IPRED
Artes Plásticas
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
El programa de Artes Plásticas tiene como propósitos:
Formar profesionales con sensibilidad y compromiso social con capacidad para transferir los logros académicos hacia el estudio y generación de proyectos de incidencia social.
Formas maestros en artes plásticas, con capacidades creativas para percibir de sus experiencias frente al mundo y las problemáticas sociales, elementos para transformar y devolver a la comunidad productos artísticos y proyectos que inviten a la experiencia estética y la reflexión.
Ofrecer conocimientos y herramientas para quienes deseen participar en la construcción y desarrollo de proyectos artísticos y culturales.
Contribuir con el desarrollo, preservación y promoción de la cultura.
Contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación artística en diferentes instituciones educativas.
Estimular la investigación-producción en el campo del arte.
Fortalecer la formación artística para Impulsar la creación de proyectos artísticos colectivos y multidisciplinares y a la generación de empresas creativas.
Bucaramanga, Santander | SNIES: 102151
Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 17185 del 27 de diciembre de 2012.
Deseo recibir
Asesoría personalizada

Título:
Maestro en Artes Plásticas

Duración:
10 Semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga

Título:
Maestro en Artes Plásticas

Duración:
10 Semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
La persona que desee estudiar Artes Plásticas deberá, en lo posible, manifestar gusto por el arte y la cultura; poseer interés por explorar diferentes técnicas y conceptos de la expresión artística y por ampliar y proyectar su formación socio-humanística; tener capacidad de razonamiento abstracto y espacial, habilidad comunicativa y expresiva, capacidad crítica-reflexiva, habilidad viso-manual desarrollada, habilidad para la lectura y la escritura; contar con sensibilidad por el entorno y disposición para interactuar grupalmente, así como disponibilidad para asumir procesos permanentes de autoaprendizaje y de desarrollo de su espíritu investigativo.
PERFIL
Egresado
El maestro en Artes Plásticas egresado de la Universidad Industrial de Santander, estará en capacidad de:
Desempeñarse según su interés como: dibujante, pintor, escultor, fotógrafo artístico, grabador, artista del performance y de los nuevos medios.
Ofrecer asesorías, en diseño y formulación de proyectos artísticos y culturales en instituciones públicas y privadas.
Desempeñarse como educador artístico en escuelas, colegios y universidades.
Participar en grupos interdisciplinarios de investigación-creación en ámbitos de interés personal e institucional.
Asumir procesos de formación permanente en las áreas de su propio interés, a nivel de posgrado.
Desempeñarse como asesor creativo o diseñador, en artes aplicadas y áreas afines.
Participar en procesos que propendan por la preservación y re significación del patrimonio cultural y de los imaginarios colectivos.
CAMPO
Laboral
La vinculación del programa de Artes Plásticas con el sector externo se hace evidente mediante la intervención de sus estudiantes y graduados, quienes han logrado insertarse exitosamente en la vida laboral del país. Por un lado, algunos egresados se han vinculado a galerías de arte, las cuales comercializan sus productos artísticos. Por otro lado, y desde otra perspectiva del arte, muchos estudiantes hacen circular sus productos como producción intelectual, la cual aporta al desarrollo del imaginario artístico y cultural del país, con propuestas artísticas que están más allá de la oferta objetual, más sí como dispositivos poéticos de reflexión y goce estético.
Pero quizás el aspecto más visible es el impacto que genera el egresado en la comunidad, por medio de la participación en procesos de formación artística en colegios y universidades, replicando sus conocimientos teóricos y prácticos y, también, mediante la participación en exposiciones de arte, contribuyendo a la posibilidad de la apreciación artística y el mejoramiento del medio mediante propuestas innovadoras, que elevan la calidad del circuito artístico de la región o, incluso, la representación de la misma en otros ámbitos nacionales e internacionales.
Cuando un egresado produce obra artística, si ésta es creativa, novedosa, propositiva y crítica respecto a algún tópico o problema de la sociedad o del mundo, está generando conocimiento desde el ámbito de la estética, y más concretamente desde la Investigación-Creación. Cada vez que un artista profesional, es decir un egresado, saca a la luz del observador una nueva obra artística en cualquier técnica, está enfrentando la importante posibilidad de estar abriendo nuevos caminos de la expresión artística, o proponiendo nuevos signos o códigos de lectura del mundo a partir de lo simbólico. Los imaginarios individuales y colectivos son uno de los universos más importante de una cultura, a través del cual se pregunta sobre su existencia y sus contextos culturales, y esos presupuestos teóricos y objetuales, conforman definiciones concretas de identidad, gusto, progreso artístico y cultural en una nación.
PERFIL
Aspirante
La persona que desee estudiar Artes Plásticas deberá, en lo posible, manifestar gusto por el arte y la cultura; poseer interés por explorar diferentes técnicas y conceptos de la expresión artística y por ampliar y proyectar su formación socio-humanística; tener capacidad de razonamiento abstracto y espacial, habilidad comunicativa y expresiva, capacidad crítica-reflexiva, habilidad viso-manual desarrollada, habilidad para la lectura y la escritura; contar con sensibilidad por el entorno y disposición para interactuar grupalmente, así como disponibilidad para asumir procesos permanentes de autoaprendizaje y de desarrollo de su espíritu investigativo.
PERFIL
Egresado
El maestro en Artes Plásticas egresado de la Universidad Industrial de Santander, estará en capacidad de:
- Desempeñarse según su interés como: dibujante, pintor, escultor, fotógrafo artístico, grabador, artista del performance y de los nuevos medios.
- Ofrecer asesorías, en diseño y formulación de proyectos artísticos y culturales en instituciones públicas y privadas.
- Desempeñarse como educador artístico en escuelas, colegios y universidades.
- Participar en grupos interdisciplinarios de investigación-creación en ámbitos de interés personal e institucional.
- Asumir procesos de formación permanente en las áreas de su propio interés, a nivel de posgrado.
- Desempeñarse como asesor creativo o diseñador, en artes aplicadas y áreas afines.
- Participar en procesos que propendan por la preservación y re significación del patrimonio cultural y de los imaginarios colectivos.
CAMPO
Laboral
La vinculación del programa de Artes Plásticas con el sector externo se hace evidente mediante la intervención de sus estudiantes y graduados, quienes han logrado insertarse exitosamente en la vida laboral del país. Por un lado, algunos egresados se han vinculado a galerías de arte, las cuales comercializan sus productos artísticos. Por otro lado, y desde otra perspectiva del arte, muchos estudiantes hacen circular sus productos como producción intelectual, la cual aporta al desarrollo del imaginario artístico y cultural del país, con propuestas artísticas que están más allá de la oferta objetual, más sí como dispositivos poéticos de reflexión y goce estético.
Pero quizás el aspecto más visible es el impacto que genera el egresado en la comunidad, por medio de la participación en procesos de formación artística en colegios y universidades, replicando sus conocimientos teóricos y prácticos y, también, mediante la participación en exposiciones de arte, contribuyendo a la posibilidad de la apreciación artística y el mejoramiento del medio mediante propuestas innovadoras, que elevan la calidad del circuito artístico de la región o, incluso, la representación de la misma en otros ámbitos nacionales e internacionales.
Cuando un egresado produce obra artística, si ésta es creativa, novedosa, propositiva y crítica respecto a algún tópico o problema de la sociedad o del mundo, está generando conocimiento desde el ámbito de la estética, y más concretamente desde la Investigación-Creación. Cada vez que un artista profesional, es decir un egresado, saca a la luz del observador una nueva obra artística en cualquier técnica, está enfrentando la importante posibilidad de estar abriendo nuevos caminos de la expresión artística, o proponiendo nuevos signos o códigos de lectura del mundo a partir de lo simbólico.
Los imaginarios individuales y colectivos son uno de los universos más importante de una cultura, a través del cual se pregunta sobre su existencia y sus contextos culturales, y esos presupuestos teóricos y objetuales, conforman definiciones concretas de identidad, gusto, progreso artístico y cultural en una nación.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- 7°
- 8°
- 9°
- 10°
.
Código: 26773 Créditos: 2 - Fundamentos Generales de la Historia del Arte
Código: 26774 Créditos: 2 - Lectura y Composición de Textos
Código: 26775 Créditos: 3 - Técnicas y Materiales Artísticos
Código: 26776 Créditos: 3 - Técnicas Digitales
Código: 26777 Créditos: 7 - Fundamentos de la Composición Bi y Tridimencional
.
Código: 26778 Créditos: 7 - El Objeto en el Espacio Bi y Tridimensional
Código: 26779 Créditos: 3 - Imagen Fotográfica Digital
Código: 26780 Créditos: 2 - Arte y Arquitectura del Renacimiento y del Barroco
Código: 26781 Créditos: 3 - Hombre, Arte y Sociedad
Código: 00000 Créditos: 2 - Asignatura de Contexto
.
Código: 26782 Créditos: 7 - Representación del Cuerpo en el Espacio Bi y Tridimensional
Código: 26783 Créditos: 3 - Fotografía y Concepto
Código: 26784 Créditos: 2 - Historia del Arte Siglo XX
Código: 26785 Créditos: 2 - Desarrollo del Pensamiento Artístico
Código: 26786 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario I: Realidad y Creación Artística
.
Código: 26787 Créditos: 3 - Procesos Pictóricos
Código: 26788 Créditos: 3 - Fundamentos de la Gráfica Artística
Código: 26789 Créditos: 3 - La Escultura en la Expansión
Código: 26790 Créditos: 3 - Imagen en Movimiento
Código: 26791 Créditos: 2 - Modernidad y Postmodernidad
Código: 26792 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario II: Cultura Popular y Creación Artística
.
Código: 26793 Créditos: 3 - Reproductibilidad de la Imagen
Código: 26794 Créditos: 3 - Cuerpo y Acciones Espacio - Temporales
Código: 26795 Créditos: 3 - Videoperformancia
Código: 26796 Créditos: 3 - Recorridos del Arte Colombiano y Latinoamericano
Código: 26797 Créditos: 2 - Teoría del Arte
Código: 26798 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario III: Arte Vivo
.
Código: 26801 Créditos: 3 - Estudios Culturales
Código: 26799 Créditos: 3 - Enseñanza del Arte
Código: 26800 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario IV: Ilusión, Utopía y Creación
Código: 00000 Créditos: 4 - Asignaturas Electivas
Código: 00000 Créditos: 4 - Profundización
.
Código: 26802 Créditos: 3 - Arte y Percepción
Código: 26803 Créditos: 3 - Gestión Artística y Cultural
Código: 26804 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario V: Poética, Espiritualidad y Creación
Código: 00000 Créditos: 3 - Asignaturas Electivas
.
Código: 26805 Créditos: 2 - Semiótica de la Imagen
Código: 26806 Créditos: 4 - Arte y Comunidad
Código: 26807 Créditos: 3 - Taller Interdisciplinario VI: Apropiación e Intervención Artística
Código: 00000 Créditos: 4 - Asignaturas Electivas
Código: 00000 Créditos: 4 - Profundización
.
Código: 26808 Créditos: 8 - Trabajo de Grado I
Código: 00000 Créditos: 2 - Asignatura de Contexto
Código: 00000 Créditos: 4 - Profundización
.
Código: 26809 Créditos: 8 - Trabajo de Grado II
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er Semestre 2023 * Sujeto a demanda | Finalización recaudo de inscripciones Finalización inscripción web Publicación de resultados
| Enero 20 de 2023 Enero 24 de 2023 Febrero 03 de 2023 |
Listado de requisitos
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
| Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula. Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES. No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
|
Inscripción 10 % de un S.M.M.L.V. Derechos de matrícula por semestre 2 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2023
*Sujeto a demanda del programa
Finalización recaudo de inscripciones
ene. 20, 2023
Finalización inscripción web
ene. 24, 2023
Publicación de resultados
feb. 03, 2023
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener título de bachiller, o su equivalente en el exterior, o estar cursando undécimo grado de la educación media colombiana.
Haber obtenido un puntaje en el Examen de Estado de acuerdo a los siguientes criterios:
Examen de estado presentado antes del año 2000: se exige un puntaje ponderado mínimo de 213 puntos.
Examen de estado presentado a partir del año 2000 al 2011: Puntaje mínimo de 31 puntos en todas las áreas que componen el examen, excepto en Idioma Extranjero.
Examen de estado presentado a partir del año 2012: puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las áreas que componen el examen Saber 11°. Para aspirantes eximidos de la prueba de inglés según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del MEN, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula.
Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES.
No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
Se encuentren con sanción disciplinaria.
Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en ese mismo programa en dos oportunidades.
Aspire al mismo Programa de estudio del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
Haya iniciado sin concluir estudios, en más de un programa académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”, como lo enuncia el Artículo 5 del Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Inscripción
10% de 1 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
2 S.M.M.L.V.*
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
PROFESORES
IPRED



Jorge Winston Barbosa Chacón
Magíster en Informática - Línea: Desarrollo de Sistemas aplicados a la Educación








Ronald Alfonso Montañez Valencia
Magíster en Conservación y Usos Sostenibles de Sistemas Forestales





Apoyos
Gobierno Nacional



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
Descuentos por
Desempeño académico
ESTUDIANTE | EXCENCIÓN | DESCUENTO |
2187084 – ARENAS HERNANDEZ MARIA ISABELLA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2187093 – BARBOSA SANGUINO DANIELA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2176017 – BECERRA PORTILLA EILEEN CHRISTINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2196175 – BOHORQUEZ GOMEZ SHARON | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2166665 – CORDERO VILLAMIZAR LEIDY DAYANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2166112 – GARCIA LEAL MARIA JOSE | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2166579 – GOMEZ OSORIO YULIET NATHALIA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2176088 – ORTIZ GARRIDO MARIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2196558 – RODRIGUEZ GARCIA GLORIA LILIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2187124 – TORRES ZAPATA DANNA VALENTINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2166650 – URIBE MAFFIOLD EDUARDO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
CÓDIGO | ESTUDIANTE | % DTO |
2187084 | ARENAS HERNANDEZ MARIA ISABELLA | 25 % |
2187093 | BARBOSA SANGUINO DANIELA | 25 % |
2176017 | BECERRA PORTILLA EILEEN CHRISTINA | 50 % |
2196175 | BOHORQUEZ GOMEZ SHARON | 25 % |
2166665 | CORDERO VILLAMIZAR LEIDY DAYANA | 50 % |
2166112 | GARCIA LEAL MARIA JOSE | 25 % |
2166579 | GOMEZ OSORIO YULIET NATHALIA | 25 % |
2176088 | ORTIZ GARRIDO MARIANA | 50 % |
2196558 | RODRIGUEZ GARCIA GLORIA LILIANA | 25 % |
2187124 | TORRES ZAPATA DANNA VALENTINA | 50 % |
2166650 | URIBE MAFFIOLD EDUARDO | 50 % |
CÓDIGO | ESTUDIANTE | % DTO |
2187084 | ARENAS HERNANDEZ MARIA ISABELLA | 25 % |
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Artes Plásticas
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión 2043, 2611, 2713
Correo: estudiantesipred@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Artes Plásticas
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión 2043, 2611, 2713
Correo: estudiantesipred@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Artes Plásticas
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión 2043, 2611, 2713
Correo: estudiantesipred@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.