PREGRADO
Ingeniería de Petróleos
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
La Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954 es una unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas, que tiene como misión contribuir a la transformación del sector de hidrocarburos a través de la formación de profesionales con capacidades humanas, éticas, técnicas, científicas y de liderazgo que promueven la creación y transferencia de conocimiento y la generación de soluciones innovadoras y sostenibles, basadas en mejoramiento continuo de sus procesos.
En el 2030 la Escuela de Ingeniería de Petróleos será reconocida por ser líder en la investigación científica, por ser innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por fomentar el trabajo colaborativo entre academia-industria-estado en la cadena de valor de los hidrocarburos y de las energías complementarias impactando positivamente el desarrollo sostenible.
Bucaramanga, Santander: SNIES 697 | Registro calificado: MEN N.° 016784 del 27 de diciembre de 2019, vigencia 8 años

Título:
Ingeniero de Petróleos

Duración:
10 Semestres

Nivel de Formación:
Pregrado

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus principal Bucaramanga. Barrancabermeja (4 primeros semestres)
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
- Nuestras Acreditaciones
- Mejora Continua
PERFIL
Aspirante
El Aspirante al programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander debe reconocerse como una persona con aptitudes y habilidades para la comprensión y el razonamiento de las matemáticas, la física, la química como ciencias básicas. Además, debe tener un alto grado de motivación, responsabilidad y liderazgo en el desarrollo de sus actividades académicas, disposición para desarrollar procesos de trabajo en equipo, habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de adaptación al cambio, lectura crítica y un sentido ético y moral para el desarrollo responsable de sus procesos de aprendizaje.
PERFIL
Egresado
El Ingeniero de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander será un profesional ético, creativo y competente, que contribuya al desarrollo sostenible mediante la comprensión de los fundamentos teóricos y la aplicación de éstos en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de la industria de los hidrocarburos; con proyección internacional, liderazgo y actitud investigativa e innovadora frente a los retos del sector.
CAMPO
Laboral
El ingeniero de Petróleos podrá desempeñarse en las siguientes organizaciones a nivel público o privado, nacionales e internacionales:
Entidades operadoras de contratos de asociación para la búsqueda y explotación de yacimientos de petróleo y gas.
Firmas contratistas del sector industrial de los hidrocarburos.
Empresas de servicios y consultoras de la industria petrolera y gasífera.
Empresas diseñadoras, constructoras y administradoras de redes domiciliarias de gas natural.
Entidades que formulen y administren políticas de control en el manejo de la industria de los Hidrocarburos.
Centros de investigación y organismos internos y externos que fomenten el conocimiento científico del sector de los hidrocarburos.
NUESTRAS
Acreditaciones
Resolución 018595 del Ministerio de Educación Nacional del 03 de diciembre de 2018. Vigencia por ocho (8) años.
MEJORA
Continua
El programa de Ingeniería de Petróleos ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
Los Objetivos Educacionales del Programa de Ingeniería de Petróleos son:
- Nuestros graduados tendrán un amplio y profundo conocimiento técnico y habilidades competitivas necesarias para ser profesionales exitosos y líderes en la toma de decisiones.
- Nuestros graduados trabajarán colaborativamente en equipos multidisciplinarios que integren personas de diferentes culturas y puntos de vista, para obtener resultados eficaces y eficientes, mientras proporcionan liderazgo para lograr los objetivos trazados.
- Nuestros graduados practicarán sus profesiones de una manera responsable y ética, conscientes del impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto global, económico, ambiental y social.
Resultados de Aprendizaje
El programa de Ingeniería Metalúrgica le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
- La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática
- La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
- La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
- La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | ||||||
Periodo académico | I | II | I | II | I | II | I | II | I | II |
Admitidos | 73 | 80 | 66 | 69 | 61 | 68 | 62 | 62 | 56 | 50 |
Matriculados | 1114 | 1121 | 1038 | 966 | 868 | 838 | 761 | 770 | 708 | 680 |
Graduados (periodo) | 38 | 113 | 125 | 113 | 98 | 73 | 87 | 107 | 53 | 42 |
PERFIL
Aspirante
El Aspirante al programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander debe reconocerse como una persona con aptitudes y habilidades para la comprensión y el razonamiento de las matemáticas, la física, la química como ciencias básicas. Además, debe tener un alto grado de motivación, responsabilidad y liderazgo en el desarrollo de sus actividades académicas, disposición para desarrollar procesos de trabajo en equipo, habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de adaptación al cambio, lectura crítica y un sentido ético y moral para el desarrollo responsable de sus procesos de aprendizaje.
PERFIL
Egresado
El Ingeniero de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander será un profesional ético, creativo y competente, que contribuya al desarrollo sostenible mediante la comprensión de los fundamentos teóricos y la aplicación de éstos en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de la industria de los hidrocarburos; con proyección internacional, liderazgo y actitud investigativa e innovadora frente a los retos del sector.
CAMPO
Laboral
El ingeniero de Petróleos podrá desempeñarse en las siguientes organizaciones a nivel público o privado, nacionales e internacionales:
- Entidades operadoras de contratos de asociación para la búsqueda y explotación de yacimientos de petróleo y gas.
- Firmas contratistas del sector industrial de los hidrocarburos.
- Empresas de servicios y consultoras de la industria petrolera y gasífera.
- Empresas diseñadoras, constructoras y administradoras de redes domiciliarias de gas natural.
- Entidades que formulen y administren políticas de control en el manejo de la industria de los Hidrocarburos.
- Centros de investigación y organismos internos y externos que fomenten el conocimiento científico del sector de los hidrocarburos.
NUESTRAS
Acreditaciones
Resolución 018595 del Ministerio de Educación Nacional del 03 de diciembre de 2018. Vigencia por ocho (8) años.
MEJORA
Continua
El programa de Ingeniería de Petróleos ha implementado un proceso de mejora continua que les permitirá a los futuros profesionales tener una sólida base educativa con capacidad de liderar procesos de innovación, tecnologías emergentes y anticipar las necesidades de bienestar y seguridad de la comunidad. Con esto se busca que: estudiantes, empleadores y la sociedad en general, tengan la confianza de que el programa cumple con estándares de calidad y ofrece graduados preparados para ingresar a una fuerza laboral global.
Objetivos Educacionales del Programa
Los Objetivos Educacionales del Programa de Ingeniería de Petróleos son:
- Nuestros graduados tendrán un amplio y profundo conocimiento técnico y habilidades competitivas necesarias para ser profesionales exitosos y líderes en la toma de decisiones.
- Nuestros graduados trabajarán colaborativamente en equipos multidisciplinarios que integren personas de diferentes culturas y puntos de vista, para obtener resultados eficaces y eficientes, mientras proporcionan liderazgo para lograr los objetivos trazados.
- Nuestros graduados practicarán sus profesiones de una manera responsable y ética, conscientes del impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto global, económico, ambiental y social.
Resultados de Aprendizaje
El programa de Ingeniería Metalúrgica le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
- La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática
- La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
- La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
- La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.
Historial de Matrículas y Estadísticas de Egresados
2017 | ||
Periodo académico | I | II |
Admitidos | 73 | 80 |
Matriculados | 1124 | 1121 |
Graduados (periodo) | 38 | 113 |
2018 | ||
Periodo académico | I | II |
Admitidos | 66 | 69 |
Matriculados | 1038 | 966 |
Graduados (periodo) | 125 | 113 |
2019 | ||
Periodo académico | I | II |
Admitidos | 61 | 68 |
Matriculados | 868 | 838 |
Graduados (periodo) | 98 | 73 |
2020 | ||
Periodo académico | I | II |
Admitidos | 62 | 62 |
Matriculados | 761 | 770 |
Graduados (periodo) | 87 | 107 |
2021 | ||
Periodo académico | I | II |
Admitidos | 56 | 50 |
Matriculados | 708 | 680 |
Graduados (periodo) | 53 | 42 |
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- 7°
- 8°
- 9°
- 10°
- Electivas
Código: 20252 Créditos: 4 - Cálculo I
Código: 20314 Créditos: 4 - Química I
Código: 22952 Créditos: 2 - Biología para ingenieros
Código: 22979 Créditos: 4 - Álgebra Lineal
Código: 23050 Créditos: 3 - Introducción a la Ing. de Petróleos
Código: 23423 Créditos: 1 - Cultura física y deportiva
Código: 23427 Créditos: 3 - Taller de lenguaje
Código: 24948 Créditos: 0 - Vida y cultura universitaria
Código: 20253 Créditos: 4 - Cálculo II
Código: 22950 Créditos: 4 - Física I
Código: 23079 Créditos: 4 - Química II
Código: 23424 Créditos: 4 - Ingles I
Código: 28035 Créditos: 3 - Geología general de hidrocarburos
Código: 20113 Créditos: 4 - Mecánica analítica
Código: 20254 Créditos: 4 - Calculo III
Código: 22953 Créditos: 4 - Física II
Código: 23425 Créditos: 4 - Ingles II
Código: 28036 Créditos: 3 - Sedimentología de hidrocarburos
Código: 20255 Créditos: 4 - Ecuaciones diferenciales
Código: 22956 Créditos: 4 - Física III
Código: 23015 Créditos: 4 - Geometría descriptiva
Código: 28037 Créditos: 3 - Balance y transferencia de masa y energía
Código: 28038 Créditos: 3 - Geología estructural de hidrocarburos
Código: 28039 Créditos: 3 - Análisis petrofísicos
Código: 28040 Créditos: 4 - Métodos numéricos
Código: 28041 Créditos: 3 - Termodinámica de hidrocarburos
Código: 28042 Créditos: 3 - Lodos de perforación
Código: 28043 Créditos: 3 - Fenómenos de transporte de hidrocarburos
Código: 28044 Créditos: 3 - Estadística
Código: 28045 Créditos: 3 - Ingeniería económica
Código: 28046 Créditos: 3 - Propiedades de los fluidos
Código: 28047 Créditos: 3 - Evaluación de formaciones
Código: 28048 Créditos: 3 - Perforación de pozos
Código: CONTEX2 Créditos: 2 - Asignatura de contexto
Código: 23183 Créditos: 3 - Laboratorio de fluidos
Código: 28049 Créditos: 3 - Evaluación de proyectos
Código: 28050 Créditos: 2 - Política petrolera
Código: 28051 Créditos: 3 - Responsabilidad social
Código: 28052 Créditos: 3 - Completamiento de pozos
Código: 28053 Créditos: 3 - Ingeniería de yacimientos
Código: 28054 Créditos: 3 - Gestión integral de la industria petrolera
Código: 28055 Créditos: 3 - Análisis de presiones
Código: 28056 Créditos: 3 - Métodos de producción
Código: 00003 Créditos: 2 - Asignatura de contexto
Código: 00002 Créditos: 3 - Asignaturas electivas
Código: 22975 Créditos: 3 - Trabajo de grado I
Código: 28057 Créditos: 3 - Ingeniería del gas
Código: 28058 Créditos: 4 - Simulación de yacimientos
Código: 28059 Créditos: 3 - Facilidades de superficie
Código: 28060 Créditos: 4 - Métodos de recobro
Código: 00003 Créditos: 3 - Asignaturas electivas
Código: 22977 Créditos: 7 - Trabajo de grado II
Código: 21458 Créditos: 3 - Corrosión y su control
Código: 21517 Créditos: 3 - Seguridad Industrial
Código: 23193 Créditos: 3 - Simulación avanzada de yacimientos
Código: 23196 Créditos: 3 - Estadística Aplicada
Código: 23207 Créditos: 3 - Simulación de procesos hidrocarburos
Código: 23208 Créditos: 3 - Tecnología del gas
Código: 23209 Créditos: 3 - Estructura y propiedades de los materiales
Código: 26542 Créditos: 3 - Geomecánica y sus aplicaciones a la industria del petroleo
Código: 26579 Créditos: 3 - Medición de hidrocarburos
Código: 28422 Créditos: 3 - Operaciones costa afuera
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Este programa de pregrado es ofrecido en diferentes sedes de la universidad, por favor seleccione la sede de la cual desea obtener la información de inscripciones.
- Bucaramanga
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Málaga
- Socorro
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
1er semester 2023 ![]() * Subject to demand |
|
Inicio de recaudo 14 de oct de 2022 Cierre de recaudo 2 de dic de 2022 |
|
Inicio de inscripciones 18 de oct de 2022 Cierre de inscripciones 6 de dic de 2022
|
|
Resultados de admisión 15 de dic de 2022 |
REQUISITOS GENERALES
….
Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
- Haber aprobado undécimo grado o estarlo
- Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2016.
- Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
- Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
- Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
- Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
- Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
- Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
NOTA 2: En caso de ser admitido, el estudiante que obtuvo su título de bachiller en el exterior o su equivalente, deberá presentar la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional, si no ha realizado el trámite ingrese al siguiente enlace Clic aquí
Requisitos adicionales
(Si no hay borrar esta y la línea anterior)
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS

Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico. Máximo 2 programas de inscripción.
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
- Bucaramanga
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Málaga
- Socorro
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
1er semestre
2023
*Sujeto a cupos

14 oct 2022
6 dic 2022
Resultados de admisión
15 dic 2022
Puede inscribirse quien cumpla los siguientes requisitos:
- Haber aprobado undécimo grado o estarlo
- Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2016.
- Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
NOTA 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
No podrán inscribirse, aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quien:
- Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
- Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
- Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
- Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
- Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Inscripción
$100.000
PARA 1 PROGRAMA
Inscripción
$150.000
PARA 2 PROGRAMAS
Semestre Se liquida de acuerdo con la capacidad económica de la unidad familiar. Oscila entre 1 y 8 SMLMV. *SMLMV equivale al salario mínimo legal mensual vigente al momento de la liquidación.
Para más información comuníquese con la Dirección de Admisiones y Registro Académico.
Máximo 2 programas de inscripción.
PROFESORES DEL
Programa





Fernando Enrique Calvete González
Magíster en informática y especializaciones en gerencia y evaluación de proyectos y docencia universitaria















Carlos Alfonso Mantilla Duarte Carlos Eduardo Estupiñán
Magíster en en Ingeniería de Hidrocarburos







Felix Arenas Rueda
Ingeniero de petróleos aspirante a especialista en Ingeniería de yacimientos




















Apoyos
Gobierno Nacional



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Petróleos
Teléfono:
+57 (607) 634 4000
Extensión: 2305 – 2032
+57 (607) 645 4763
Correo: escpet@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio Jorge Bautista Vesga, Segundo piso
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Petróleos
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2305 – 2032
Directo: +57 (607) 6454763
Correo:
escpet@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 Calle 9. Ciudad Universitaria. Edificio Jorge Bautista Vesga. Piso 2.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería de Petróleos
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2305 – 2032
Directo: +57 (607) 6454763
Correo:
escpet@uis.edu.co

Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 Calle 9. Ciudad Universitaria. Edificio Jorge Bautista Vesga. Piso 2.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.