LA UIS
Dirección Cultural
Convocatorias
.
.
TALENTO UIS
On Stage
#TalentoUISOnStage es una iniciativa que promueve y reconoce el talento artístico de los miembros de la comunidad UIS ofreciendo un escenario para su exhibición.
A través de este proyecto buscamos promover la participación, la formación de públicos y la construcción de un lenguaje común desde la diversidad. Entendiendo a su vez que el claustro universitario no solo es un campo que posibilita el desarrollo de determinados conocimientos y habilidades, sino que hace parte de la formación integral de las personas, cuando en la educación se incluyen diferentes manifestaciones creativas, como la música, el teatro, la danza o movimiento corporal y las artes visuales, mediales y literarias, se provee el máximo de oportunidades para el desarrollo integral y autónomo de las personas como sujetos de su propia experiencia.

Historia
Talento UIS On Stage
La Universidad Industrial de Santander organiza desde 2016 el programa #TalentoUISOnStage que abre convocatoria cada año en febrero, cuenta con 3 fases de selección del ganador el cual se presenta en vivo en el Auditorio Luis A. Calvo el último trimestre del año en el marco de la programación de Vecinos y Amigos.
Cada año han participado nuevas agrupaciones artísticas pertenecientes a la Comunidad UIS, entre los inscritos se han recibido participantes con propuestas en escena que van desde la danza, la música, el teatro, la magia, la narración oral y el circo.
- Convocatoria
- ¿Cómo participar?
- ¿Quiénes pueden participar?
- Estímulos
- Proceso de selección
- Etapas
CONVOCATORIA
Talento UIS On Stage
.
Si eres miembro de la Comunidad UIS (estudiante activo, docente, egresado, pensionado o empleado)…
Si tienes un producto escénico como teatro, circo, narración oral, danza, marionetas, música vocal y/o instrumental o una propuesta para presentar en el Auditorio Luis A. Calvo.
¡Esta convocatoria es para ti!
Fecha límite para envío de propuestas: 31 de julio del 2022.
*Sujeto a disponibilidad.
¿CÓMO PARTICIPAR DE LA
Convocatoria?
.
El 70% de los integrantes del colectivo artístico debe ser estudiante (activo), docente, egresado, pensionado o empleado de la Universidad Industrial de Santander, en cualquiera de sus sedes.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA
Convocatoria?
.
Participan
Aquellas propuestas entregadas desde marzo hasta el 31 de julio de 2022, y que cumplan con los requisitos.
No participan
Propuestas con miembros de los grupos artísticos institucionales de la UIS.
Ganadores de ediciones anteriores.
Artistas o emprendimientos que se hayan presentado anteriormente en el Auditorio Luis A. Calvo.
ESTÍMULOS PARA LOS
Ganadores
.
El ganador de la séptima temporada de #TalentoUISOnStage se hace acreedor del derecho a una presentación en el Auditorio Luis A. Calvo*, se le facilitará rider del evento, diseño y distribución de publicidad, como difusión del evento en medios de comunicación institucionales.
Las propuestas positivamente calificadas tendrán la posibilidad de presentarse en diferentes escenarios de la Universidad.
PROCESO DE
Selección
.
Se evaluará solo un producto escénico por colectivo, por medio de un jurado calificador conformado por:
Un artista externo a la UIS (De la línea correspondiente al trabajo presentado).
Un director de grupos artísticos UIS.
Un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas.
Director Cultural UIS o quien delegue.
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
Originalidad: Creatividad y coherencia con la descripción de la propuesta.
Calidad escénica: Excelencia y limpieza en la puesta en escena.
Interpretación: Nivel de proyección emocional que logra el artista con el público.
ETAPAS DE LA
Convocatoria
.
Verificación de requerimientos de participación e identificación de categorías.
Selección de jurado calificador para cada categoría, si aplica.
La evaluación de las propuestas audiovisuales se realiza teniendo en cuenta los criterios de selección, pasan a siguiente fase los tres (3) emprendimientos con mayor puntaje, el cual debe ser mayor o igual a 3,5.
Jurado calificador evalúa presentaciones en vivo realizadas en escenario al aire libre de la Universidad Industrial de Santander, teniendo en cuenta criterios de selección. El emprendimiento artístico con mayor puntuación será el ganador de esta temporada.
CONVOCATORIA
Talento UIS On Stage
.
Si eres miembro de la Comunidad UIS (estudiante activo, docente, egresado, pensionado o empleado)…
Si tienes un producto escénico como teatro, circo, narración oral, danza, marionetas, música vocal y/o instrumental o una propuesta para presentar en el Auditorio Luis A. Calvo.
¡Esta convocatoria es para ti!
Fecha límite para envío de propuestas: 31 de julio del 2022.
*Sujeto a disponibilidad.
¿CÓMO PARTICIPAR DE LA
Convocatoria?
.
El 70% de los integrantes del colectivo artístico debe ser estudiante (activo), docente, egresado, pensionado o empleado de la Universidad Industrial de Santander, en cualquiera de sus sedes.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA
Convocatoria?
.
Participan
Aquellas propuestas entregadas desde marzo hasta el 31 de julio de 2022, y que cumplan con los requisitos.
No participan
Propuestas con miembros de los grupos artísticos institucionales de la UIS.
Ganadores de ediciones anteriores.
Artistas o emprendimientos que se hayan presentado anteriormente en el Auditorio Luis A. Calvo.
ESTÍMULOS PARA LOS
Ganadores
.
El ganador de la séptima temporada de #TalentoUISOnStage se hace acreedor del derecho a una presentación en el Auditorio Luis A. Calvo*, se le facilitará rider del evento, diseño y distribución de publicidad, como difusión del evento en medios de comunicación institucionales.
Las propuestas positivamente calificadas tendrán la posibilidad de presentarse en diferentes escenarios de la Universidad.
PROCESO DE
Selección
.
Se evaluará solo un producto escénico por colectivo, por medio de un jurado calificador conformado por:
Un artista externo a la UIS (De la línea correspondiente al trabajo presentado).
Un director de grupos artísticos UIS.
Un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas.
Director Cultural UIS o quien delegue.
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
Originalidad: Creatividad y coherencia con la descripción de la propuesta.
Calidad escénica: Excelencia y limpieza en la puesta en escena.
Interpretación: Nivel de proyección emocional que logra el artista con el público.
ETAPAS DE LA
Convocatoria
.
Verificación de requerimientos de participación e identificación de categorías.
Selección de jurado calificador para cada categoría, si aplica.
La evaluación de las propuestas audiovisuales se realiza teniendo en cuenta los criterios de selección, pasan a siguiente fase los tres (3) emprendimientos con mayor puntaje, el cual debe ser mayor o igual a 3,5.
Jurado calificador evalúa presentaciones en vivo realizadas en escenario al aire libre de la Universidad Industrial de Santander, teniendo en cuenta criterios de selección. El emprendimiento artístico con mayor puntuación será el ganador de esta temporada.
Formulario de
Inscripción
Ganadores de
Talento UIS on Stage
Nace en el año 2019 con la intención de promover la música andina colombiana, específicamente las composiciones del maestro Freddy Suárez en los principales festivales y concursos nacionales. Presenta un formato no tradicional conformado por tiple, piano, contrabajo y solista.
Nace en la ciudad de Bucaramanga en el año 2016, dentro del género hardcore con melodías emocionales y letras reflexivas. Se abre paso en el panorama de la ciudad logrando un sonido contundente. Las letras hablan sobre la influencia que tiene nuestra sociedad en la juventud desde un enfoque humanista y social.
Agrupación musical que tiene como propósito difundir los ritmos y aires tradicionales y folclóricos del país, especialmente de la Región Caribe. Esta inicia su trayectoria en las Fiestas del 20 de Enero de Pelaya, César en el 2019. Implementan arreglos a manera de adaptaciones de obras, con el fin de presentar al público una propuesta en la que convergen estilos y gustos musicales diversos y que son influencias propias de sus integrantes, de lo que resulta una interesante fusión de música folclórica con otros géneros populares.
Pianista y saxofonista nacido en Cali, Licenciado en Música de la Universidad Industrial de Santander en 2018; desde la infancia mostró gran interés por la música en varios ámbitos como el Jazz, la composición y arreglos musicales. Inició en el piano a los 10 años; ha participado en eventos musicales como el Festival Internacional de Piano en diferentes formatos: trio de Jazz, cuarteto de cuerdas, Colombian Jazz y piano solo.
Cantautora y directora coral nacida en Bucaramanga. Interesada en la estética de la música popular y los elementos y características de géneros como el pop, jazz y el folk irlandés. Emprende su carrera musical a mediados del 2012 con la agrupación Para:lello. Su música relata historias de diversas temáticas y tiene carácter autobiográfico. Dentro de su trayectoria se encuentran importantes festivales de Santander como el Festival Internacional de Piano y el Festival Abrapalabra.
Joaquín Orozco tiene una trayectoria artística desde el 2005 en importantes festivales como Abrapalabra a nivel nacional en 2007 y el Festival Iberoamericano de cuenteros Abrapalabra 2008, 2011, 2013 y 2014. Fue coordinador artístico del espacio de cuenteros en la Gallera de la Universidad Industrial de Santander y promotor de lectura en la primera infancia desde la Fundación Palabras Andantes.
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección Cultural
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Ext: 2347
Correo: cultural@uis.edu.co
Línea gratuita: 01 8000 111 641

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección Cultural
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Ext: 2347
Correo: cultural@uis.edu.co
Línea gratuita: 01 8000 111 641

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección Cultural
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Ext: 2347
Correo: cultural@uis.edu.co
Línea gratuita: 01 8000 111 641

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.