POSGRADO
Especialización en Administración
de Servicios de Salud
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
La Universidad Industrial de Santander como Institución de Educación Superior cuyo propósito es la formación de personas de alta calidad ética, política y profesional, en respuesta a una de sus funciones principales ofrece programas académicos acordes con la realidad y necesidades de la región y del país articulando los programas a problemas crecientes del entorno. Ante la crisis presentada en las instituciones del sector salud se ha evidenciado la necesidad de formar profesionales a nivel posgrado en salud para niveles gerenciales, administrativos y financieros de las diferentes instituciones de salud.
La Especialización en sus 29 años de funcionamiento ha venido contribuyendo a la formación de personas capaces de liderar en todos los ámbitos institucionales de salud.
Bucaramanga, Santander: SNIES 715| Registro calificado: MEN N.° 15305 del 18 diciembre 2019, vigencia 7 años.
Socorro, Santander: SNIES 55097 | Registro calificado: MEN N.° 15203 del 18 diciembre 2019.

Título:
Especialista en Administración de Servicios de Salud

Duración:
2 Semestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Bucaramanga Campus Salud

Título:
Especialista en Administración de Servicios de Salud.

Duración:
2 Semestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Bucaramanga Campus Salud
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
De acuerdo con lo aprobado por la Universidad y por las autoridades nacionales correspondientes, pueden aspirar al programa de la Especialización en Administración de Servicios de Salud profesionales del área de la salud, administración, jurídicas, economía y humanidades, graduados de universidades colombianas reconocidas por el Estado, así como de universidades extranjeras. En este último caso deben convalidar el título según lo dispuesto por el ICFES.
PERFIL
Egresado
La Especialización propende por un Administrador de Servicios de Salud que sea un ejecutivo eficaz, con conciencia ética, administrativa y social, que, utilizando sus conocimientos y habilidades, logre interactuar en forma armónica y eficiente con los niveles políticos, técnicos y laborales del sector, con una mentalidad de cambio que le permita la adaptación de las instituciones a las necesidades de la comunidad y contribuya con sus aportes al mayor desarrollo de la región y del País.
CAMPO
Laboral
Los administradores de servicios de salud egresados del programa de la UIS tienen la capacidad de administrar cualquier institución de salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de liderar procesos de gestión de la salud en el ámbito de las Direcciones Locales de Salud, ya sea a nivel municipal o departamental.
PERFIL
Aspirante
De acuerdo con lo aprobado por la Universidad y por las autoridades nacionales correspondientes, pueden aspirar al programa de la Especialización en Administración de Servicios de Salud profesionales del área de la salud, administración, jurídicas, economía y humanidades, graduados de universidades colombianas reconocidas por el Estado, así como de universidades extranjeras. En este último caso deben convalidar el título según lo dispuesto por el ICFES.
PERFIL
Egresado
La Especialización propende por un Administrador de Servicios de Salud que sea un ejecutivo eficaz, con conciencia ética, administrativa y social, que, utilizando sus conocimientos y habilidades, logre interactuar en forma armónica y eficiente con los niveles políticos, técnicos y laborales del sector, con una mentalidad de cambio que le permita la adaptación de las instituciones a las necesidades de la comunidad y contribuya con sus aportes al mayor desarrollo de la región y del País.
CAMPO
Laboral
Los administradores de servicios de salud egresados del programa de la UIS tienen la capacidad de administrar cualquier institución de salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de liderar procesos de gestión de la salud en el ámbito de las Direcciones Locales de Salud, ya sea a nivel municipal o departamental.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
Código: 29355 Créditos: 4 - Fundamentos de Salud Pública
Código: 29356 Créditos: 5 - Sistema General de Seguridad Social en salud en Colombia y Reformas
Código: 29357 Créditos: 3 - Administración de Instituciones de Salud
Código: 29358 Créditos: 1 - Seminario de aplicación I
Código: 29359 Créditos: 2 - Desarrollo Organizacional
Código: 29360 Créditos: 4 - Calidad en Salud
Código: 29361 Créditos: 4 - Gestión Administrativa y Financiera
Código: 29362 Créditos: 2 - Gestión Humana
Código: 29363 Créditos: 1 - Seminario de aplicación II
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Bucaramanga | |||||
2do Semestre 2023 * Sujeto a demanda | Incicio de inscripciones Cierre de inscipciones Pruebas de ingreso Entrevistas Inicio de clases | Por definirse Por definirse Por definirse Por definirse Por definirse |
Listado de requisitos
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
| REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTA ESPECIALIZACIÓN
|
Inscripción 0.25 S.M.M.L.V. Derechos de matrícula por semestre 1 S.M.M.L.V. Derechos académicos por semestre #6.5 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
2do semestre
2023
*Sujeto a demanda del programa
Bucaramanga
Inicio de inscripciones
Por definirse
Cierre de inscripciones
Por definirse
Entrevistas
Por definirse
Examen de conocimientos
Por definirse
Inicio de clases
Por definirse
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
- Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.
- Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.
- Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros
- Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.
- Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.
- Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.
- Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.
- Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.
- Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTA ESPECIALIZACIÓN
- AA
- BB
- CC
Nota A: Todos los documentos anteriormente listados deben tener una versión digital en PDF para poder completar el proceso de inscripción en línea.
Nota B: Todos los documentos deben ser entregados en físico. Para la entrega de los documentos por favor diríjase a la oficina de posgrados del programa en la ciudad donde desea cursar el programa académico o en las oficinas de la entidad con la que la UIS tiene convenio.
Nota C: Cuando se realice la entrega de documentos en físico, usted podrá adjuntar documentos adicionales que considere relevantes para su proceso de admisión al programa de posgrado.
Nota D: En la página de “Iniciar proceso de inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada.
Inscripción
0,25 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
1 S.M.M.L.V.*
Derechos académicos por semestre
6,5 S.M.M.L.V.
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.



GRUPOS Y SEMILLEROS
DE INVESTIGACIÓN
-
Grupo de Investigación en Demografía, Salud Pública y Sistemas de Salud GUINDESS
Grupo de Investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Especialización en Administración de Servicios de Salud
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 3108 – 3195
Correo:
admsalud@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 32 N° 29 – 31 Bucaramanga. 3er piso, Oficina 301. Departamento de Salud Pública.
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Especialización en Administración de Servicios de Salud
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 3108 – 3195
Correo:
admsalud@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 32 N° 29 – 31 Bucaramanga. 3er piso, Oficina 301. Departamento de Salud Pública.
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Especialización en Administración de Servicios de Salud
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 3108 – 3195
Correo:
admsalud@uis.edu.co

Campus Salud UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 32 N° 29 – 31 Bucaramanga. 3er piso, Oficina 301. Departamento de Salud Pública.
Universidad Industrial de Santander

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.