LA UIS
Inscripciones 2023 - I Bucaramanga
.
.
Fechas de
Inscripciones
- Recaudo: 14 de octubre al 02 de diciembre de 2022.
(Fecha ampliada: lunes 5 de diciembre de 2022 hasta las 11:59 a.m.)
- Registro e inscripción web: 18 de octubre al 06 de diciembre de 2022.
(Fecha ampliada: miércoles 7 de diciembre de 2022 hasta las 11:59 a.m.)
- Resultados de admisión: 15 de diciembre de 2022
Valor de
Inscripciones
- Valor para un (1) programa académico: $100.000
- Valor para dos (2) programas académicos: $150.000
.
Nota 1: Una vez realizado el pago se deberá esperar dos (2) días hábiles para realizar la inscripción en línea
Nota 2: La segunda opción será tenida en cuenta SOLAMENTE si usted no fue seleccionado para la carrera a la cual aspira como primera opción.
PROCEDIMIENTO DE
Inscripción
- 1. Requisitos de inscripción
- 2. Admisiones especiales
- 3. Realizar el pago de inscripción
- 4. Registrar inscripción
- 5. Lista de preinscritos
- 6. Resultados de admisión
- 7. Proceso de matrícula primer nivel
REQUISITOS DE
Inscripción
.
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a los programas académicos de pregrado presencial ofrecidos por la universidad industrial de Santander, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Haber aprobado undécimo grado o estarlo cursando.
Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2017.
Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
.
Nota 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
Nota 2: Para los aspirantes al programa Licenciatura en Música deberán de presentar requisitos adicionales que pueden ser consultados en el botón "Licenciatura en Música" ubicado a continuación de esta sección.
.
No podrán inscribirse
Aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será inhabilitada, quien:
Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. "Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado". Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
.
Nota 3: En caso de ser admitido, el estudiante que obtuvo su título de bachiller en el exterior o su equivalente, deberá presentar la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional, si no ha realizado el trámite ingrese al siguiente link Convalidaciones en Colombia
Se advierte al aspirante que la utilización de medios fraudulentos de cualquier tipo en el proceso de inscripción y/o admisión lo inhabilita por el término de 5 años para ser inscrito y/o admitido en cualquier programa académico de la Universidad, sin perjuicio de las sanciones penales a que haya lugar. (Acuerdo N° 017/95 del Consejo Superior).
ADMISIONES
Especiales
.
Nota: Para el programa académico de pregrado en Fisioterapia, no aplica la admisión especial para este proceso de selección (primer semestre de 2023).
Documentos
Las solicitudes de admisiones especiales, sólo serán tenidas en cuenta si los documentos exigidos son presentados en su totalidad en el momento de registrar la inscripción en las fechas establecidas por la Universidad.
Nota 2: La universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en las Plazos establecidas.
Nota 3: Los documentos requeridos por cada modalidad de admisión especial deben ser subidos a la plataforma en formato PDF.
Nota 4: Para realizar el proceso de inscripción especial, es necesario que se encuentre inscrito al proceso de selección de ingreso actual.
Fecha de registro de inscripción de admisión especial: del 18 de octubre al 06 de diciembre de 2022, ingresando/cliqueando en el este enlace.
Resultados admisiones especiales: 18 de enero de 2023.
.
Aspirantes pertenecientes a una comunidad o resguardo indígena
- Constancia expedida por la autoridad de la comunidad originaria del aspirante, donde debe constar que el aspirante es miembro activo de la comunidad o resguardo indígena.
- Constancia donde certifiquen que la autoridad y comunidad o resguardo indígena se encuentran inscritas en el registro de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior y Justicia.
.
Aspirantes que procedan de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal
- Constancia expedida por la autoridad del consejo comunitario u organización de base, que represente a la comunidad originaria del aspirante, donde debe constar que el aspirante es miembro activo de la Comunidad Negra, Afrocolombiana, Palenquera o Raizal.
- Constancia donde certifique que los consejos comunitarios, organizaciones de base y autoridades de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se encuentren inscritas en el Registro Único Nacional de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior y Justicia.
.
Requisitos adicionales Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En el caso de los aspirantes provenientes de la comunidad raizal del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además de cumplir con los requisitos anteriores, el aspirante debe presentar:
- Certificado de estudio, expedido por la institución educativa, la cual debe pertenecer a dicho departamento, en el que se exprese que está cursando el último grado de formación académica.
- Nota 5: En caso de haber culminado sus estudios de bachillerato debe presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
.
Aspirantes que procedan de departamentos donde no existen instituciones de educación superior.
- Certificado de vecindad expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Secretaría de Gobierno o Personería Municipal).
- Certificado de estudio, expedida por la Institución educativa, la cual debe pertenecer a un departamento donde no existan Instituciones de Educación Superior, en el que se exprese que está cursando el último grado de formación académica. En el caso de haber culminado sus estudios de bachillerato deberá presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
.
Aspirantes que procedan de los municipios de difícil acceso o con problemas de orden público.
- Certificado de vecindad expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Secretaría de Gobierno o Personería Municipal).
- Certificación de estudio, expedida por la institución educativa, la cual debe pertenecer a un municipio de difícil acceso o con problemas de orden público, donde se exprese que está cursando el último grado de formación académica. En el caso de haber culminado sus estudios de bachillerato deberá presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
- En el caso de los aspirantes que provengan de municipios de difícil acceso, demostrarán su condición mediante certificación expedida por el alcalde del municipio o la autoridad que delegue para tal efecto, quienes provengan de municipios con problemas de orden público, deberán presentar certificado expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Personería Municipal o Comandancia de policía de la jurisdicción).
.
Aspirantes que producto del conflicto armado interno colombiano se cataloguen como víctimas
- Certificado expedido por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas o la entidad que haga sus veces de conformidad con lo establecido en la ley, que acredite que el aspirante fue catalogado como víctima según el artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, o la ley que la modifique, adicione o sustituya.
.
Aspirantes desmovilizados de manera individual o en forma colectiva en el proceso de paz
- Certificado expedido por el Comité Operativo para la Dejación de las Armas, CODA, o de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, o entidad que haga sus veces de conformidad con lo establecido en la ley, que acredite que el aspirante fue catalogado como desmovilizado.
.
Normatividad Admisiones Especiales - Acuerdo 282 de 2017
REALIZAR EL PAGO DE
Inscripción
.
Desde el viernes 14 de octubre de 2022 al lunes 05 de diciembre de 2022 hasta 11:59 a.m. Podrá efectuar el pago de los derechos de inscripción a través de pago electrónico o descargar recibo para pagar en los bancos autorizados (B.B.V.A. - Bogotá - Comultrasan - Davivienda - Helm Bank - Itaú - Occidente - Scotiabank Colpatria).
Realice el siguiente proceso:
- Clic en el botón "ventas".
- Seleccionar la opción “Registro”. Tener en cuenta que los datos que ingrese al formulario son los datos de la persona que participará en el proceso de inscripción.
- Una vez este registrado dar clic en la opción “Servicios”
- Buscar el Servicios: INSCRIPCIÓN PREGRADO PRESENCIAL (la palabra inscripción tiene tilde en la o), BUCARAMANGA una o dos carreras, según el caso..
- Seguidamente dar clic en “Adquirir”.
- Ingresar información solicitada: tipo documento, número documento y contraseña de acceso.
- Por último, escoja una opción: Pago Electrónico o Recibo para pago en Banco y Seleccionar “Confirmar”.
Notas:
PARA ESTE PROCESO DE ADMISIÓN NO SE HABILITÓ PAGO PIN CON EL BANCO POPULAR , es decir, a ningún aspirante se asigna PIN , NO SE REQUIERE PIN en el punto dos se dan las indicaciones.
Para cualquier solicitud o reclamación es necesario que conserve el comprobante de pago del valor de los derechos de inscripción. El pago realizado se aplicará exclusivamente a la inscripción para el Primer Periodo Académico de 2023.
REALIZAR
Inscripción
.
Desde las 3:00 p.m. del martes 18 de octubre de 2022, al miércoles 07 de diciembre de 2022 hasta las 11:59 a.m. podrá formalizar la inscripción en línea. Antes de realizar la inscripción deberá tener disponible los siguientes documentos en formato PDF.
- Documento de identidad ampliada al 150.
- Citación a pruebas ICFES Saber 11° o resultados del Examen saber 11° a partir del año 2017, TODAS las áreas que componen el examen deben certificar un puntaje mínimo de 31 (treinta y un) puntos.
- Certificado de Votación, si aplica la edad, no es obligatorio este documento.
Ingresar al siguiente enlace o en el botón Inscripciones ubicado en la parte inferior y seguir las indicaciones:
- Dar clic en “realizar Inscripción”.
- Acepto términos de manejo de datos personales.
- Seleccione la opción “OTROS PAGOS”.
Recuerde: NO SE ASIGNA NI SE NECESITA PIN.
Al abrirse el formulario de inscripción web deberá tener presente la siguiente información:
- El registro del ICFES digitado en el formulario vía web, debe ser el mismo que adjunta.
- Los datos de contacto que usted registre en la inscripción, se convierten en el medio a través del cual la Universidad se comunicará con usted, de ser necesario. Agradecemos que los datos sean verídicos, actuales y de su propiedad.
Es NECESARIO verificar cuidadosamente el correcto diligenciamiento de los datos, dado que, una vez cerrado el proceso de inscripción no podrá realizar modificaciones a la información registrada en el formulario electrónico.
Una vez concluya el registro de toda la información solicitada y seleccione la opción registrar inscripción, se le asignará un número de inscripción y podrá imprimir la respectiva constancia de inscripción, la cual será enviada al correo electrónico registrado. Si usted, no tiene su constancia de inscripción se entenderá que no realizó el proceso correctamente, así hubiese efectuado el pago de la inscripción, por lo tanto, no participará en el proceso de selección.
NOTAS:
- Si realiza más de una inscripción, todas serán anuladas. En ningún caso se devolverá el valor pagado como inscripción.
- La segunda opción será tenida en cuenta SOLAMENTE si usted no fue seleccionado para la carrera a la cual aspira como primera opción.
- El aspirante suministrará, bajo su responsabilidad y gravedad de juramento, la información completa, exacta y verídica solicitada por la UIS para el proceso de registro de la inscripción como aspirante a cualquiera de los programas académicos de pregrado presencial ofrecidos por la Institución. (Artículo 2, Acuerdo No. 222 de septiembre 16 de 2014 del Consejo Académico).
CUALQUIER INFORMACIÓN FALSA U OMISIÓN ES CAUSAL DE ANULACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN.
LISTA DE
Preinscritos
.
La Universidad publicará la lista de preinscritos en orden alfabético el 07 de diciembre de 2022 después de las 5:00 p.m. la cual se recomienda consultar en esta sección.
Haga clic aquí para descargar la lista de preinscritos.
RESULTADOS DE
Admisión
.
Los números de inscripción, los puntajes y el puesto obtenido por todos los aspirantes se publicarán a partir del 15 de diciembre 2022 después de las 2:00 P.M.
.
Carta de admisión
Los aspirantes admitidos deberán imprimir la carta de admisión desde el 16 de diciembre de 2022 en la siguiente ruta:
- Clic en el botón "7. Proceso de matrícula primer nivel" ubicado en está sección.
- Al abrir el sistema de información, clic en la opción "Carta de admisión Primer Nivel"
Nota: El aspirante que no realice el trámite de matrícula en las fechas estipuladas en la carta de admisión perderá el cupo y la universidad no aceptará reclamos posteriores. Este cupo será reasignado.
.
Documentación requerida
Así mismo, pueden consultar la documentación requerida para determinar la liquidación de la matrícula financiera en el siguiente enlace.
Nota 2: Los aspirantes que admitidos al programa académico de FISIOTERAPIA iniciarán estudios a partir del segundo periodo académico de 2023 y la Universidad les enviará una comunicación en el mes de mayo de 2023 donde se le indicará la fecha en que deben imprimir la carta de admisión.
.
Resultados de admisión
- Resultados de admisión 2023 - I Clic aquí
- Resultados admisiones especiales 2023 - I
PROCEDIMIENTO DE
Inscripción
REQUISITOS DE
Inscripción
.
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a los programas académicos de pregrado presencial ofrecidos por la universidad industrial de Santander, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Haber aprobado undécimo grado o estarlo cursando.
Haber presentado el Examen de Estado Saber 11º a partir del año 2017.
Certificar un puntaje mínimo de 31 puntos en cada una de las pruebas que componen el Examen de Estado: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.
Nota 1: Para los aspirantes eximidos de la prueba de inglés, según el Artículo 1 del Decreto 34 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, sólo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales.
Nota 2: Para los aspirantes al programa Licenciatura en Música deberán de presentar requisitos adicionales que pueden ser consultados en el botón “Licenciatura en Música” ubicado a continuación de esta sección.
.
No podrán inscribirse
Aunque cumpla con los anteriores requisitos y si lo hiciere su inscripción será inhabilitada, quien:
Se encuentre matriculado en cualquier Programa Académico de estudios de la UIS.
Se encuentre con sanción disciplinaria vigente en la UIS.
Haya perdido la calidad de estudiante por bajo rendimiento académico, (PFU) en más de una oportunidad.
Aspire al mismo Programa de estudios del que fue excluido por bajo rendimiento académico o no haya renovado matrícula en dicho programa.
Haya iniciado sin concluir estudios, más de un Programa Académico en la UIS. “Ninguna persona podrá cursar en la UIS más de dos programas de pregrado”. Artículo 5, Acuerdo 16 de 2008 del Consejo Superior.
.
Nota 3: En caso de ser admitido, el estudiante que obtuvo su título de bachiller en el exterior o su equivalente, deberá presentar la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional, si no ha realizado el trámite ingrese al siguiente link Convalidaciones en Colombia
Se advierte al aspirante que la utilización de medios fraudulentos de cualquier tipo en el proceso de inscripción y/o admisión lo inhabilita por el término de 5 años para ser inscrito y/o admitido en cualquier programa académico de la Universidad, sin perjuicio de las sanciones penales a que haya lugar. (Acuerdo N° 017/95 del Consejo Superior).
ADMISIONES
Especiales
.
Nota: Para el programa académico de pregrado en Fisioterapia, no aplica la admisión especial para este proceso de selección (primer semestre de 2023).
Documentos
Las solicitudes de admisiones especiales, sólo serán tenidas en cuenta si los documentos exigidos son presentados en su totalidad en el momento de registrar la inscripción en las fechas establecidas por la Universidad.
Nota 2: La universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en las Plazos establecidas.
Nota 3: Los documentos requeridos por cada modalidad de admisión especial deben ser subidos a la plataforma en formato PDF.
Nota 4: Para realizar el proceso de inscripción especial, es necesario que se encuentre inscrito al proceso de selección de ingreso actual.
Fecha de registro de inscripción de admisión especial: del 18 de octubre al 06 de diciembre de 2022, ingresando/cliqueando en el este enlace.
Resultados admisiones especiales: 18 de enero de 2023.
.
Aspirantes pertenecientes a una comunidad o resguardo indígena
- Constancia expedida por la autoridad de la comunidad originaria del aspirante, donde debe constar que el aspirante es miembro activo de la comunidad o resguardo indígena.
- Constancia donde certifiquen que la autoridad y comunidad o resguardo indígena se encuentran inscritas en el registro de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior y Justicia.
.
Aspirantes que procedan de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal
- Constancia expedida por la autoridad del consejo comunitario u organización de base, que represente a la comunidad originaria del aspirante, donde debe constar que el aspirante es miembro activo de la Comunidad Negra, Afrocolombiana, Palenquera o Raizal.
- Constancia donde certifique que los consejos comunitarios, organizaciones de base y autoridades de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se encuentren inscritas en el Registro Único Nacional de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior y Justicia.
.
Requisitos adicionales Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En el caso de los aspirantes provenientes de la comunidad raizal del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además de cumplir con los requisitos anteriores, el aspirante debe presentar:
- Certificado de estudio, expedido por la institución educativa, la cual debe pertenecer a dicho departamento, en el que se exprese que está cursando el último grado de formación académica.
- Nota 5: En caso de haber culminado sus estudios de bachillerato debe presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
.
Aspirantes que procedan de departamentos donde no existen instituciones de educación superior.
- Certificado de vecindad expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Secretaría de Gobierno o Personería Municipal).
- Certificado de estudio, expedida por la Institución educativa, la cual debe pertenecer a un departamento donde no existan Instituciones de Educación Superior, en el que se exprese que está cursando el último grado de formación académica. En el caso de haber culminado sus estudios de bachillerato deberá presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
.
Aspirantes que procedan de los municipios de difícil acceso o con problemas de orden público.
- Certificado de vecindad expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Secretaría de Gobierno o Personería Municipal).
- Certificación de estudio, expedida por la institución educativa, la cual debe pertenecer a un municipio de difícil acceso o con problemas de orden público, donde se exprese que está cursando el último grado de formación académica. En el caso de haber culminado sus estudios de bachillerato deberá presentar su respectivo diploma de graduación y acta de grado.
- En el caso de los aspirantes que provengan de municipios de difícil acceso, demostrarán su condición mediante certificación expedida por el alcalde del municipio o la autoridad que delegue para tal efecto, quienes provengan de municipios con problemas de orden público, deberán presentar certificado expedido por la autoridad local competente (Alcaldía, Personería Municipal o Comandancia de policía de la jurisdicción).
.
Aspirantes que producto del conflicto armado interno colombiano se cataloguen como víctimas
- Certificado expedido por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas o la entidad que haga sus veces de conformidad con lo establecido en la ley, que acredite que el aspirante fue catalogado como víctima según el artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, o la ley que la modifique, adicione o sustituya.
.
Aspirantes desmovilizados de manera individual o en forma colectiva en el proceso de paz
- Certificado expedido por el Comité Operativo para la Dejación de las Armas, CODA, o de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, o entidad que haga sus veces de conformidad con lo establecido en la ley, que acredite que el aspirante fue catalogado como desmovilizado.
.
Normatividad Admisiones Especiales – Acuerdo 282 de 2017
REALIZAR EL PAGO DE
Inscripción
.
Desde el viernes 14 de octubre de 2022, hasta el viernes 02 de diciembre de 2022. Podrá efectuar el pago de los derechos de inscripción a través de pago electrónico o descargar recibo para pagar en los bancos autorizados (B.B.V.A. – Bogotá – Comultrasan – Davivienda – Helm Bank – Itaú – Occidente – Scotiabank Colpatria).
Realice el siguiente proceso:
- Clic en el botón “ventas”.
- Seleccionar la opción “Registro”. Tener en cuenta que los datos que ingrese al formulario son los datos de la persona que participará en el proceso de inscripción.
- Una vez este registrado dar clic en la opción “Servicios”
- Buscar el Servicios: INSCRIPCIÓN PREGRADO PRESENCIAL (la palabra inscripción tiene tilde en la o), una o dos carreras, según el caso.
- Seguidamente dar clic en “Adquirir”.
- Ingresar información solicitada: tipo documento, número documento y contraseña de acceso.
- Por último, escoja una opción: Pago Electrónico o Recibo para pago en Banco y Seleccionar “confirmar”.
NOTAS:
PARA ESTE PROCESO DE ADMISIÓN NO SE HABILITÓ PAGO PIN CON EL BANCO POPULAR , es decir, a ningún aspirante se asigna PIN , NO SE REQUIERE PIN en el punto dos se dan las indicaciones.
Para cualquier solicitud o reclamación es necesario que conserve el comprobante de pago del valor de los derechos de inscripción. El pago realizado se aplicará exclusivamente a la inscripción para el PRIMER PERIODO ACADÉMICO DE 2023.
REALIZAR
Inscripción
.
Desde las 3:00 p.m. del martes 18 de octubre de 2022, hasta el martes 06 de diciembre de 2022 a las 23:50 horas podrá formalizar la inscripción en línea. Antes de realizar la inscripción deberá tener disponible los siguientes documentos en formato PDF.
- Documento de identidad ampliada al 150.
- Resultados del Examen saber 11° a partir del año 2017. TODAS las áreas que componen el examen deben certificar un puntaje mínimo de 31(treinta y un) puntos.
- Certificado de Votación, si aplica la edad, no es obligatorio este documento.
Ingresar al siguiente enlace o en el botón Inscripciones ubicado en la parte inferior y seguir las indicaciones:
- Dar clic en “realizar Inscripción”.
- Acepto términos de manejo de datos personales.
- Seleccione la opción “OTROS PAGOS”
Recuerde: NO SE ASIGNA NI SE NECESITA PIN.
Al abrirse el formulario de inscripción web deberá tener presente la siguiente información:
- El registro del ICFES digitado en el formulario vía web, debe ser el mismo que adjunta.
- Los datos de contacto que usted registre en la inscripción, se convierten en el medio a través del cual la Universidad se comunicará con usted, de ser necesario. Agradecemos que los datos sean verídicos, actuales y de su propiedad.
Es NECESARIO verificar cuidadosamente el correcto diligenciamiento de los datos, dado que, una vez cerrado el proceso de inscripción no podrá realizar modificaciones a la información registrada en el formulario electrónico.
Una vez concluya el registro de toda la información solicitada y seleccione la opción registrar inscripción, se le asignará un número de inscripción y podrá imprimir la respectiva constancia de inscripción, la cual será enviada al correo electrónico registrado. Si usted, no tiene su constancia de inscripción se entenderá que no realizó el proceso correctamente, así hubiese efectuado el pago de la inscripción, por lo tanto, no participará en el proceso de selección.
NOTAS:
– Si realiza más de una inscripción, todas serán anuladas. En ningún caso se devolverá el valor pagado como inscripción.
– La segunda opción será tenida en cuenta SOLAMENTE si usted no fue seleccionado para la carrera a la cual aspira como primera opción.
– El aspirante suministrará, bajo su responsabilidad y gravedad de juramento, la información completa, exacta y verídica solicitada por la UIS para el proceso de registro de la inscripción como aspirante a cualquiera de los programas académicos de pregrado presencial ofrecidos por la Institución. (Artículo 2, Acuerdo No. 222 de septiembre 16 de 2014 del Consejo Académico).
CUALQUIER INFORMACIÓN FALSA U OMISIÓN ES CAUSAL DE ANULACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN.
LISTA DE
Preinscritos
.
La Universidad publicará la lista de preinscritos en orden alfabético el 07 de diciembre de 2022 después de las 5:00 p.m. la cual se recomienda consultar en esta sección.
RESULTADOS DE
Admisión
.
Los números de inscripción, los puntajes y el puesto obtenido por todos los aspirantes se publicarán a partir del 15 de diciembre 2022 después de las 2:00 P.M.
.
Carta de admisión
Los aspirantes admitidos deberán imprimir la carta de admisión desde el 16 de diciembre de 2022 en la siguiente ruta:
- Clic en el botón “7. Proceso de matrícula primer nivel” ubicado en está sección.
- Al abrir el sistema de información, clic en la opción “Carta de admisión Primer Nivel“
Nota: El aspirante que no realice el trámite de matrícula en las fechas estipuladas en la carta de admisión perderá el cupo y la universidad no aceptará reclamos posteriores. Este cupo será reasignado.
.
Documentación requerida
Así mismo, pueden consultar la documentación requerida para determinar la liquidación de la matrícula financiera en el siguiente enlace.
Nota 2:Los aspirantes que admitidos al programa académico de FISIOTERAPIA iniciarán estudios a partir del segundo periodo académico de 2023 y la Universidad les enviará una comunicación en el mes de mayo de 2023 donde se le indicará la fecha en que deben imprimir la carta de admisión.
.
Resultados de admisión
- Resultados admisiones especiales 2023 – I. Clic aquí
- Resultados admisiones especiales 2023 – I
Criterios de Selección para
Programas Académicos
La selección de los aspirantes se realizará de acuerdo con las ponderaciones asignadas a cada prueba del Examen de Estado Saber 11º para los diferentes programas académicos (Ver Tabla No.1), según lo establecido en el Acuerdo 222 de 2014 del Consejo Académico, tomando de mayor a menor los puntajes obtenidos hasta asignar los cupos disponibles.
La Universidad tiene como criterio de admisión a los programas ofrecidos, el desempeño académico del aspirante, evaluado mediante el Examen de Estado Saber 11º.
FACULTAD DE
Ciencias
.
Programas Académicos | No. Semestres | SNIES | Registro Calificado Resolución MEN | Ciencias Naturales | Lectura Crítica | Matemática | Sociales y Ciudadanas | Inglés |
Matemáticas | 8 | 53283 | Res MEN 17673 de 17/09/2021. Vigencia 7 años. | 10% | 20% | 50% | 10% | 10% |
Lic. en Matemáticas | 9 | 687 | Res MEN 15907 de 18/12/2019 vigente a partir de:12/04/2019 Vigencia 7 años. | 10% | 20% | 50% | 10% | 10% |
Física | 9 | 705 | Res. MEN 21318 de 11/11/2020. Vigencia 8 años. | 20% | 25% | 25% | 20% | 10% |
Química | 10 | 707 | Res. MEN 9221 de 07/06/2018 vigente a partir de:27/05/2015. Vigencia 8 años. | 40% | 15% | 25% | 10% | 10% |
Biología | 10 | 704 | Res. MEN 21322 de 11/11/2020. Vigencia 8 años. | 35% | 20% | 25% | 10% | 10% |
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Fisicomecánicas
.
Programas Académicos | No. Semestres | SNIES | Registro Calificado Resolución MEN | Ciencias Naturales | Lectura Crítica | Matemática | Sociales y Ciudadanas | Inglés |
Ingeniería de Sistemas | 10 | 698 | Res. MEN Res. 18039 de 28/09/2020. Vigencia 7 años. | 25% | 20% | 35% | 10% | 10% |
Ingeniería Industrial | 10 | 700 | Res. MEN 13216 de 17/07/2020. Vigencia 8 años. | 25% | 20% | 25% | 15% | 15% |
Ingeniería Mecánica | 10 | 701 | Res. MEN 2185 de 15/02/2021. Vigencia 7 años. | 30% | 10% | 40% | 10% | 10% |
Ingeniería Civil | 10 | 696 | Res. MEN 15834 de 21/09/2018 vigente a partir de: 23/02/2017. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Ingeniería Eléctrica | 10 | 699 | Res. MEN 2726 de 18/03/2019. vigente a partir de: 27/06/2018. Vigencia 8 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Ingeniería Electrónica | 10 | 3731 | Res. MEN 2714 de 18/03/2019. vigente a partir de:16/01/2017. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Diseño Industrial | 10 | 684 | Res. MEN 2727 de 18/03/2019 vigente a partir de: 06/07/2018. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Fisicoquímicas
.
Programas Académicos | No. Semestres | SNIES | Registro Calificado Resolución MEN | Ciencias Naturales | Lectura Crítica | Matemática | Sociales y Ciudadanas | Inglés |
Ingeniería Metalúrgica | 10 | 702 | Res. MEN 9223 de 07/06/2018. vigente a partir de: 09/03/2018. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Ingeniería de Petróleos | 10 | 697 | Res. MEN 16784 de 27/12/2019. vigente a partir de: 03/12/2018. Vigencia 8 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Ingeniería Química | 10 | 703 | Res. MEN 6584 de 26/06/2019. vigente a partir de: 15/11/2018. Vigencia 8 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
Geología | 10 | 706 | Res. MEN 9222 de 07/06/2018 vigente a partir de: 22/01/2018. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 30% | 10% | 10% |
FACULTAD DE
Ciencias Humanas
.
Programas Académicos | No. Semestres | SNIES | Registro Calificado Resolución MEN | Ciencias Naturales | Lectura Crítica | Matemática | Sociales y Ciudadanas | Inglés |
Economía | 10 | 2623 | Res MEN. 18040 de 28/09/2020. Vigencia 7 años. | 10% | 25% | 30% | 25% | 10% |
Trabajo Social | 10 | 693 | Res. MEN 21323 de 11/11/2020. Vigencia 7 años. | 10% | 40% | 10% | 30% | 10% |
Filosofía | 8 | 8460 | Res. MEN 2718 de 18/03/2019. vigente a partir de: 06/07/2018. Vigencia 7 años. | 20% | 20% | 20% | 20% | 20% |
Derecho | 10 | 3177 | Res. MEN 013949 de 15/08/2018. Vigencia 7 años. | 10% | 40% | 20% | 20% | 10% |
Historia y Archivística | 10 | 102224 | Res. MEN 21321 de 11/11/2020. Vigencia 8 años | 10% | 35% | 20% | 25% | 10% |
Lic. En Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés | 10 | 106466 | Res. MEN 19199 de 21/09/2017. Vigencia 7 años. | 10% | 25% | 10% | 20% | 35% |
Lic. en Literatura y Lengua Castellana | 10 | 106501 | Res. MEN 13215 de 17/07/2020. Vigencia 7 años. | 10% | 40% | 15% | 20% | 15% |
Lic. en Música | 10 | 685 | Res. MEN 21316 de 11/11/2020. Vigencia 7 años. | 10% | 30% | 20% | 20% | 20% |
Lic. en Educación Básica Primaria | 10 | 107226 | Res. MEN 11487 de 13/07/2018. Vigencia 7 años. | 22% | 22% | 22% | 22% | 12% |
FACULTAD DE
Salud
.
Programas Académicos | No. Semestres | SNIES | Registro Calificado Resolución MEN | Ciencias Naturales | Lectura Crític | Matemática | Sociales y Ciudadanas | Inglés | |||||||
Enfermería | 10 | 689 | Res. MEN 08038 de 17/05/2018.Vigente a partir de: 26/01/2015. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 15% | 20% | 15% | |||||||
Microbiología y Bioanálisis | 10 | 90804 | Res. MEN 16971 de 22/08/2016. Vigencia 7 años. | 40% | 20% | 20% | 10% | 10% | |||||||
Nutrición y Dietética | 10 | 692 | Res. MEN 001045 de 01/02/2022. Vigencia 7 años. | 30% | 20% | 20% | 20% | 10% | |||||||
Fisioterapia (1) | 10 | 690 | Res. MEN 13115 de 21/07/2021 Vigencia 7 años. | 40% | 20% | 15% | 15% | 10% | |||||||
Medicina | 12 | 691 | Res. MEN 5011 de 24/03/2021. Vigencia 7 años. | 30% | 25% | 20% | 15% | 10% |
Puntajes
Línea de Corte
Carreras | Puntaje ponderado máximo (línea de corte) | Puntaje ponderado mínimo (línea de corte) |
Biología | 73,05 | 69,65 |
Derecho | 73,7 | 67,1 |
Diseño Industrial | 70,4 | 65,1 |
Economía | 70,85 | 55,3 |
Enfermería | 72,55 | 69,1 |
Filosofía | 61,2 | 41 |
Física | 75,45 | 57,95 |
Fisioterapia | 71,15 | 67,85 |
Geología | 73,3 | 46,7 |
Historia y Archivística | 68,9 | 60,3 |
Ingeniería Civil | 73,9 | 61,2 |
Ingeniería de Petróleos | 68,8 | 41,4 |
Ingeniería de Sistemas | 72,55 | 57,45 |
Ingeniería Eléctrica | 70,5 | 49,5 |
Ingeniería Electrónica | 71,7 | 52,4 |
Ingeniería Industrial | 72,35 | 63 |
Ingeniería Mecánica | 74,5 | 51,2 |
Ingeniería Metalúrgica | 67,3 | 43,9 |
Ingeniería Química | 73 | 58,5 |
Licenciatura en Educación Básica Primaria | 66,42 | 60,9 |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés | 74,05 | 70,25 |
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana | 69,05 | 59,2 |
Licenciatura en Música | 65,5 | 60 |
Licenciatura Matemáticas | 65,3 | 40,3 |
Matemáticas | 68,6 | 54,6 |
Medicina | 82,45 | 78,65 |
Microbiología y Bioanálisis | 75,3 | 71,3 |
Nutrición y Dietética | 72,5 | 69,6 |
Química | 71,65 | 51,75 |
Trabajo Social | 68.1 | 64.2 |
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección de Admisiones y Registro Académico
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2925 – 2225
Directo: +57 (607) 645 4938
Correo:
inscripciones@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria.
Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección de Admisiones y Registro Académico
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2925 – 2225
Directo: +57 (607) 645 4938
Correo:
inscripciones@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Dirección de Admisiones y Registro Académico
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2925 – 2225
Directo: +57 (607) 645 4938
Correo:
inscripciones@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Ciudad Universitaria

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.