Escuela

Fisioterapia

.

.

EL CAMINO HACIA

la excelencia

La Escuela de Fisioterapia de la Universidad Industrial de Santander tiene como misión la formación de fisioterapeutas autónomos, que fundamentan su actuación ética, investigativa y profesional en: la construcción y apropiación del conocimiento,  la capacidad crítica y reflexiva, la tolerancia y la responsabilidad, para que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y comunidades, mediante la prevención de las alteraciones del movimiento, habilitación, recuperación y optimización de su capacidad funcional, para favorecer su desarrollo biológico, psicológico y social.

Sustenta su misión en las cualidades humanas de las personas que la conforman y en su compromiso con la institución y la sociedad, así como en la actitud pedagógica dialógica y científica de sus docentes.

Director-01

María Solange

Patiño Segura

Directora de Escuela

Director-01

María Solange

Patiño Segura

Directora de Escuela

Contáctenos

Programas

Académicos

Maestría en Fisioterapia


Investigación | 4 semestres

Educación Continua

Dirigida a profesionales para posibilitar su actualización en los diferentes campos de desempeño, y propiciar el mejoramiento permanente. Estas actividades se desarrollan por medio de diplomados, cursos, seminarios, talleres, pasantías, congresos o simposios, en las modalidades presencial, semipresencial, virtual y a distancia.

Teniendo como base las necesidades de formación y actualización profesional, así como las fortalezas del Programa en docencia, investigación y extensión, la Escuela de Fisioterapia ha ofrecido cursos cortos de educación continua en la modalidad de seminario – taller en las siguientes áreas temáticas:

Análisis de marcha.

Manejo de heridas.

Intervención fisioterapéutica en miembro superior e inferior.

Manejo de problemas de dolor musculo esquelético.

Rehabilitación cardiaca y pulmonar.

Aplicaciones y efectos de las modalidades físicas en lesiones de origen vascular periférico.

Diagnóstico fisioterapéutico del sistema cardiopulmonar.

Plasticidad muscular.

Actividad física y ejercicio físico.

Modalidades físicas.

Así mismo, se plantea trabajar en las siguientes áreas temáticas:

Análisis de movimiento con énfasis en evaluación postural y ergonomía.

Diseño e implementación de proyectos en el área comunitaria.

Intervención fisioterapéutica en alteración del movimiento de origen neurológico.

Intervención fisioterapéutica en alteraciones del movimiento asociados a problemas osteomusculares.

Manejo integral del dolor y calidad de vida.

Discapacidad en el contexto regional.

Nuestra

Escuela

¡Inicia tu proceso de inscripción!

Tenemos

excelentes

laboratorios

y espacios

de estudio

Conozca los 9 laboratorios
especializados en estudios
e investigación...

Tenemos excelentes

laboratorios y espacios

de estudio

Conozca los 9 laboratorios especializados en estudios e investigación...

PROFESORES De la

Escuela

Aminta Stella Casas Sánchez

Magíster en Salud Pública

Esperanza Herrera Villabona

Doctora en Ciencias Fisiológicas

Javier Parra Patiño

Médico Especialista en Gerencia de Servicios de Salud

Liliana Carolina Ramírez Ramírez

Doctora en Fisioterapia

Lyda Maritza Díaz Plata

Magíster en Neurorehabilitación

María Solange Patiño Segura

Magíster en Ciencias del Movimiento

Paula Camila Ramírez Muñoz

Doctora en Fisioterapia

GRUPOS Y SEMILLEROS

de investigación

GRUPOS DE

Estudio

convenios

y aliados

La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la  articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales. 

 

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra escuela que nos motivan a seguir creciendo

¿Desea más información?

Contáctenos

Escuela de Fisioterapia

Teléfono: +57 (607) 6344000

Extensión: 3147 / 3132

Teléfono directo: +57 (607) 6358582

Correo: escftp@uis.edu.co

Campus Salud UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 32 Nº 29 – 31

Facultad de Salud. 

Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Escuela de Fisioterapia

Teléfono: +57 (607) 6344000

Extensión: 3147 / 3132

Teléfono directo: +57 (607) 6358582

Correo: escftp@uis.edu.co

Campus Salud UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 32 Nº 29 – 31

Facultad de Salud. 

Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¿Desea más información?

Contáctenos

Escuela de Fisioterapia

Teléfono: +57 (607) 6344000

Extensión: 3147 / 3132

Teléfono directo: +57 (607) 6358582

Correo: escftp@uis.edu.co

Campus Salud UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 32 Nº 29 – 31

Facultad de Salud. 

Universidad Industrial de Santander.

Horario de Atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido