POSGRADO
Especialización en Gerencia de
Mantenimiento
.
.
.
ACERCA DEL
Programa
La Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander (UIS) es una alternativa a la creciente demanda, especialmente dentro de los sectores industrial y empresarial, de profesionales con un enfoque gerencial que faciliten a las organizaciones la obtención de mejores resultados en productividad y competitividad.
En ese sentido, el programa tiene como propósito la formación de especialistas en Gerencia de Mantenimiento que estén en capacidad de implementar nuevos proyectos y de ejercer como directivos en empresas industriales, productoras de bienes o servicios, empresas de consultoría, centros de investigación y entidades que desarrollen actividades relacionadas con la gestión del mantenimiento.
Bucaramanga, Santander: SNIES 4024 | Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) n.° 003343 del 2 de abril del 2019, vigencia 7 años.
Barranquilla, Atlántico: SNIES 9721 | Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) n.° 016507 del 18 de agosto de 2022, vigencia 7 años.
Bogotá, Cundinamarca: SNIES 8005 | Registro Calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) n.° 13845 del 15 de agosto de 2018, vigencia 7 años.
Yopal, Casanare: SNIES 101872 | Registro calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) n.° 09016 del 5 de junio de 2018, vigencia 7 años).

Título:
Especialista en Gerencia de Mantenimiento

Duración:
4 Trimestres

Modalidad:
Presencial concentrada

Sede:
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Yopal

Título:
Especialista en Gerencia de Mantenimiento

Duración:
4 Trimestres

Modalidad:
Presencial concentrada

Sede:
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Yopal
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
PERFIL
Aspirante
La Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander (UIS) está dirigida a: Ingenieros (as) de todas las especialidades, administradores (as) de empresas, economistas y afines.
PERFIL
Egresado
El especialista en Gerencia de Mantenimiento posee una sólida fundamentación en conceptos y estrategias sobre gestión de mantenimiento, metodología de la investigación y aseguramiento de la calidad.
Sus actitudes, valores y capacidad analítica le facilitan la asimilación de nuevos conocimientos para mantenerse en un continuo proceso de actualización científica y tecnológica.
Así mismo, comprende las estrategias, teorías y principios de la gestión de mantenimiento, la planeación estratégica de las organizaciones del mantenimiento y los modelos de gerencia alternos.
CAMPO
Laboral
El especialista en Gerencia de Mantenimiento tendrá la capacidad de desarrollar aptitudes y aplicar conocimientos que le permitirán crear fuentes de negocio, o desempeñarse como directivo en empresas industriales, productoras de bienes o de servicios, empresas de consultoría o asesoría, centros de investigación y en general, en entidades que desarrollen actividades relacionadas con la gestión del mantenimiento y la evaluación y desarrollo de nuevos proyectos.
PERFIL
Aspirante
La Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander (UIS) está dirigida a: Ingenieros (as) de todas las especialidades, administradores (as) de empresas, economistas y afines.
PERFIL
Egresado
El especialista en Gerencia de Mantenimiento posee una sólida fundamentación en conceptos y estrategias sobre gestión de mantenimiento, metodología de la investigación y aseguramiento de la calidad.
Sus actitudes, valores y capacidad analítica le facilitan la asimilación de nuevos conocimientos para mantenerse en un continuo proceso de actualización científica y tecnológica.
Así mismo, comprende las estrategias, teorías y principios de la gestión de mantenimiento, la planeación estratégica de las organizaciones del mantenimiento y los modelos de gerencia alternos.
CAMPO
Laboral
El especialista en Gerencia de Mantenimiento tendrá la capacidad de desarrollar aptitudes y aplicar conocimientos que le permitirán crear fuentes de negocio, o desempeñarse como directivo en empresas industriales, productoras de bienes o de servicios, empresas de consultoría o asesoría, centros de investigación y en general, en entidades que desarrollen actividades relacionadas con la gestión del mantenimiento y la evaluación y desarrollo de nuevos proyectos.
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo
sobre
nuestro
programa
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
Código: 26378 Créditos: 1 - Principios de Mantenimiento
Código: 26379 Créditos: 1 - Mantenimiento Preventivo
Código: 26380 Créditos: 2 - Mantenimiento Predictivo
Código: 26381 Créditos: 1 - Sistemas de Información en Mantenimiento
Código: 26382 Créditos: 1 - Seminario I: Profundización Bibliográfica
Código: 26383 Créditos: 2 - Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
Código: 26384 Créditos: 2 - Gerencia Financiera del Mantenimiento
Código: 26385 Créditos: 1 - Evaluación de Proyectos de Inversión
Código: 26386 Créditos: 1 - Integridad y Confiabilidad de Equipos
Código: 26387 Créditos: 1 - Manufactura Productiva
Código: 26388 Créditos: 2 - Gerencia de Sistemas Integrados Aplicados al Mantenimiento
Código: 26389 Créditos: 2 - Gerencia y Habilidades de Dirección en Mantenimiento
Código: 26390 Créditos: 1 - Seminario II: Monografía de Especialización
Código: 26391 Créditos: 1 - Innovación y Gestión Tecnológica
Código: 26392 Créditos: 2 - Mantenimiento Productivo Total - TPM
Código: 26393 Créditos: 2 - Gerencia Estratégica y Operacional del Mantenimiento
Código: 26394 Créditos: 1 - Gerencia de Recursos Humanos
Código: 26395 Créditos: 3 - Monografía
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
Bucaramanga | Barranquilla | Bogotá | Yopal | ||
1er semestre 2024 * Sujeto a demanda | Inicio de inscripciones Cierre de inscripciones Entrevista Inicio de clases | 20 de nov, 2023 4 de marzo, 2024 8 de marzo, 2024 5 de abril, 2024 | 20 de nov, 2023 26 de febrero, 2024 1 de marzo, 2024 22 de marzo, 2024 | Actualmente 8 de noviembre, 2023 10 de noviembre, 2023 26 de enero, 2024 | Actualmente 16 de noviembre, 2023 20 de noviembre, 2023 2 de febrero, 2024 |
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
| REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTE PROGRAMA
La documentación también se recibe de manera digital mediante el correo pgmanten@uis.edu.co. |
Inscripción 0.25 SMMLV Derechos de matrícula por trimestre 0.5 SMMLV Derechos académicos por trimestre 5.5 SMMVLV | ![]() | La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante. También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles. Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS. * Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia. |
TENGA EN CUENTA
Información Adicional
- Inscripciones
- Requisitos
- Costos
1er semestre
2024
*Sujeto a demanda del programa
Bucaramanga
Inicio de inscripción
20 nov. 2023
Cierre de inscripción
4 mar. 2024
Entrevistas
8 mar. 2024
Inicio de clases
5 abr. 2024
Bogotá
Inicio de inscripción
Actualmente
Cierre de inscripción
8 nov. 2023
Entrevistas
10 nov. 2023
Inicio de clases
26 ene. 2024
Barranquilla
Inicio de inscripción
20 nov. 2023
Cierre de inscripción
26 feb. 2024
Entrevistas
1 mar. 2024
Inicio de clases
22 mar. 2024
Yopal
Inicio de inscripción
Actualmente
Cierre de inscripción
16 nov. 2023
Entrevistas
20 nov. 2023
Inicio de clases
2 feb. 2024
REQUISITOS GENERALES PARA ESPECIALIZACIONES
- Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.
- Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.
- Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros
- Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.
- Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.
- Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.
- Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.
- Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.
- Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA ESTE PROGRAMA
Nota A: Todos los documentos anteriormente listados deben tener una versión digital en PDF para poder completar el proceso de inscripción en línea.
Nota B: Todos los documentos deben ser entregados en físico. Para la entrega de los documentos por favor diríjase a la oficina de posgrados del programa en la ciudad donde desea cursar el programa académico o en las oficinas de la entidad con la que la UIS tiene convenio.
Nota C: Cuando se realice la entrega de documentos en físico, usted podrá adjuntar documentos adicionales que considere relevantes para su proceso de admisión al programa de posgrado.
Nota D: En la página de “Iniciar proceso de inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada.
La documentación también se recibe de manera digital mediante el correo pgmanten@uis.edu.co.
Inscripción
0.25 SMMLV
Derechos de matrícula por trimestre
0.5 SMMLV
Derechos académicos por trimestre
5.5 SMMLV
La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.
También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página "Iniciar proceso de inscripción" encontrará las opciones disponibles.
Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.
* Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.
PROFESORES DEL
Programa
























GRUPOS Y SEMILLEROS
de investigación
-
Centro de Investigaciones en Sistemas Dinámicos Multifísicos, Control y Robótica (DicBot)
Grupo de Investigación
convenios
y aliados
La UIS ha establecido diferentes acuerdos con entidades del orden nacional e internacional con el objetivo de tener mayor impacto en sus procesos de formación, docencia, investigación y los procesos relacionados en la articulación de la universidad pública con los diferentes actores sociales.













































































































¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Mecánica
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2548
WhatsApp: +57 322 616 7012
Correo: pgmanten@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Mecánica – Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Mecánica
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2548
WhatsApp: +57 322 616 7012
Correo: pgmanten@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Mecánica – Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Desea más información?
Contáctenos

Escuela de Ingeniería Mecánica
Teléfono: +57 (607) 6344000
Extensión: 2548
WhatsApp: +57 322 616 7012
Correo: pgmanten@uis.edu.co

Campus principal UIS
Bucaramanga, Santander
Nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Mecánica – Tercer piso

Horario de Atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.