LA UIS
Cursos de Perfeccionamiento Docente
Centro para el Desarrollo de la Docencia de la UIS (CEDEDUIS)
.
.
Acerca de los
Cursos
En cumplimiento de sus funciones misionales, el CEDEDUIS, responde por el mejoramiento continuo de los procesos pedagógicos mediante el fomento, la promoción, el fortalecimiento y la ejecución de programas de capacitación docente.

Políticas Universitarias
Modelo Pedagógico UIS21 Reconociéndonos
Propósito del curso: reconocer el Acuerdo de Consejo Académico No. 233 de agosto 10 de 2021.

Orientadores:
- Adriana Rocío Lizcano Dallos
- Esperanza Revelo Jimenez
- Jorge Iván Torres Camacho
Adriana Rocío Lizcano Dallos
Esperanza Revelo Jimenez
Jorge Iván Torres Camacho

Modalidad:
Virtual

Duración:
20 horas

FORMACIÓN DOCENTE PARA LA
Enseñanza Apoyada con TIC
Propósito del curso: el curso está diseñado para desarrollar en los participantes las siguientes competencias:
Ser: Comprende el límite y alcance de sus decisiones en relación con el rol como profesor en la Universidad Industrial de Santander y reconoce el valor de la formación docente para el logro de la misión formativa institucional.
Saber: Comprende los conceptos de resultados de aprendizaje, desarrollo de competencias y evaluación del aprendizaje, y la relación con el crédito académico, para la realizar la planeación de su asignatura.
Hacer: Diseña unidades de aprendizaje que incorporan mediaciones tecnológicas a partir de las intencionalidades formativas del programa académico, para propiciar espacios de formación de ciudadanos y profesionales integrales.

Orientadores:
- Adriana Rocío Lizcano Dallos
- Esperanza Revelo Jimenez
- Jorge Iván Torres Camacho
Adriana Rocío Lizcano Dallos
Esperanza Revelo Jimenez
Jorge Iván Torres Camacho

Modalidad:
Virtual

Duración:
60 horas

EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS: FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN, EL DESARROLLO DE LA
Imaginación y el Pensamiento Creativo
Propósito del curso: el ejercicio de la docencia en el nivel de educación superior, compuesto actualmente por una creciente diversidad poblacional, e informado por nuevos conocimientos generados respecto de la ciencia del aprendizaje, supone una actualización en las prácticas de enseñanza y la recolección de información respecto del avance de los alumnos en los procesos formativos, a partir de evidencias. Esta renovación continua del conocimiento profesional del profesor universitario es crítica, tanto para la profesionalización de su quehacer, como para el alcance de los resultados de aprendizaje esperados en los estudiantes, puesto que, para mejorar la calidad de lo aprendido, es ineludible mejorar la calidad de la enseñanza. El propósito de este taller es desarrollar competencias docentes para el diseño de secuencias didácticas que aborden el desarrollo de la imaginación y el pensamiento creativo en situaciones de aprendizaje orientadas hacia la innovación, mediante la utilización del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos como estrategias de enseñanza.

Orientadora:
Esperanza Revelo Jiménez

Modalidad:
Virtual

Duración:
20 horas

Mediaciones docente para la
Enseñanza en Línea
Propósito del curso: presentar un espacio para para reconocer los servicios, recursos y actividades del Aula Virtual de Aprendizaje como herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. El curso tiene 5 módulos:
Servicios: acerca de las funcionalidades para las construcciones de comunidades de aprendizaje.
Recursos: permiten presentar información por parte de los editores del curso.
Actividades: ofrecen posibilidades de interacción entre los participantes matriculados.
Implementación: espacio para poner en práctica lo aprendido.
Evaluación del curso y certificación: percepción del curso y espacio para descargar el certificado del curso.

Orientador:
Jorge Iván Torres Camacho

Modalidad:
Virtual

Duración:
20 horas

METODOLOGÍAS ACTIVAS E
Implicación con el Contexto
Propósito del curso: propiciar un giro metodológico centrando la atención en la actividad del alumno que deja de ser un receptor pasivo de los contenidos de aprendizaje para volverse un agente activo de éste. Esto aumenta su implicación con su propio proceso de aprendizaje produciendo efectos más profundos y duraderos. En otras palabras, las metodologías activas son un conjunto de métodos, técnicas y estrategias que ponen al estudiante de cualquier nivel educativo en el centro del aprendizaje. Dichas metodologías fomentan el trabajo en equipo e incentivan el espíritu crítico en el ámbito educativo. ¡Dejan a un lado los procesos memorísticos de repetición y promueve una forma de trabajar que prepara al alumnado para situaciones reales de la vida real y para su vida profesional!

Orientadora:

Modalidad:
Virtual

Duración:
20 horas

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Genéricas y Ciudadanas
Propósito del curso: aportar al reconocimiento de las competencias genéricas y ciudadanas como metas de aprendizaje ineludibles para hacer realidad la formación integral, y reflexionar sobre las implicaciones de las mismas en nuestro rol docente.

Orientadora:
Adriana Rocío Lizcano Dallos

Modalidad:
Virtual

Duración:
20 horas

COMPETENCIAS DOCENTES ESTUDIANTES CON
Créditos Condonables
En atención a lo dispuesto en el Reglamento General de Posgrado, Acuerdo de Consejo Superior No.075 de 2013, el CEDEDUIS ofrece 48 horas de formación en mediación de procesos de educación en línea, para los estudiantes de posgrado, beneficiarios de créditos condonables que realicen contraprestación en docencia.
Curso: Mediaciones de la Enseñanza y el Aprendizaje
Propósitos del curso: ofrecer un espacio de reflexión que permita a los participantes:
Identificar y describir en situaciones de aula, características de una verdadera mediación del aprendizaje.
Reconocer el papel de la metacognición como apoyo en los procesos de enseñar y aprender a aprender.
Explicar la importancia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el logro de aprendizajes significativos y la formación integral de los estudiantes.

Orientadora:
Adriana Rocio Lizcano Dallos

Modalidad:
Virtual

Duración:
64 horas
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro para el Desarrollo de la Docencia de la UIS (CEDEDUIS)
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2230
Correo: ceded@uis.edu.co / cededuis@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro para el Desarrollo de la Docencia de la UIS (CEDEDUIS)
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2230
Correo: ceded@uis.edu.co / cededuis@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Centro para el Desarrollo de la Docencia de la UIS (CEDEDUIS)
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2230
Correo: ceded@uis.edu.co / cededuis@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.