IPRED
Tecnología en Regencia de Farmacia
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
El Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia tiene el propósito de formar tecnólogos universitarios capaces de mejorar la calidad de vida individual y colectiva de la sociedad; de insertarse activamente en el sistema de seguridad social en salud y de trabajar interdisciplinariamente en asuntos de su competencia; con énfasis en los procesos de atención primaria en salud renovada y en el marco de la política farmacéutica nacional vigente.
Bucaramanga, Santander | SNIES: 10073
Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) no. 13032 del 13 de agosto del 2014.
Deseo recibir
Asesoría personalizada

Título:
Tecnólogo en Regencia de Farmacia

Duración:
6 semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga

Título:
Tecnólogo en Regencia de Farmacia

Duración:
6 semestres

Modalidad:
Distancia

Sede:
Campus principal Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
Los aspirantes a cursar este programa deben tener las competencias básicas de Química, Biología, Matemáticas y Lenguaje. Adicionalmente tener destrezas en el uso de herramientas informáticas como Word, Excel, Power Point e Internet. Es indispensable tener fortalezas para el trabajo colaborativo, vocación de servicio y responsabilidad social, características de los programas de salud.
PERFIL
Egresado
El Tecnólogo en Regencia de Farmacia de la UIS, es un profesional del área de la salud, con capacidades administrativas y comunicativas. Dentro de la cadena de la calidad es el articulador entre el productor, distribuidor, prescriptor y usuario de los medicamentos y dispositivos médicos. Gestiona el mercadeo y venta de los servicios y productos de su competencia. Desarrolla actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia y comunicativas en salud.
CAMPO
Laboral
Administra establecimientos y servicios farmacéuticos de baja complejidad.
Apoya al químico farmacéutico en los servicios farmacéuticos de mediana y de alta complejidad.
Realiza actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos.
Apoya al químico farmacéutico en la elaboración de productos farmacéuticos, así como la elaboración y dispensación de preparados magistrales.
Ejerce funciones de inspección y vigilancia a establecimientos farmacéuticos de baja complejidad.
PERFIL
Aspirante
Los aspirantes a cursar este programa deben tener las competencias básicas de Química, Biología, Matemáticas y Lenguaje. Adicionalmente tener destrezas en el uso de herramientas informáticas como Word, Excel, Power Point e Internet. Es indispensable tener fortalezas para el trabajo colaborativo, vocación de servicio y responsabilidad social, características de los programas de salud.
PERFIL
Egresado
El Tecnólogo en Regencia de Farmacia de la UIS, es un profesional del área de la salud, con capacidades administrativas y comunicativas. Dentro de la cadena de la calidad es el articulador entre el productor, distribuidor, prescriptor y usuario de los medicamentos y dispositivos médicos. Gestiona el mercadeo y venta de los servicios y productos de su competencia. Desarrolla actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia y comunicativas en salud.
CAMPO
Laboral
- Administra establecimientos y servicios farmacéuticos de baja complejidad.
- Apoya al químico farmacéutico en los servicios farmacéuticos de mediana y de alta complejidad.
- Realiza actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos.
- Apoya al químico farmacéutico en la elaboración de productos farmacéuticos, así como la elaboración y dispensación de preparados magistrales.
- Ejerce funciones de inspección y vigilancia a establecimientos farmacéuticos de baja complejidad.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Apoyos
SEA UIS
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- Electivas
.
Código: 27308 Créditos: 2 - Inglés I
Código: 27309 Créditos: 4 - Biología
Código: 27310 Créditos: 2 - Proyecto Ambiental
Código: 27311 Créditos: 3 - Comunicación Oral y Escrita
Código: 27312 Créditos: 2 - Antropología de la Salud
Código: 27313 Créditos: 4 - Química Básica
.
Código: 27314 Créditos: 2 - Inglés II
Código: 27315 Créditos: 3 - Química Aplicada
Código: 27316 Créditos: 3 - Introducción a la Farmacia
Código: 27317 Créditos: 3 - Seminario de Investigación
Código: 27318 Créditos: 3 - Habilidades Comunicativas en Salud
Código: 27319 Créditos: 3 - Anatomía Descriptiva
.
Código: 27320 Créditos: 3 - Microbiología
Código: 27321 Créditos: 3 - Química Orgánica
Código: 27322 Créditos: 3 - Fisiopatología
Código: 27323 Créditos: 3 - Gestión de la Calidad
Código: 27324 Créditos: 3 - Bioestadística y Epidemiología
Código: 00000 Créditos: 2 - Asignatura de Contexto
.
Código: 27325 Créditos: 3 - Bioquímica
Código: 27326 Créditos: 4 - Legislación Farmacéutica
Código: 27327 Créditos: 3 - Primeros Auxilios
Código: 27328 Créditos: 4 - Farmacia General
Código: 27329 Créditos: 2 - Contabilidad
Código: 27330 Créditos: 2 - Bioética
.
Código: 27331 Créditos: 4 - Farmacia Magistral
Código: 27332 Créditos: 3 - Farmacología
Código: 27333 Créditos: 4 - Servicios Farmacéuticos
Código: 27334 Créditos: 4 - Administración en Farmacia
Código: 27335 Créditos: 3 - Salud Pública
.
Código: 27336 Créditos: 3 - Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Código: 27337 Créditos: 3 - Seguridad y Salud en el Trabajo
Código: 27338 Créditos: 3 - Farmacognosia
Código: 27339 Créditos: 4 - Prácticas Profesionales
Código: 27340 Créditos: 3 - Mercadeo y Ventas
Código: 00000 Créditos: 2 - Asignaturas Técnicas Profesionales
.
Código: 00000 Créditos: 2 - Asignatura de Contexto
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er Semestre 2023 * Sujeto a demanda | Finalización recaudo de inscripciones Finalización inscripción web Publicación de resultados
| Enero 20 de 2023 Enero 24 de 2023 Febrero 03 de 2023 |
Listado de requisitos
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
| Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula. Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES. No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
|
Inscripción 10 % de 1 S.M.M.L.V. Derechos de matrícula por semestre 1,5 S.M.M.L.V. | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. Nota 1: el valor de la matrícula para quien posea título académico profesional otorgado por una institución universitaria debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional será dos (2) SMMLV (Acuerdo del Consejo Superior No 016 del 2008). |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2023
*Sujeto a demanda del programa
Finalización recaudo de inscripciones
ene. 20, 2023
Finalización inscripción web
ene. 24, 2023
Publicación de resultados
feb. 03, 2023
REQUISITOS GENERALES PARA PROGRAMAS DE PREGRADO A DISTANCIA Y VIRTUAL
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a la Técnica profesional en Producción Agropecuaria deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener título de bachiller, o su equivalente en el exterior, o estar cursando undécimo grado de la educación media colombiana.
Haber obtenido un puntaje en el Examen de Estado de acuerdo a los siguientes criterios:
Examen de estado presentado antes del año 2000: se exige un puntaje ponderado mínimo de 213 puntos.
Examen de estado presentado a partir del año 2000 al 2011: Puntaje mínimo de 31 puntos en todas las áreas que componen el examen, excepto en Idioma Extranjero.
Examen de estado presentado a partir del año 2012: puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las áreas que componen el examen Saber 11°. Para aspirantes eximidos de la prueba de inglés según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del MEN, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
Quienes hayan obtenido su título de bachiller en el exterior, deberán presentarlo debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera, en el momento de la matrícula.
Para efecto del proceso de inscripción de los aspirantes que presentaron el Examen de Estado Saber 11° en los años 2012, 2013 y primer semestre de 2014, se tendrán en cuenta los resultados recalificados a la nueva estructura del Examen de Estado Saber 11°, expedidos por el ICFES.
No podrán inscribirse, al programa, aunque cumplan con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será anulada, quienes:
Se encuentren con sanción disciplinaria.
Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en ese mismo programa en dos oportunidades.
Aspire al mismo Programa de estudio del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
Haya iniciado sin concluir estudios, en más de un programa académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”, como lo enuncia el Artículo 5 del Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
Inscripción
10% de 1 S.M.M.L.V.
Derechos de matrícula por semestre
1,5 S.M.M.L.V.*
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
Nota 1: El valor de la matrícula para quien posea título académico profesional otorgado por una institución universitaria debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional será dos (2) SMMLV (Acuerdo del Consejo Superior No 016 del 2008).
PROFESORES
IPRED



Jorge Winston Barbosa Chacón
Magíster en Informática - Línea: Desarrollo de Sistemas aplicados a la Educación








Ronald Alfonso Montañez Valencia
Magíster en Conservación y Usos Sostenibles de Sistemas Forestales





Apoyos
Gobierno Nacional



Descuentos por
Desempeño académico
ESTUDIANTE | EXCENCIÓN | DESCUENTO |
2216337 – ABAUNZA QUINTERO OSCAR DAVID | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196343 – ALVAREZ ALVARADO YURY KATHERINE | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2186195 – BENAVIDES SOCHA LINA FERNANDA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2206765 – BLANCO LEON CAMILO ANDRES | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2206483 – CABALLERO CONTRERAS MARIA DEL CARMEN | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2186349 – CALA AMAYA LEIDY LICEHT | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206703 – CARDENAS RIOS JUAN CAMILO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2206272 – CARREÑO ARIAS INGRID DANIELA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2186095 – CEDIEL TORRES MERCEDES | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2186322 – CHAPARRO ARAQUE YADIRA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216003 – CHAPARRO GAMEZ DAYANNA CAROLINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2186213 – CORTES BARRETO MONICA PATRICIA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2206091 – DELGADO SUESCUN HEYMAR DARIO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206426 – FEO CALDERON NATALIA ALEXANDRA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196406 – FONSECA ABRIL LESLY CAMILA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206020 – GALVIS BAEZ ROALD FREDY | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2186019 – GOMEZ FERREIRA JENNY KARINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196421 – GUERRERO GARAY YASMIN | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2186053 – HERNANDEZ GONZALEZ EDITH PAOLA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206662 – JAIMES RUIZ ASTRID YUSSELI | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2186011 – JAIMES SANTOS LIDA ESMERALDA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO (DM) | 100 |
2186238 – LEON MORENO SAYDA PAOLA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196413 – LIZARAZO MURALLAS MIGUEL OSWALDO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206348 – LOPEZ SALAZAR SANDY YURLEY | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2187069 – MARTINEZ MARTINEZ KAREN CRISTINA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206545 – MURILLO SAENZ YADIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196956 – NIÑO CASTILLO SILVIA JULIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196372 – NOREÑA MONTOYA YURY ALEXANDRA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2186088 – ORTEGA GELVEZ BETSY YOHANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2187011 – OVALLE BECERRA MARIA FERNANDA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216276 – PALACIOS VESGA MARTHA ROCIO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
2187477 – PALOMARES CHAVES MONICA ANDREA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206684 – PARRA DIAZ NESTOR ALFONSO | ESTUDIANTE DISTINGUIDO (DM) | 100 |
2177215 – PATIÑO MURILLO MARIA FERNANDA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196332 – PEREZ AMEZQUITA JESSICA PAOLA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2196394 – PEREZ ARENAS YASMIN ADRIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2216339 – RUIZ REYES DAYRA ALEXANDRA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206555 – TAVERA FUENTES KAREN BRIGGITH | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2186134 – URIBE GUTIERREZ LAURA BIBIANA | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 25% | 25 |
2206556 – VEGA RAMIREZ BELCY | ESTUDIANTE DISTINGUIDO 50% | 50 |
ESTUDIANTE | % DTO |
2216337 – ABAUNZA QUINTERO OSCAR DAVID | 25 % |
2196343 – ALVAREZ ALVARADO YURY KATHERINE | 25 % |
2186195 – BENAVIDES SOCHA LINA FERNANDA | 50 % |
2206765 – BLANCO LEON CAMILO ANDRES | 50 % |
2206483 – CABALLERO CONTRERAS MARIA DEL CARMEN | 25 % |
2186349 – CALA AMAYA LEIDY LICEHT | 25 % |
2206703 – CARDENAS RIOS JUAN CAMILO | 50 % |
2206272 – CARREÑO ARIAS INGRID DANIELA | 25 % |
2186095 – CEDIEL TORRES MERCEDES | 50 % |
2186322 – CHAPARRO ARAQUE YADIRA | 25 % |
2216003 – CHAPARRO GAMEZ DAYANNA CHAPARRO | 50 % |
2186213 – CORTES BARRETO MONICA PATRICIA | 50 % |
2206091 – DELGADO SUESCUN HEYMAR DARIO | 25 % |
2206426 – FEO CALDERON NATALIA ALEXANDRA | 25 % |
2196406 – FONSECA ABRIL LESLY CAMILA | 25 % |
2206020 – GALVIS BAEZ ROALD FREDY | 25 % |
2186019 – GOMEZ FERREIRA JENNY KARINA | 25 % |
2196421 – GUERRERO GARAY YASMIN | 50 % |
2186053 – HERNANDEZ GONZALEZ EDITH PAOLA | 25 % |
2206662 – JAIMES RUIZ ASTRID YUSSELI | 50 % |
2186011 – JAIMES SANTOS LIDA ESMERALDA | 100 (DM) |
2186238 – LEON MORENO SAYDA PAOLA | 25 % |
2196413 – LIZARAZO MURALLAS MIGUEL OSWALDO | 25 % |
2206348 – LOPEZ SALAZAR SANDY YURLEY | 25 % |
2187069 – MARTINEZ MARTINEZ KAREN CRISTINA | 25 % |
2206545 – MURILLO SAENZ YADIANA | 25 % |
2196956 – NIÑO CASTILLO SILVIA JULIANA | 25 % |
2196372 – NOREÑA MONTOYA YURY ALEXANDRA | 50 % |
2186088 – ORTEGA GELVEZ BETSY YOHANA | 25 % |
2187011 – OVALLE BECERRA MARIA FERNANDA | 25 % |
2216276 – PALACIOS VESGA MARTHA ROCIO | 50 % |
2187477 – PALOMARES CHAVES MONICA ANDREA | 25 % |
2206684 – PARRA DIAZ NESTOR ALFONSO | 100 (DM) |
2177215 – PATIÑO MURILLO MARIA FERNANDA | 25 % |
2196332 – PEREZ AMEZQUITA JESSICA PAOLA | 25 % |
2196394 – PEREZ ARENAS YASMIN ADRIANA | 25 % |
2216339 – RUIZ REYES DAYRA ALEXANDRA | 25 % |
2206555 – TAVERA FUENTES KAREN BRIGGITH | 25 % |
2186134 – URIBE GUTIERREZ LAURA BIBIANA | 25 % |
2206556 – VEGA RAMIREZ BELCY | 50 % |
ESTUDIANTE | % DTO |
2206503 – ANGULO MENDOZA KAREN JULIETH | 25 % |
2186284 – BARBOSA HOYOS ERIKA DANIELA | 25 % |
2186349 – CALA AMAYA LEIDY LICEHT | 25 % |
2196967 – CAMACHO RUEDA MONICA ZULAY | 25 % |
2196858 – CARRILLO ROJAS CLAUDIA PATRICIA | 50 % |
2196973 – CASTAÑEDA DUARTE PEDRO PABLO | 25 % |
2196565 – CASTRO JIMENEZ DONALDO ENRIQUE | 25 % |
2186095 – CEDIEL TORRES MERCEDES | 25 % |
2186322 – CHAPARRO ARAQUE YADIRA | 25 % |
2196665 – CONTRERAS GARCIA GABRIELA | 25 % |
2196974 – CORREA DIAZ YESSICA FARLEY | 25 % |
2196670 – GARCIA AYALA LEIDY JULIETH | 50 % |
2186019 – GOMEZ FERREIRA JENNY KARINA | 25 % |
2196724 – GUARIN BAEZ KAREN DAYANNA | 50 % |
2196421 – GUERRERO GARAY YASMIN | 25 % |
2186011 – JAIMES SANTOS LIDA ESMERALDA | 25 % |
2196821 – LEAL AGUILAR LEIDY YINETH | 25 % |
2186238 – LEON MORENO SAYDA PAOLA | 50 % |
2196550 – NAVARRO HERRERA VALENTINA | 25 % |
2196929 – RODRIGUEZ USA YURI ALEXANDRA | 25 % |
2196012 – SANGUINO NAVARRO HERNAN | 25 % |
2196950 – SANTANA CRISTANCHO YISEDT MAYERLY | 25 % |
2196650 – SARMIENTO RAMIREZ LUIZA FERNANDA | 25 % |
2196878 – SERRANO CALDERON YENNY TATIANA | 25 % |
2196381 – SUAREZ FERNANDEZ REINALDO ALFONSO | 25 % |
2186134 – URIBE GUTIERREZ LAURA BIBIANA | 25 % |
2206114 – VARGAS SOLANO LIBETH MARIANA | 25 % |
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Regencia de Farmacia
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1450
Correo: regenciadefarmacia@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Regencia de Farmacia
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1450
Correo: regenciadefarmacia@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Tecnología en Regencia de Farmacia
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 1450
Correo: regenciadefarmacia@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Edificio de Administración III
Cuarto piso

Horario de Atención:
Martes a sábado
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.