser pionera y líder: creó la primera maestría en investigación (1969) y el primer doctorado en Ingeniería Química (1992).
Bucaramanga, Santander: SNIES 703 | Registro calificado: MEN N.° 017748 del 15 de noviembre de 2018, vigencia 8 años.

Título:
Ingeniero (a) Químico (a)

Duración:
10 Semestres

Nivel de Formación:
Pregrado

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
- Nuestras Acreditaciones
- Mejora Continua
PERFIL
Aspirante
El aspirante a ser Ingeniero Químico de la Universidad Industrial de Santander, UIS debe poseer interés por los procesos de transformación de materias primas, como también, la disposición a aprender y aplicar los conceptos provenientes de las ciencias (matemáticas, química, física y biología) que son necesarios para llevar a cabo tal fin. Debe sentir la motivación y el gusto por aprender, y seguir creciendo como persona y futuro profesional.
PERFIL
Egresado
El Ingeniero Químico de la UIS, aplica los principios de las ciencias básicas para el desarrollo, supervisión, optimización, control y administración de procesos fisicoquímicos y biotecnológicos sostenibles. El profesional de ingeniería química de la UIS se caracteriza por su liderazgo y capacidad en la toma de decisiones, fundamentado en el análisis crítico y la generación de nuevo conocimiento.
CAMPO
Laboral
El Ingeniero Químico (a) está en capacidad de realizar: análisis, administración, dirección, supervisión y control de procesos, en los cuales, se efectúan cambios físicos, químicos y bioquímicos para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. Asimismo, posee los conocimientos para desarrollar el diseño, la construcción, el montaje de plantas y equipos para procesos, en cualquier industria, organización, empresa, universidad, laboratorio e instituto de investigación, y puede desempeñar labores en la Docencia y la Investigación. Tomado de: Ley 18 de 1976 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Ingeniero Químico en el país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional”.
NUESTRAS
Acreditaciones
La calidad de nuestros programas constituye un sello de garantía para nuestros alumnos y graduados. Nota: ya ha transcurrido tiempo desde el año pasado, así que no es recientemente. El Ministerio de Educación Nacional (MEN), ha concedido la renovación de la acreditación de alta calidad, por 8 años, al programa de pregrado. Y para satisfacción de la comunidad académica de la Universidad Industrial de Santander, se ha obtenido la primera acreditación internacional para un programa académico de la Universidad.
Esta acreditación por 6 años, se ha concedido por parte del Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el Mercosur y Estados Asociados – Sistema Arcu-Sur.
Las acreditaciones y reconocimientos, sumados a las distinciones y premios otorgados a estudiantes y profesores, tanto por el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia, CPIQ, como por los premios nacionales Otto de Greiff, y Eloy Valenzuela (UIS) nos enorgullecen como comunidad académica y nos invitan a seguir persistiendo en el dinamismo, la calidad, el compromiso, y la ética profesional y académica. Más información: Clic aquí
MEJORA
Continua
El programa de Ingeniería Química ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
El ingeniero químico de la UIS:
- Ejercerá su profesión con fundamento en la aplicación crítica de las ciencias básicas para el diseño, supervisión, optimización, control y administración de procesos de transformación de la materia tanto en el sector público como en el privado.
- Desarrollará sus actividades profesionales con ética y compromiso social, legal y ambiental, teniendo en cuenta los principios de la química verde.
- Será líder creativo y emprendedor, capaz de trabajar en equipo, así como de transmitir sus ideas y conocimientos de manera clara, concisa y convincente, en diferentes entornos laborales.
El programa de Ingeniería Química le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
- La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática
- La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
- La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
- La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | ||||||
Periodo académico | I | II | I | II | I | II | I | II | I | II | I |
Admitidos | 108 | 142 | 101 | 127 | 114 | 131 | 99 | 137 | 110 | 139 | 136 |
Matriculados | 1398 | 1475 | 1406 | 1392 | 1317 | 1380 | 1341 | 1358 | 1274 | 1171 | 1252 |
Graduados (periodo) | 33 | 114 | 116 | 126 | 69 | 80 | 93 | 113 | 66 | 103 | 60 |
PERFIL
Aspirante
El aspirante a ser Ingeniero Químico de la Universidad Industrial de Santander, UIS debe poseer interés por los procesos de transformación de materias primas, como también, la disposición a aprender y aplicar los conceptos provenientes de las ciencias (matemáticas, química, física y biología) que son necesarios para llevar a cabo tal fin. Debe sentir la motivación y el gusto por aprender, y seguir creciendo como persona y futuro profesional.
PERFIL
Egresado
El Ingeniero Químico de la UIS, aplica los principios de las ciencias básicas para el desarrollo, supervisión, optimización, control y administración de procesos fisicoquímicos y biotecnológicos sostenibles. El profesional de ingeniería química de la UIS se caracteriza por su liderazgo y capacidad en la toma de decisiones, fundamentado en el análisis crítico y la generación de nuevo conocimiento.
CAMPO
Laboral
El Ingeniero Químico está en capacidad de realizar: análisis, administración, dirección, supervisión y control de procesos, en los cuales, se efectúan cambios físicos, químicos y bioquímicos para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. Asimismo, posee los conocimientos para desarrollar el diseño, la construcción, el montaje de plantas y equipos para procesos, en cualquier industria, organización, empresa, universidad, laboratorio e instituto de investigación, y puede desempeñar labores en la Docencia y la Investigación. Tomado de: Ley 18 de 1976 “Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Ingeniero Químico en el país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional”.
NUESTRAS
Acreditaciones
La calidad de nuestros programas constituye un sello de garantía para nuestros alumnos y graduados. Nota: ya ha transcurrido tiempo desde el año pasado, así que no es recientemente. El Ministerio de Educación Nacional (MEN), ha concedido la renovación de la acreditación de alta calidad, por 8 años, al programa de pregrado. Y para satisfacción de la comunidad académica de la Universidad Industrial de Santander, se ha obtenido la primera acreditación internacional para un programa académico de la Universidad.
Esta acreditación por 6 años, se ha concedido por parte del Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el Mercosur y Estados Asociados – Sistema Arcu-Sur.
Las acreditaciones y reconocimientos, sumados a las distinciones y premios otorgados a estudiantes y profesores, tanto por el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia, CPIQ, como por los premios nacionales Otto de Greiff, y Eloy Valenzuela (UIS) nos enorgullecen como comunidad académica y nos invitan a seguir persistiendo en el dinamismo, la calidad, el compromiso, y la ética profesional y académica.
Más información: Clic aquíMEJORA
Continua
El programa de Ingeniería Química ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
El ingeniero químico de la UIS:
- Ejercerá su profesión con fundamento en la aplicación crítica de las ciencias básicas para el diseño, supervisión, optimización, control y administración de procesos de transformación de la materia tanto en el sector público como en el privado.
- Desarrollará sus actividades profesionales con ética y compromiso social, legal y ambiental, teniendo en cuenta los principios de la química verde.
- Será líder creativo y emprendedor, capaz de trabajar en equipo, así como de transmitir sus ideas y conocimientos de manera clara, concisa y convincente, en diferentes entornos laborales.
Resultados de Aprendizaje
El programa de Ingeniería Química le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
- La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática
- La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
- La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
- La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |||||||
Periodo académico | I | II | I | II | I | II | I | II | I | II | I | |
Ingeniería Química | Admitidos | 108 | 142 | 101 | 127 | 114 | 131 | 99 | 137 | 110 | 139 | 136 |
Matriculados | 1398 | 1475 | 1406 | 1392 | 1317 | 1380 | 1341 | 1358 | 1274 | 1171 | 1252 | |
Graduados (periodo) | 33 | 114 | 116 | 126 | 69 | 80 | 93 | 113 | 66 | 103 | 60 |
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- 7°
- 8°
- 9°
- 10°
- Electivas
.
Código: 20252 Créditos: 4 - Cálculo I
Código: 20314 Créditos: 4 - Química I
Código: 22979 Créditos: 4 - Álgebra Lineal I
Código: 23423 Créditos: 1 - Cultura Física y Deportiva
Código: 23427 Créditos: 3 - Taller de Lenguaje
Código: 24948 Créditos: 0 - Vida y Cultura Universitaria
Código: 27534 Créditos: 2 - Introducción a la Ingeniería Química
.
Código: 20253 Créditos: 4 - Cálculo II
Código: 22950 Créditos: 4 - Física I
Código: 23015 Créditos: 4 - Geometría Descriptiva
Código: 23079 Créditos: 4 - Química II
Código: 23424 Créditos: 4 - Inglés I
.
Código: 20254 Créditos: 4 - Cálculo III
Código: 22953 Créditos: 4 - Física II
Código: 23217 Créditos: 4 - Química III
Código: 23425 Créditos: 4 - Inglés II
Código: 27535 Créditos: 2 - Bases Informáticas
.
Código: -- Créditos: 2 - Contexto I
Código: 20255 Créditos: 4 - Ecuaciones Diferenciales
Código: 21413 Créditos: 4 - Estequiometría
Código: 22956 Créditos: 4 - Física III
Código: 27536 Créditos: 3 - Análisis de Variables de Procesos
.
Código: 21416 Créditos: 4 - Fenómenos de Transporte I
Código: 21428 Créditos: 4 - Estructura y Propiedades de los Materiales
Código: 23219 Créditos: 4 - Termodinámica I
Código: 27537 Créditos: 3 - Métodos en Ingeniería Química I
Código: 27538 Créditos: 4 - Manejo de Fluidos y Sólidos
.
Código: 21417 Créditos: 4 - Fenómenos de Transporte II
Código: 23222 Créditos: 4 - Nanotecnología
Código: 23226 Créditos: 4 - Termodinámica II
Código: 27539 Créditos: 3 - Métodos en Ingeniería Química II
Código: 27540 Créditos: 3 - Fisicoquímica
.
Código: 21419 Créditos: 4 - Operaciones Unitarias I
Código: 22976 Créditos: 3 - Ingeniería Económica
Código: 23228 Créditos: 4 - Diseño de Reactores
Código: 27541 Créditos: 3 - Bioprocesos I
Código: 27542 Créditos: 2 - Laboratorio de Procesos I
Código: 27543 Créditos: 3 - Ingeniería Computacional
.
Código: 21420 Créditos: 4 - Operaciones Unitarias II
Código: 23229 Créditos: 4 - Control de Procesos Químicos
Código: 27544 Créditos: 3 - Bioprocesos II
Código: 27545 Créditos: 3 - Síntesis y Análisis de Procesos Químicos
Código: 27546 Créditos: 3 - Gestión de Proyectos
.
Código: 23233 Créditos: 4 - Análisis de Procesos
Código: 27547 Créditos: 1 - Trabajo de Grado I
Código: 27548 Créditos: 2 - Laboratorio de Procesos II
Código: 27549 Créditos: 3 - Creación de Empresas
Código: -- Créditos: 3 - Asignaturas Técnicas Pregrado
.
Código: 27550 Créditos: 6 - Trabajo de Grado II
Código: -- Créditos: 3 - Asignaturas Técnicas Pregado
Código: -- Créditos: 4 - Asignatura de Contexto
.
Código: 21426 Créditos: 3 - Optimización de Procesos
Código: 21429 Créditos: 3 - Química Orgánica Industrial
Código: 21436 Créditos: 3 - Introducción a los Polímeros
Código: 21445 Créditos: 3 - Catálisis
Código: 21452 Créditos: 3 - Administración General para Ingenieros Químicos
Código: 21458 Créditos: 3 - Corrosión y su Control
Código: 23227 Créditos: 3 - Ecología Industrial
Código: 25549 Créditos: 3 - Ingeniería de procesos en la Industria de Alimentos
Código: 25980 Créditos: 3 - Técnicas de Experimentación para Ingenieros
Código: 26050 Créditos: 4 - Gestión Ambiental en la Industria de procesos Químicos.
Código: 27086 Créditos: 3 - Ingeniería Biomolecular
Código: 21435 Créditos: 3 - Tópicos especiales - Destilación de Multicompetente
Código: -- Créditos: 3 - Electrotécnica General
Código: 21447 Créditos: 3 - Introducción a los Asfaltos
Código: 21440 Créditos: 3 - Procesos Biotecnológicos
Código: 21434 Créditos: 3 - Procesos de Refinación
Código: 21437 Créditos: 3 - Tópicos especiales - Procesos Petroquímicos
Código: 21430 Créditos: 3 - Química Inorgánica Industrial
Código: 21453 Créditos: 3 - Simulación de Procesos Químicos
Código: 21439 Créditos: 3 - Tópicos Especiales - Servicios Industriales
Código: 21443 Créditos: -- - Tópicos Especiales - Diseño de Experimentos
Código: 21441 Créditos: 3 - Tecnología del Carbón
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Este programa de pregrado es ofrecido en diferentes sedes de la universidad, por favor seleccione la sede de la cual desea obtener la información de inscripciones.
- Bucaramanga
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Málaga
- Socorro
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
REQUISITOS GENERALES
….
Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
- Haber aprobado undécimo grado o estarlo
- Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2016.
- Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
- Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
- Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
- Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
- Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
- Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
NOTA 2: En caso de ser admitido, el estudiante que obtuvo su título de bachiller en el exterior o su equivalente, deberá presentar la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional, si no ha realizado el trámite ingrese al siguiente enlace Clic aquí
Requisitos adicionales
(Si no hay borrar esta y la línea anterior)
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS

Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico. Máximo 2 programas de inscripción.
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
- Bucaramanga
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Málaga
- Socorro
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
- Haber aprobado undécimo grado o estarlo
- Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2016.
- Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
- Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
- Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
- Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
- Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
- Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS
Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico.
Máximo 2 programas de inscripción.
PROFESORES DEL
Programa






Gustavo Emilio Ramírez Caballero
Doctorado en Ingeniería con énfasis en ingeniería de materiales














Apoyos
Gobierno Nacional



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
-
Centro De Investigación Para El Desarrollo Sostenible En Industria Y Energía (CIDES)
Grupo de Investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Química
Teléfono:
+57 (607) 634 4000
Extensión: 2434
+57 (607) 634 4746
Correo: esciqui@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio 24, Escuela de Ingeniería Química, oficina 238
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Química
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2434
Directo: +57 (607) 6344746
Correo:
esciqui@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9. Edificio 24, Escuela de Ingeniería Química- Oficina. 238.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Química
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2434.
Directo: +57 (607) 6344746
Correo:
esciqui@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9. Edificio 24, Escuela de Ingeniería Química- Oficina. 238.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.