IPRED
Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
El programa de Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística, con diseño curricular basado en competencias, responde a las necesidades locales, nacionales, e internacionales y sus tendencias, con el propósito de formar un Tecnólogo con empoderamiento global en asuntos judiciales, criminalísticos o forenses, que coadyuve a dilucidar los elementos probatorios en los diferentes procesos judiciales.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha otorgado el registro calificado por siete (7) años al programa de Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística, Resolución MEN no. 12552 del 02 de agosto de 2018, a la Universidad Industrial de Santander, con código SNIES 90815. El programa tiene una duración de seis semestres académicos (3 años), con modalidad a distancia. Sus jornadas de estudio son los sábados, y de acuerdo con la demanda, se ofrecerá entre semana, en horarios de 18:00 – 22:00.
Bucaramanga, Santander | SNIES: 90815
Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 3097 del 03 de marzo de 2017, modificada por la Resolución no. 13076 del 06 de julio de 2017, modificada por la Resolución no. 12552 del 02 de agosto de 2018.
Deseo recibir
Asesoría personalizada

Título:
Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística

Duración:
6 semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga

Título:
Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística

Duración:
6 semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
El aspirante al programa de Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística deberá tener las siguientes cualidades: Fluidez en la comunicación, analítico, receptivo a la información, sociable y con destreza en el uso de las TIC.
PERFIL
Egresado
El Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística, es una persona competente para apoyar, ejecutar aplicar y utilizar todas las técnicas y recursos para el desempeño judicial, administrativo, y empresarial a nivel regional y nacional; con conocimientos y pre-saberes en las áreas de criminalística y forense, en el derecho privado, y en lo procesal.
CAMPO
Laboral
El Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística tiene la capacidad de ejecutar sus funciones en las siguientes áreas de desempeño:
Escribiente, citador de juzgados, comisarías de familia, inspección de policía, etc.
Oficial mayor de juzgados: circuito, municipal, promiscuos y otros despachos judiciales.
Inspector de policía en municipios de categoría III, IV hasta VI.
Auxiliar, secretarios de inspección de policía en municipios de categoría I y II.
Facilitador de pequeñas empresas y medianas, famiempresas, etc.
Director de oficina particular de cobranza.
Auxiliar judicial de Magistrado o corporación judicial.
Auxiliar de agremiaciones, asociaciones o cooperativas de juristas.
Técnicos, auxiliares, escribiente, citador de los funcionarios investigadores o instructores.
Auxiliar de peritos e inspectores de policía.
Investigador en el área de judicial y criminalística.
Secretario de salas de conciliación y otras equivalentes.
PERFIL
Aspirante
El aspirante al programa de Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística deberá tener las siguientes cualidades: Fluidez en la comunicación, analítico, receptivo a la información, sociable y con destreza en el uso de las TIC.
PERFIL
Egresado
El Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística, es una persona competente para apoyar, ejecutar aplicar y utilizar todas las técnicas y recursos para el desempeño judicial, administrativo, y empresarial a nivel regional y nacional; con conocimientos y pre-saberes en las áreas de criminalística y forense, en el derecho privado, y en lo procesal.
CAMPO
Laboral
El Tecnólogo en Gestión Judicial y Criminalística tiene la capacidad de ejecutar sus funciones en las siguientes áreas de desempeño:
- Escribiente, citador de juzgados, comisarías de familia, inspección de policía, etc.
- Oficial mayor de juzgados: circuito, municipal, promiscuos y otros despachos judiciales.
- Inspector de policía en municipios de categoría III, IV hasta VI.
- Auxiliar, secretarios de inspección de policía en municipios de categoría I y II.
- Facilitador de pequeñas empresas y medianas, famiempresas, etc.
- Director de oficina particular de cobranza.
- Auxiliar judicial de Magistrado o corporación judicial.
- Auxiliar de agremiaciones, asociaciones o cooperativas de juristas.
- Técnicos, auxiliares, escribiente, citador de los funcionarios investigadores o instructores.
- Auxiliar de peritos e inspectores de policía.
- Investigador en el área de judicial y criminalística.
- Secretario de salas de conciliación y otras equivalentes.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
.
Código: 25615 Créditos: 4 - Constitucional
Código: 25616 Créditos: 4 - Penal General
Código: 25617 Créditos: 4 - Teoría General del Proceso
Código: 25618 Créditos: 3 - Principios de Comunicación y Organización
Código: 25619 Créditos: 3 - Informática Jurídica y TIC
.
Código: 25620 Créditos: 3 - Policía Judicial
Código: 25621 Créditos: 3 - Pruebas
Código: 25622 Créditos: 4 - Penal Especial y Delitos Informáticos
Código: 25623 Créditos: 3 - Documentología y Archivística
Código: 25624 Créditos: 3 - Comercio Exterior
Código: 25625 Créditos: 3 - Derecho Privado
.
Código: 25626 Créditos: 4 - Procedimientos Judiciales
Código: 25627 Créditos: 3 - Derecho Laboral Individual y Colectivo
Código: 25628 Créditos: 2 - Notariado y Registro
Código: 25629 Créditos: 3 - Lógica e Investigación Judicial
Código: 25630 Créditos: 3 - Hermenéutica Jurídica
Código: 25631 Créditos: 3 - Liderazgo y Resolución de Conflictos Judiciales y Empresariales
.
Código: 25632 Créditos: 3 - Introducción a la Criminalística y Ciencias Forestales
Código: 25633 Créditos: 3 - Derecho Administrativo
Código: 25634 Créditos: 3 - Derecho Empresarial
Código: 25635 Créditos: 4 - Contratos Civiles y Comerciales
Código: 25636 Créditos: 3 - Metodología de la Investigación Criminal
.
Código: 25637 Créditos: 4 - Medicina Legal e Identificación Especializada Forense
Código: 25638 Créditos: 3 - Grafología y Documentología Forense
Código: 25639 Créditos: 3 - Química y Biología Forense
Código: 25640 Créditos: 3 - Balística Forense
Código: 25641 Créditos: 4 - Psicología y Psiquiatría Forense
.
Código: 25642 Créditos: 3 - Ética y Realidad Social
Código: 25643 Créditos: 4 - Procedimientos Especiales Administrativos y Laborales
Código: 25644 Créditos: 10 - Práctica Judicial y/o Práctica Privada y Administrativa
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er Semestre 2023 * Sujeto a demanda | Finalización recaudo de inscripciones Finalización inscripción web Publicación de resultados
| Enero 20 de 2023 Enero 24 de 2023 Febrero 03 de 2023 |
Listado de requisitos
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
| Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula. Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES. No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
|
Inscripción 10 % de 1 S.M.M.L.V. Derechos de matrícula por semestre 1 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. Nota 1: El valor de la matrícula para quien posea título académico profesional otorgado por una institución universitaria debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional será dos (2) SMMLV (Acuerdo del Consejo Superior No 016 del 2008). |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2023
*Sujeto a demanda del programa
Finalización recaudo de inscripciones
ene. 20, 2023
Finalización inscripción web
ene. 24, 2023
Publicación de resultados
feb. 03, 2023
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener título de bachiller, o su equivalente en el exterior, o estar cursando undécimo grado de la educación media colombiana.
Haber obtenido un puntaje en el Examen de Estado de acuerdo a los siguientes criterios:
Examen de estado presentado antes del año 2000: se exige un puntaje ponderado mínimo de 213 puntos.
Examen de estado presentado a partir del año 2000 al 2011: Puntaje mínimo de 31 puntos en todas las áreas que componen el examen, excepto en Idioma Extranjero.
Examen de estado presentado a partir del año 2012: puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las áreas que componen el examen Saber 11°. Para aspirantes eximidos de la prueba de inglés según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del MEN, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula.
Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES.
No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
Se encuentren con sanción disciplinaria.
Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en ese mismo programa en dos oportunidades.
Aspire al mismo Programa de estudio del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
Haya iniciado sin concluir estudios, en más de un programa académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”, como lo enuncia el Artículo 5 del Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Inscripción
10% de 1 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
1 S.M.M.L.V.*
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
Nota 1: El valor de la matrícula para quien posea título académico profesional otorgado por una institución universitaria debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional será dos (2) SMMLV (Acuerdo del Consejo Superior No 016 del 2008).
PROFESORES
IPRED



Jorge Winston Barbosa Chacón
Magíster en Informática - Línea: Desarrollo de Sistemas aplicados a la Educación








Ronald Alfonso Montañez Valencia
Magíster en Conservación y Usos Sostenibles de Sistemas Forestales





Apoyos
Gobierno Nacional



GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
Descuentos por
Desempeño académico
ESTUDIANTE | EXCENCIÓN | DESCUENTO |
2216030 – ANGARITA BARRERA GABRIELA ANDREA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2206221 – BOHORQUEZ PEREZ YERLY CAROLINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216248 – CASTELLANOS VILLAMIZAR MARGY VALENTINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216289 – LEMUS GALVIS NICOOLE JISEETH | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206550 – LIZARAZO TORRES ELLA YOHANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196671 – PALENCIA ALEJOS JAVIER ENRIQUE | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196690 – PEÑA HERRERA YURLY ZURLEY | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2196128 – QUINTERO ESPINOSA CHIRLEY CAMILA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206567 – RAMIREZ POLANIA LUISA FERNANDA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216461 – VALDERRAMA REYES HARSON GUSTAVO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
ESTUDIANTE | % DTO |
2216030 – ANGARITA BARRERA GABRIELA ANDREA | 50 % |
2206221 – BOHORQUEZ PEREZ YERLY CAROLINA | 25 % |
2216248 – CASTELLANOS VILLAMIZAR MARGY VALENTINA | 25 % |
2216289 – LEMUS GALVIS NICOOLE JISEETH | 25 % |
2206550 – LIZARAZO TORRES ELLA YOHANA | 25 % |
2196671 – PALENCIA ALEJOS JAVIER ENRIQUE | 25 % |
2196690 – PEÑA HERRERA YURLY ZURLEY | 50 % |
2196128 – QUINTERO ESPINOSA CHIRLEY CAMILA | 25 % |
2206567 – RAMIREZ POLANIA LUISA FERNANDA | 25 % |
2216461 – VALDERRAMA REYES HARSON GUSTAVO | 25 % |
ESTUDIANTE | % DTO |
2186099 – BUENO MOGOLLON ANA PATRICIA | 25 % |
2196545 – CABALLERO BARAJAS INGRID TATIANA | 25 % |
2187008 – CARVAJAL CARVAJAL EDGAR RAMON | 25 % |
2196596 – GIRALDO QUEVEDO VIVIANA ALEJANDRA | 25 % |
2085389 – MACHUCA ARDILA KARENT JINETH | 25 % |
2196649 – MEJIA ORTIZ DANIELA ALEJANDRA | 25 % |
2206335 – MORENO PUERTAS SOFIA VALENTINA | 25 % |
2196038 – MURILLO JAIMES ANDREA JULIANA | 25 % |
2196097 – OLAYA MANTILLA NELCY YOLIMA | 25 % |
2196671 – PALENCIA ALEJOS JAVIER ENRIQUE | 50 % |
2196690 – PEÑA HERRERA YURLY ZURLEY | 25 % |
2196589 – RODRIGUEZ PORRAS JUAN CARLOS | 25 % |
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2043
Correo: gestionjudicial@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso (IPRED)

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2043
Correo: gestionjudicial@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso (IPRED)

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2043
Correo: gestionjudicial@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso (IPRED)

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.