Escuela
Microbiología
.
.
EL CAMINO HACIA
la excelencia
Misión:
La Escuela de Microbiología, se enmarca en los principios, políticas y filosofía de la Universidad Industrial de Santander y orienta su misión a:
“La formación de Microbiólogos y Bioanalistas como ciudadanos integrales en sus dimensiones social, político y cultural, de altas cualidades éticas, investigativas, científico-tecnológicas y administrativas, conscientes de la promoción, prevención, control y diagnóstico de estados de salud y comprometidos con la transformación social, el mejoramiento ambiental y el desarrollo biotecnológico, agrícola e industrial de su región y país”.
Leer más
Visión:
Una Escuela se Microbiología con visión holística, fundamentada en el saber, los principios de equidad, en el amor al conocimiento y comprometida con la sociedad en la discusión de políticas y en la generación de alternativas de solución. Con un gran sentido de pertenencia por la institución, por la región y el país, para alcanzar metas que la llevan a un desarrollo ético, social, científico y económico.
Para el año 2015 se vislumbra como una unidad académica administrativa autónoma, acreditada por el Ministerio de Educación, capaz de responder con alta calidad y pertinencia a las necesidades regionales y nacionales de educación superior, investigación, asistencia y proyección social, apoyada en eventos de investigación interdisciplinaria, en comunicación permanente con la comunidad científica regional, nacional y mundial, comprometida en la discusión de proyectos que generan respuesta a los problemas ambientales y de salud.
Cuenta con programas de formación superior que responden a los desafíos científicos y tecnológicos, a nivel de pregrado, especialización, maestría, doctorado y postdoctorado, fortalecidos por instituciones académicas y centros de investigación que facilitan el intercambio de la comunidad académica.
Ofrece programas científicos y asesorías a nivel de excelencia para sus egresados, corporaciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Programas
Académicos
Nuestra
Escuela
PROFESORES DE la
Escuela

Clara Inés Sánchez Suárez
Bacterióloga y laboratorista clínica, Magister Scientiae Microbiología y PhD en Microbiología y Genética Molecular.

Giovanna Rincón Cruz
Bacterióloga y laboratorista clínica, Magister en Microbiología, PhD en Microbiología

Nelson Uribe Delgado
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Especialista en Docencia y Administración, Magister en Microbiología y PhD en Enfermedades Tropicales y Postdoctorado Taxonomía de Nemátodos y Malacología médica.


Mayra Alejandra Machuca Pérez
Bacterióloga y laboratorista clínica, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas, PhD en Microbiología

German Alexis Zafra Sierra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas y PhD en Biotecnología

Clara Isabel González Rugeles
Licenciada en bacteriología y Laboratorio clínico, Magister en Microbiología y PhD en Ciencias Biológicas y Postdoctorado en Inmunogenética.

Luz Helena Sánchez Rodríguez
Bacterióloga y laboratorista clínica, Especialista en Química Ambiental, Magíster en Educación y Magister en Toxicología

Claudia Cristina Ortiz
Microbióloga especialista En Ciencia y Tecnología de Alimentos, Magister en ciencias de la ingeniería y PhD en Biocatálisis

Andrés Esteban Pereira Patiño - Cátedra
Microbiólogo y bionalista, Magíster en Microbiología y PhD en Ciencias biomédicas en formación

Claudia Ivonne García González - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Especialista en docencia Universitaria.

Claudia Victoria Leal Torres - Cátedra
Médico y cirujano, especialista en docencia universitaria, Magister en ciencias médicas

Fabio Alberto Gómez Villamizar - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magíster en Microbiología

Gladys Mercedes González Sedano - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magíster en Microbiología

Gloria Elsy Valencia Prince - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Especialista en auditoria clínica y Magíster en gestión y auditorías ambientales

Isabel Fernanda Perea Blanco - Cátedra
Bacterióloga, especialista en laboratorio clínico veterinario, especialista en docencia universitaria

Jesús Antonio Betancourt Echeverri - Cátedra
Médico Veterinario y zootecnista, Magister en ciencias y PhD en ciencias.

Jesús Manuel Epalza Contreras - Cátedra
Profesional en microbiología con énfasis en alimentos, Magister en sistemas energéticos avanzados

Laura Viviana Herrera - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas

Luz Aida Rey Caro - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas

María Fernanda Moreno Vargas - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas

María Vivina Cárdenas Villabona - Cátedra
Enfermera, especialista de urgencias y cuidados intensivos

Martha Lucía Sánchez Jaimes - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, especialista en Gerencia de la calidad y auditoria en salud

Martha Lucía Díaz Galvis - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en ciencias básicas biomédicas y PhD en Ciencias básicas biomédicas en formación

Olga Marcela Medina Pérez - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magister en Ciencias Básicas Biomédicas

Raúl Fernando Sierra Balcárcel - Cátedra
Bacteriólogo y laboratorista clínico, Magíster en Ciencias básicas biomédicas



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¡Cada día algo nuevo sucede!
Las noticias más importantes de nuestra escuela que nos motivan a seguir creciendo
Asista a la conferencia gratuita: ‘Importancia de las plantas en el control biológico de insectos’
El jueves 2 de febrero, la Escuela de Química UIS
Mayra Alejandra Jaimes Campos, egresada de Microbiología y de la
Maestría en Microbiología abre las inscripciones para 2023
La Escuela de Microbiología de la Universidad Industrial de Santander
Integrantes del Grupo de Inmunología y Epidemiología Molecular – GIEM participaron en importante congreso nacional
Integrantes del Grupo de Inmunología y Epidemiología Molecular – GIEM,
Conoce los ganadores del III Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud y I Congreso Internacional de Investigación Vida, Salud y Bienestar
Con gran expectativa se vivió la clausura del III Encuentro
Maestría en Microbiología: Inscripciones abiertas
La Escuela de Microbiología de la Universidad Industrial de Santander
Siete directores de Escuela se posesionan ante el rector UIS
Mediante la resolución N° 1071 de 2022, el rector UIS,
Estudiantes UIS lideraron jornada de donación de sangre extramural… ¡Salvemos vidas!
Con el propósito de motivar la donación de sangre para
Profesores de la Facultad de Salud participaron en encuentro nacional de investigación
Luis Miguel Sosa Ávila, profesor planta adscrito a la Escuela
Laboratorio Clínico UIS advierte sobre falsas ofertas laborales
La Facultad de Salud informa a la ciudadanía que el
Con gran acogida, estudiantes y profesores de la Escuela de
Egresado del programa de Bacteriología realizó publicación científica en revista Nature Genetics
Óscar Flórez Vargas, bacteriólogo UIS, magíster en Bioquímica por la
Egresado de la Escuela de Microbiología es el próximo invitado a Un café con egresados
Juan Pablo Carvajal Rojas, bacteriólogo y laboratorista clínico UIS (1998);
UIS es exaltada en la celebración del ‘Día mundial del donante de sangre’ organizado por el HUS
La E.S.E. Hospital Universitario de Santander, HUS, cuenta con el
Programa de Microbiología y Bioanálisis avanza en el proceso de renovación de la acreditación
Con la participación de estudiantes, profesores, directivos y graduados se
Maestría en Microbiología: Inscripciones abiertas
La Escuela de Microbiología de la Universidad Industrial de Santander
El Programa de Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas tiene como
Profesores y estudiantes de la Maestría en Microbiología, dieron la
Con el saludo de bienvenida del profesor Fernando Rondón González,
Claudia Marcela Valdivieso, bacterióloga UIS (1994), magíster en Ciencias de
Programa de Microbiología y Bioanálisis avanza en el proceso de renovación de la acreditación de alta calidad
La comunidad académica de la Escuela de Microbiología realizó el
Escuela de Microbiología inicia el proceso de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación del Programa Microbiología y Bioanálisis
Dirección de Comunicaciones Con el propósito de avanzar en la
Stefanny Julieth Pérez Medina, estudiante de noveno semestre de microbiología,
La Maestría en Microbiología tiene inscripciones abiertas
Dirección de Comunicaciones La Escuela de Microbiología de la Universidad
Laboratorio central de investigación UIS ya está habilitado para realizar pruebas diagnósticas de Covid-19
La Universidad Industrial de Santander (UIS) pone al servicio del
UIS rinde homenaje a Bacteriólogos y Microbiólogos en su día y en tiempos del Covid-19 en los cuales se han comportado como unos verdaderos héroes y heroínas
Cinco mujeres, todas egresadas UIS, son las heroínas que día
Con una propuesta que busca el fortalecimiento de las capacidades
Abierto proceso de elección para Directores de cinco Escuelas y un Departamento UIS
En cumplimiento de la Resolución N° 598 del 2 de
Ocho profesores UIS toman juramento y asumen como Directores de Escuela
El acto protocolario se desarrolló en forma virtual y estuvo
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Microbiología
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 3140
Directo: +57 (607) 6348228
Correo:
escuelamicrobiologia@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 32 #29 – 31.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Microbiología
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 3140
Directo: +57 (607) 6348228
Correo:
escuelamicrobiologia@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 32 #29 – 31.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Microbiología
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 3140
Directo: +57 (607) 6348228
Correo:
escuelamicrobiologia@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Cra 32 #29 – 31.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.