LA UIS
Planificación anual
Planeación
.
.
PLANIFICACIÓN
Anual
El proceso de planificación institucional anual se consolida como un proceso continuo, participativo y efectivo que se constituye en una herramienta de gestión para el desarrollo de la Universidad. Los productos esperados son: Programa de Gestión, Plan Operativo Anual de Inversiones y Presupuesto.
Programa Anual de
Gestión
El Programa Anual de Gestión contiene los compromisos institucionales a cumplir durante la vigencia, los indicadores de medición, los recursos disponibles, los funcionarios responsables y un cronograma de cumplimiento de las metas establecidas para cada proyecto.
Así, el Programa de Gestión Institucional es una propuesta en términos de proyectos de gestión que reúnan las condiciones establecidas en el artículo 13 del acuerdo del Consejo Superior N.° 32 de 2002 y se consideren de impacto para el desarrollo institucional de acuerdo con las prioridades establecidas.

Sistema de información
De programas de gestión
Programa de GEstión
Institucional 2023
La formulación del programa de gestión es un proceso participativo en el cual intervienen todas las unidades académicas y administrativas. En el mes de julio el Consejo Superior aprobó según acta 13 de 2022 los Lineamientos para la Elaboración del Programa de Gestión y Presupuesto General 2023. De igual forma, en el Consejo Académico se presentó el proceso de programación anual 2023, incluyendo línea de tiempo, cronograma y compromisos para el programa de gestión 2023.
Durante los meses de agosto y septiembre las Unidades Académico Administrativas formularon, con el acompañamiento de Planeación, los proyectos de mejoramiento de la gestión. Entre septiembre y noviembre se revisaron los diferentes proyectos presentados por las unidades académico-administrativas, con el fin de seleccionar aquellos estratégicos que serían incluidos en el Programa de Gestión Institucional teniendo como marco de referencia el Proyecto Institucional, el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030 y el Plan de Mejoramiento fruto de la Autoevaluación Institucional 2021. Como resultado se seleccionaron 56 propuestas que conforman el Plan de Gestión Institucional (PGI).
Personal de
Apoyo

Sandra Milena Leguizamón Mila
Profesional
+57 (607) 634 4000 ext. 2020
planges@uis.edu.co

Nydia Ximena Gómez Figueroa
Profesional
+57 (607) 634 4000 ext. 2115
planest1@uis.edu.co
Gestión de programas y
Proyectos de inversión
Coordina la planificación, el seguimiento y la gestión de los programas y proyectos de inversión que se desarrollan en la institución, teniendo como instrumento para la programación de inversiones el Banco de programas y proyectos de inversión.
- Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) 2023
- Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI)
- Seguimiento a proyectos de inversión vigentes
- Banco de Proyectos y Programas de Inversión
- Documentos para la formulación de proyectos
Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) 2023
Las prioridades de inversión atendidas durante el año 2023 incluyen las partidas asignadas a los programas y proyectos de inversión que alineados con el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030, buscan fortalecer la infraestructura física y tecnológica para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación, extensión y bienestar institucional.
Plan operativo anual de inversiones (POAI)
Esta conformado por los proyectos de inversión viables que se ejecutarán total o parcialmente durante la vigencia, con sus respectivas apropiaciones, clasificados por unidad académica o administrativa ejecutora identificando la fuente de financiación. Comprende las metas que se espera alcanzar, los costos y su financiación. Este programa estará en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.
Histórico:
Seguimientos a proyectos de inversión vigentes
A continuación, se presenta el seguimiento a los proyectos incluidos en el Plan Anual de Inversiones (POAI) con ejecución vigente.
Banco de Proyectos y Programas de Inversión
El Banco de Proyectos y Programas de Inversión BBPIUIS es un instrumento del sistema de planificación institucional para la programación de inversiones, cuya finalidad es apoyar la asignación de recursos mediante el registro de programas y proyectos viables, permite concretar y dar coherencia al Plan de Desarrollo Institucional, Programa de Gestión Anual y al presupuesto de inversiones.
Nota: Para Mayor información sobre el Banco de Programas y Proyectos de Inversión, BPPI-UIS, ingrese a la intranet desde la página principal de la UIS con el usuario: publico y password: publico, y finalmente seleccione la pestaña Banco de Proyectos.
Documentos para la formulación de proyectos
Personal de
Apoyo

Fabio Andrés Salah García
Profesional
+57 (607) 634 4000 ext. 2632
bancoproy@uis.edu.co
Presupuesto
General
El presupuesto general de la Universidad es un instrumento para la ejecución del Plan de Desarrollo Institucional y al igual que el Programa de Gestión Institucional es consolidado por Planeación en coordinación con la Dirección de la Universidad.
En el presupuesto se involucran los recursos para el Programa de Gestión, el Plan Operativo Anual de Inversiones y el funcionamiento de la Universidad.
El presupuesto general está conformado por los fondos común, ajeno, patrimonial, de rentas especiales, estampilla Pro-UIS y estampilla Pro-UNAL y demás universidades estatales. Los capítulos independientes del presupuesto general corresponden al fondo UISALUD y al fondo de pasivo pensional.
Presupuesto 2022
Presupuesto 2021
Leer más
- Presupuesto general 2023
- Presupuesto Fondo UISALUD 2023
- Presupuesto Fondo de Pasivo Pensional 2023
Presupuesto general 2023
El presupuesto general aprobado de la Universidad Industrial de Santander para la vigencia fiscal 2023, es de cuatrocientos sesenta y cuatro mil noventa y ocho millones doscientos cinco mil quinientos cincuenta pesos ($464.098.205.550)
El presupuesto general se elaboró atendiendo el proceso de planeación institucional, los lineamientos presupuestales aprobados por el Consejo Superior según Acta n.° 13 del 11 de julio de 2022 y se sustenta en el Programa de Gestión y el Plan Operativo Anual de Inversiones.
La Universidad preparó el presupuesto de conformidad con el Catálogo Integrado de Clasificación Presupuestal -CICP definido por la Contraloría General de la República, en el marco de la competencia que le atribuye el artículo 354 de la Constitución Política de llevar la contabilidad de la ejecución del Presupuesto General de la Nación, y en consonancia con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 42 de 1993 y las resoluciones reglamentarias orgánicas asociadas.
El documento que lo aprueba contiene la siguiente estructura:
Presupuesto Fondo UISALUD 2023
El presupuesto de la Unidad Especializada de Servicios de Salud de la Universidad Industrial de Santander, UISALUD, es un capítulo independiente al presupuesto general; para la vigencia fiscal 2023 es de veinticinco mil setecientos noventa y nueve millones trescientos treinta y cinco mil pesos ($25.799.335.000).
Presupuesto Fondo de Pasivo Pensional 2023
El presupuesto del Fondo Pasivo Pensional de la Universidad Industrial de Santander es un capítulo independiente al presupuesto general; para la vigencia fiscal 2023 es de treinta y nueve mil setecientos veintisiete millones ochocientos noventa y cinco mil trescientos setenta pesos M/cte ($39.727.895.370).
Personal de
Apoyo

Carmenza Carrreño Serrano
Profesional
+57 (607) 634 4000 ext. 2270
planadm@uis.edu.co

Silvia Juliana Sarmiento Carrillo
Profesional
+57 (607) 634 4000 ext. 1391
planpres@uis.edu.co
Planificación
Anual 2023
Cada UAA deberá presentar:
Proyectos de Gestión, deberán registrarse en el Sistema de Información de Programa de Gestión a más tardar el lunes 5 de septiembre de 2022, fecha en la cual se hace el cierre del sistema.
Presupuesto, se deberán registrar en el sistema de información Financiero (nuevas versiones) que estará disponible desde el lunes 12 de septiembre hasta el martes 27 de septiembre de 2022, fecha en la cual se hace el cierre del sistema.
Archivo Guía para UAA – Equivalencias rubros UIS vs rubros CICP (actualizado 24 de enero 2023).
Catálogo Clasificación Central de Productos – CPC DANE -Versión 2.1.
Clasificación Central de Productos CPC Bienes Transportables Sección 0 a 4 (2021).
Clasificación Central de Productos CPC Servicios Sección 5 a 9 (2021).
Personal de
Apoyo

Nydia Ximena Gómez Figueroa
Profesional – Prog. de Gestión
+57 (607) 634 4000 ext. 2115
planest1@uis.edu.co

Silvia Juliana Sarmiento Carrillo
Profesional – Presupuesto
+57 (607) 634 4000 ext. 1391
planpres@uis.edu.co

Sandra Milena Leguizamón Mila
Profesional – Programa de Gestión
+57 (607) 634 4000 ext. 2020
planges@uis.edu.co

Carmenza Carrreño Serrano
Profesional – Presupuesto
+57 (607) 634 4000 ext. 2270
planadm@uis.edu.co
¿Desea más información?
Contáctenos

Planeación
Teléfono: +57 (607) 634 6576
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2114
Correo: dirplan@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Edificio Administrativo I
Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Planeación
Teléfono: +57 (607) 634 6576
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2114
Correo: dirplan@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Edificio Administrativo I
Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Planeación
Teléfono: +57 (607) 634 6576
PBX: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2114
Correo: dirplan@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Edificio Administrativo I
Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.